Navigation – Plan du site

AccueilNuméros en texte intégral97-2Comptes rendusDiez Hurtado Alejandro (ed.). La ...

Comptes rendus

Diez Hurtado Alejandro (ed.). La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas

Juan Javier Rivera Andía
p. 423-431
Référence(s) :

Diez Hurtado Alejandro (ed.). La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas, PUCP/CISEPA, Lima, 2008, 280 p.

Texte intégral

1La organización de los artículos de esta compilación, publicada en Lima por la Pontificia Universidad Católica del Perú, no carece de interés. El libro se divide en dos partes. La primera está dedicada a describir el estado actual de las distintas escuelas de antropología en el Perú. La segunda parte da una visión general de esta disciplina en otros cuatro países de Latinoamérica, e incluye, además, dos aproximaciones a los estudios franceses en el Perú.

2En primer lugar, estas secciones parecen poner en primer plano la distinción entre, por un lado, aquellos especialistas que tienen su « base » (marco institucional, comunidad académica o financiamiento) en Perú y, por el otro, los que la tienen en el extranjero. Frente a esta separación cabría preguntarse acerca de la pertinencia de estos criterios para agrupar, por ejemplo, a aquellos investigadores peruanos que radican en el extranjero, o a los especialistas foráneos que viven desde hace años en Perú. ¿Y, por lo demás, qué tanto nos aproximamos, de este modo, a la realidad de los jóvenes antropólogos – e incluso de algunos antiguos profesores – que, sobre todo hoy, no cesan de moverse entre la periferia y el centro?

3En segundo lugar, cabe constatar que la forma en que se dividen los estudios peruanistas (para el caso del libro, los franceses) sigue una antigua distinción de la antropología en el Perú: los amazonistas, por un lado, y los andinistas, por el otro. No es que la carencia crónica de estudios comparativos entre ambas áreas sea justificada por tal división, sino que, más sencillamente, tales propuestas llaman poco la atención sobre una de las tareas quizá más urgentes de los estudios culturales en Perú. ¿No hay, acaso, grupos de investigación integrados por especialistas franceses que realicen estudios en zonas intermedias entre ambas áreas, o que las hayan comparado explícitamente?

4Al margen de las inevitables clasificaciones temáticas, una de las innovaciones más notables de este libro es la inclusión de un conjunto de balances sobre la situación actual de las escuelas de antropología fuera de la capital, sobre todo porque sus autores son docentes de las casas de estudio incluidas. Esto es algo que, en cierto modo, ya había sido reclamado en un anterior compendio de antropología peruana (Degregori 2000). Su utilidad nos parece evidente, aunque algunos de tales estados de la cuestión se limitan a listados o cronologías algo superficiales y sin mucha crítica (o, a veces, incluso, sin dejar de tomar partido frente a ciertos problemas).

  • 1  Con todo, en Cuzco el interés en la disciplina – en su especialidad de antropología física – es aú (...)
  • 2  La importancia del Instituto de etnología y arqueología de la Universidad Mayor de San Marcos podr (...)
  • 3  Las escuelas de Arequipa (1973) y Puno (1982) aparecerían en las siguientes décadas.

5Entre 1960 y 1990, las escuelas públicas de antropología en el Perú pasaron de tres a ocho. Las primeras, como se sabe, fueron las escuelas de la Universidad nacional San Antonio Abad del Cuzco (UNSAAC) – cuya cátedra de folklore y lenguas indígenas estuvo a cargo de Navarro del Águila desde 19431 –, el Instituto de etnología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (UNMSM), creada en 19482 y el de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), también en Lima, fundada en 1953 por el antropólogo belga Vellard. Luego, en la Universidad San Cristóbal de Huamanga, en el Ayacucho de 1960, se funda también una cátedra de folklore bajo la presencia de Morote Best quien, una década antes, había publicado ya el primer libro dedicado a discutir sus métodos de trabajo: Elementos de folklore. Ferrúa recuerda el censo regional de artesanías emprendido por Morote, pero – y esto será, como veremos más adelante, una constante de los demás balances locales – no menciona el proceso político e ideológico que justo entonces comenzaba a permear la antropología en el Perú3.

  • 4  En su texto sobre los estudios en la UNCP, José Luis Álvarez da por sentada – como parece haberse (...)
  • 5  Llama un poco la atención, además, que José Fernando Elías incluya, entre los temas a priorizarse (...)

6Con todo, los autores peruanos del libro enumeran las perspectivas actualmente predominantes en sus casas de estudio. Así, Román Robles y José Luis Álvarez Ramos describen un variado conjunto de perspectivas teóricas en la UNMSM y la Universidad Nacional del Centro (UNCP) en Junín4: el culturalismo, la teoría de la dependencia, la perspectiva histórico-cultural, la etnoecología, el sustantivismo ecológico y el formalismo económico. Por su parte, Cutipa y Carpio expresan esta « fluidez » de perspectivas en un tono más coloquial: « hemos sido repetidores de las teorías que todos conocemos » (p. 147). Algunos autores, como Anderson, en el colofón del libro, hacen eco de estos reclamos y reivindican más creación propia en lugar de adaptaciones. En los casos de la UNSAAC y de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), se evidencia un cierto anacronismo que quizá haya sido subestimado en los otros casos. En efecto, sólo Valderrama, Escalante y Elías5 aluden al peso del marxismo en las perspectivas usadas actualmente.

  • 6  Esto no deja de encerrar cierta paradoja si recordamos el origen del piurano Castro Pozo; autor, s (...)

7En cuanto a los temas u objetos de estudio predominantes en estas escuelas, se sigue notando el difuso imperio de los estudios andinistas. Al menos, sucede así en las universidades de la capital y, precisamente, en las de las tierras altas. De hecho, en el norte del Perú, sólo hay una escuela de antropología, la UNT, cuyos estudios – gracias, en realidad, más a la escuela de enfermería que a la de antropología – se concentran sobre todo en un sólo departamento (La Libertad)6.

  • 7  La PUCP cuenta también con un « Programa de Estudios Andinos », donde se acogen investigaciones et (...)

8Cabe recordar que los estudios etnológicos realizados por los peruanos y sobre el Perú han estado tradicionalmente concentrados en los Andes del sur y del centro, que es también donde se encuentra la mayoría de las escuelas de antropología del país. En muchas de ellas los estudios andinos son llamados, con llaneza, « folklore », asociándolas así, tácitamente, sólo con los estudios sobre la música, el ritual y la tradición oral. Sin embargo, no son muchas las instituciones mencionadas en las que podamos encontrar proyectos etnográficos, de mediano plazo, centrados en tales expresiones culturales. De hecho, son solamente dos y privadas: el Centro « Bartolomé de Las Casas » en Cuzco (con la biblioteca de la tradición oral andina) y la PUCP en Lima (con el Instituto de etnomusicología)7.

9Después de los estudios andinos, vienen los estudios amazónicos y los urbanos. Por ejemplo, como anotan Valderrama y Escalante, la Amazonía sólo cobra interés en Cuzco (que tiene una gran parte de su territorio en esta región) en 1980. Este predominio del interés de una región sobre la otra se refleja también en las contribuciones del libro. En la compilación, el único texto dedicado a la investigación antropológica en la Amazonía peruana (aunque sólo de la francesa) es el de Jean-Pierre Chaumeil. Este artículo – que se remonta hasta 1980 – señala que son más de treinta (p. 256) los investigadores interesados en el tema, y que se han registrado en torno solamente a treinticinco tesis y memorias hasta el día de hoy (p. 261).

  • 8  Esos dos últimos son incluidos, por Alejandro Diez, como « áreas de especialización » en la PUCP ( (...)

10Ahora bien, en lo que respecta a los estudios urbanos, las escuelas de Arequipa, Trujillo y Lima (PUCP), son las únicas en mencionar temas que los conciernen: la marginalidad social, la participación cívica, la pobreza y la violencia. Otros temas citados como presentes en los centros de antropología en el Perú son la minería, las migraciones, los cambios sociales, las identidades, la economía, la religión, el género, la « antropología y el desarrollo » y los « imaginarios, identidades y lenguajes »8.

11Finalmente, para el caso de la Universidad Nacional de San Agustín (UNAS) de Arequipa, Félix Palacios reclama un mayor estudio de la violencia y de los efectos sociales de la contaminación ambiental. Es este mismo autor quien, además, nota la ausencia de una reflexión sobre los efectos en la enseñanza de la antropología del hecho que, en el Perú, los « otros » sean en realidad « nosotros mismos » (p. 157).

  • 9  Cabe notar que ninguno de los dos textos se restringen únicamente a los trabajos hechos en el marc (...)

12Dejemos ahora las instituciones nacionales peruanas por una de origen extranjero. Uno de los espacios más importantes para la antropología en el Perú es una institución de origen extranjero: el Instituto francés de estudios andinos (IFEA). Al respecto, Chaumeil y Salazar-Soler9 – esta última, siguiendo sobre todo a Henri Favre (1980; 1998) – incluyen, ambos, una cierta perspectiva diacrónica.

  • 10  Se destaca, en este periodo, el trabajo excepcional de Bourricaud que, a fines de la década de 196 (...)
  • 11  La autora no olvida resaltar las críticas hechas a la etnohistoria por su ausencia de propuestas d (...)
  • 12  Particularmente, en Lambayeque, una región andina muy poco trabajada hasta la actualidad.

13Carmen Salazar-Soler, por ejemplo, agrupa los trabajos del IFEA – sobre los Andes – en tres periodos. Así, entre 1960 y 1970, habría predominado – igual que en el Instituto de etnología de la UNMSM –, el interés por los cambios sociales y económicos, la organización del espacio (estudiada en el altiplano y en el valle de Chancay), el campesinado, las políticas indigenistas y la etnicidad. El grupo de investigadores incluyó a especialistas de las universidades de Burdeos, Grenoble y Tolosa10. En el segundo periodo, la década de 1980, se habría prestado mayor atención a la etnohistoria (de la mano de autores como Wachtel y Duviols)11, y a las permanencias, sobrevivencias y continuidades de las representaciones indígenas. Es en este periodo que habría cobrado mayor uso la denominación de « lo andino » sobre la de « lo indígena »: primacía de la identificación geográfica que, para Matos Mar, encubría una suerte de reacción al « desborde popular » en el país. Finalmente, en los años noventa, continuarían los estudios sobre las representaciones (como los de Bellenger y Ricard), se emprenden, al fin, estudios interdisciplinarios en el norte del Perú12 y se trabaja sobre la violencia política. El recuento que hace Salazar-Soler, como los de Diez y Robles, incluye con cierto detalle la producción de los más jóvenes investigadores y doctorandos en cada área.

14En general, aparte de las referencias al IFEA y a la PUCP, « La antropología ante el Perú de hoy » no incluye muchos datos sobre otras dos instituciones privadas y de mucha relevancia para la etnología en el Perú. Así, por un lado, el Centro « Bartolomé de Las Casas » del Cuzco (CBC) es nombrado sólo tangencialmente por Valderrama y Escalante y, por el otro lado, el Instituto de estudios peruanos (IEP) está casi totalmente ausente de los balances. Sin embargo, la ausencia más notable es quizá la de la tercera escuela de antropología de la capital, la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), sobre cuyas publicaciones y docentes no hay prácticamente ninguna referencia.

  • 13  Sólo Diez da datos precisos sobre esta situación. Así, en la PUCP, menos del 50% de los estudiante (...)

15Entre las escuelas públicas de antropología incluidas en el libro, los autores peruanos señalan unos problemas similares: cuadros institucionales frágiles, recursos limitados, archivos desordenados, bibliotecas desabastecidas, discontinuidad en las publicaciones periódicas, falta de cooperación exterior para la investigación y la publicación, corrupción, nepotismo, ruina económica, bajos salarios y carencia crónica de tesis de estudiantes13.

16Otro problema frecuentemente señalado es la politización de las escuelas, asociada con la violencia política en las aulas y con la inseguridad en el trabajo de campo. Aunque Degregori – que hace una suerte de balance general de los balances locales – se refiere justamente a la ausencia de etnografías sobre el modo en que la violencia política afectó a la práctica y enseñanza de la antropología, llama la atención que este problema sea mencionado únicamente por las escuelas fuera de Lima. También son de interés las reacciones que se han identificado: cierta « asepsia académica » y cierta preferencia por los estudios urbanos sobre los rurales. Sin embargo, resulta obvio que los efectos de estos procesos recientes en las escuelas de antropología en Perú aún no han sido estudiados en profundidad.

  • 14  Es interesante que sean los dos autores que tratan la antropología francesa sobre el Perú los únic (...)

17Hay otro problema que, lamentablemente, es todavía menos mencionado. Se trata, como sugerimos al inicio, de la casi total carencia de perspectivas comparativas en la antropología peruana. Aunque Degregori, que presenta este libro, lo había señalado ya – como bien lo recuerda acertadamente de la Cadena (2006, p. 201) – en No hay país más diverso (Degregori 2000), ninguno de los autores de La antropología ante el Perú de hoy… hace eco de tal situación14. En otro texto (Rivera Andía 2010), hemos llamado la atención sobre las cuestiones de fondo detrás de, por ejemplo, lo poco que se ha intentado entender las resonancias culturales hispanas del « mundo andino ». ¿Podrían haber sido obviadas de tal manera sin la persistencia de ciertos sesgos en nuestra disciplina? ¿Podrían seguir siendo subestimadas sin un desconocimiento tajante de las expresiones culturales del mundo popular o rural en España? En todo caso, parece claro que la vocación comparativa no es característica de las investigaciones andinas y que, de hecho, quienes han destacado esta necesidad de comparar son, desgraciadamente, muchos más de los que la han realizado.

18Ahora bien, el estado desafortunado de las escuelas de antropología en el Perú, que describen los autores de este libro, es un tanto paradójico. Sobre todo si tomamos en cuenta que los estudios andinos han sido parte de uno de los campos de los cuales este país ha extraído más imágenes para la construcción de su identidad nacional. Y más aún si recordamos a personalidades profundamente ligadas a la antropología que han tenido y tienen una trascendencia nacional cada vez más resaltadas en los últimos años, como Valcárcel, o cada vez mayor, como Arguedas.

  • 15  Opina así Anderson (p. 273), en el colofón de este libro, tratando de resaltar el valor de los arc (...)

19El texto ya aludido de Degregori muestra, sin rodeos, el pesimismo que embargaba al menos a algunos de los participantes en el congreso homónimo que originó este libro. La antropología en el Perú está, según este autor, « dividida » y « desconectada ». Dividida en la medida en que reflejaría las desigualdades de este país, en que estaría atravesada por actitudes localistas y desconfiadas, poblada por científicos cuya centralidad los hace indiferentes o cuya marginalidad los frustra y, finalmente, en la medida en que es estudiada por jóvenes concentrados en el derecho a la gratuidad de la enseñanza (p. 22). « Desconectada », además, del resto del país y de los debates actuales, la antropología es para Degregori una suerte de « bella durmiente » (o, para otros, « olvidadiza »15). Afirma que nunca tuvo una « articulación » fuerte con el Estado, ni con los movimientos sociales del país. Degregori parece lamentarse, además, de la ausencia en el Perú de movimientos étnicos con antropólogos e intelectuales indígenas (cuya presencia es particularmente importante en países como Ecuador, Bolivia o México).

20Siguiendo esta línea, este libro, sin embargo, no parece haber cobijado ciertas voces disidentes del congreso. Podría ser el caso de los intelectuales peruanos y ecuatorianos mencionados por Cecilia Rivera en una nota que publica antes de la aparición del libro que nos ocupa:

[…] han reclamado a sus colegas antropólogos peruanos poner en una perspectiva más comprehensiva los juicios con los que evalúan el estado de la investigación en Antropología como calamitoso o aletargado… Ellos [los antropólogos peruanos], en efecto, no viven en una torre de marfil; es más: no quieren o no pueden ser mantenidos en esta. Entran y salen de la academia, entran y salen de las instituciones públicas y de la sociedad civil, y ahora también entran y salen de la empresa privada. (Rivera 2005, p. 23)

21Antes de concluir, cabe señalar la inclusión de otros artículos que, aunque insertos en el centro del libro, no tienen una relación muy estrecha con su título principal. Se trata de cuatro balances del estado de la disciplina en países de Latinoamérica. Aunque se incluye a México se nota, sin embargo, la ausencia de otros países más cercanos al Perú (como Bolivia, Chile o Colombia), cuyas realidades y problemas podrían, quizá, no ser muy distintos de los del Perú.

  • 16  Otros temas considerados como parte de interés actual, aunque secundario, de la antropología en Ec (...)

22El primero de estos artículos – algo valorativo – es de Moreno y gira en torno de la antropología ecuatoriana. Comienza declarando su « predilección con teorías generadas en países del Tercer Mundo, donde se ha consolidado una tradición intelectual cercana a nuestra realidad » (p. 205): las de Perú y las de México. De este modo, pues, parece discrepar con las premisas de Degregori y varios de los autores acerca de la desconexión y división de la antropología en el Perú. En general, por su énfasis – aunque no exento de ironía – en los movimientos indígenas y su relación con el gobierno de Ecuador, el texto de Moreno parece tratar más de política que de antropología16. El lector se puede preguntar si, en el Ecuador, sólo predomina la antropología política de corte periodístico. Con todo, el mismo autor parece sospechar esta situación cuando habla de unas ciencias sociales convertidas en una « indiología idealizada » (p. 210).

23El segundo articulo, de Guber, trata el caso de la antropología en Argentina. Este parece muy distinto del de Perú – y quizá valdría la pena compararlo con el de Chile – cuando la autora afirma que « la visión de una Argentina blanca, civilizada, industrial y europea está tan extendida como naturalizada por los cientistas sociales » (p. 219). La autora describe un panorama de aperturas y censuras sucesivas, teñidas por una carencia más o menos crónica de trabajo de campo. La naciente antropología argentina de los años sesenta, asociada a la « revolución social », fue anulada por una dictadura militar que sólo dejará espacio para una antropología difusionista. Sin embargo, a inicios de la década de los setenta, vuelve la antropología « militante » (p. 222); aunque, de nuevo, en 1974, aparece una represión aún mayor, eliminándose las cátedras. Esto conduce a muchos antropólogos, sea al exilio en el extranjero, sea a refugiarse en las provincias donde se requerían de consultores y gestores. Este contexto, según Guber, es aprovechado por los herederos de los difusionistas: los « folkloristas » y los « etnólogos fenomenólogos ». Finalmente, la nueva apertura política y universitaria de los años ochenta se encontró con un vacío generacional y una tendencia al marxismo. Con todo, Guber describe una situación no muy distinta de la de Perú: « no había, pues, tiempo para hacer trabajo de campo – el cual, dicho sea de paso, nunca fue el fuerte de las universidades, sino de los antropólogos que cursaban doctorados externos » (p. 224). Aquí, podemos repetir el mismo comentario relativo al Ecuador: ¿es su relación con la política nacional el criterio más relevante o único para describir el desarrollo de la antropología en Argentina?

  • 17  Este autor ha publicado, entre el año del congreso que da origen al libro y el de su publicación, (...)

24El tercer articulo trata de Brasil, que es, como se sabe, quizá una de las antropologías con mayor relevancia internacional de Sudamérica. El autor, Velho, denuncia un cierto orientalismo en el desarrollo de esta disciplina, incluyendo, con cierta dureza, a autores como Rabinow – cuando formara parte del Museo nacional de Río de Janeiro (p. 196)17. Aquí también encontramos un predominio de las explicaciones en clave política, por ejemplo, en la vinculación que hace Velho entre ese orientalismo en Brasil y « los intereses de clase… de sus practicantes » (p. 197).

25El cuarto artículo, de la Peña, describe dos hechos que también podrían encontrarse en el caso peruano. En primer lugar, el estrecho vínculo entre el estudio de los indígenas, la construcción de la nación y el indigenismo en México. Y, en segundo lugar, la mengua del interés académico en « los indios » a causa del predominio del marxismo. Sin embargo, y a diferencia de lo que sucede en el Perú – aunque cabe preguntarse si sería posible o deseable un proceso tal aquí –, tal interés habría resurgido cuando se comienza a considerarlos como « sujetos políticos » (p. 166). En todo caso, puede notarse que este artículo confirma la tendencia común – no sabemos si coordinada o fortuita – de los autores a considerar la antropología latinoamericana, sobre todo, con una mirada interesada en las políticas nacionales, o incluso internacionales.

26En suma, este libro – con sus perspectivas y tendencias particulares – ha comenzado a llenar un vacío importante en la reflexión sobre una de las formas en la que el Perú se observa a sí mismo, y a sus vecinos. Quizá cabe recordar, al final, que las perspectivas en boga han dejado su impronta, no sólo en las visiones de los antropólogos sobre el Perú, sino también en los pocos balances al respecto. Ser conscientes y tratar de desembarazarnos de esta impronta quizá sea parecido a lo que, aunque con cierta grandilocuencia, se ha dado en llamar una « demanda de ciudadanía para las ontologías plurales y sus formas de conocimiento » (de la Cadena 2006, p. 221). Es, pues, un libro cuya lectura, en la situación actual, se puede recomendar para todos los interesados en conocer parte de la historia y algunos de los protagonistas de las ciencias sociales en los países del área andina.

Haut de page

Bibliographie

Cadena Marisol de la
2006 « The production of other knowledges and its tensions: from Andeanist anthropology to interculturalidad? », in Gustavo Lins y Alberto Escobar (eds), World anthropologies. Disciplinary transformations within systems of power, Berg, Oxford, pp. 201-224.

Degregori Carlos Iván (ed.)
2000 No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana, Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales, Lima.

d’Harcourt Raoul y Marguerite d’Harcourt
1990 La música de los incas y sus supervivencias, OXY Occidental Petroleum Corporation of Peru y Mosca Azul Editores, Lima [1925].

Favre Henri
1980 « La recherche française en sciences sociales sur les pays andins », Cahiers des Amériques Latines, 21-22, pp. 23-30.

1998 « Los antropólogos y la nave de Teseo », in Encuentro internacional de peruanistas: estado de los estudios histórico-sociales sobre el Perú a fines del siglo xx, Universidad de Lima, Fondo de cultura económica, Lima, pp. 15-18.

Ortiz Fernando
2002 Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar, J. Montero, Habana [1940].

Pajuelo Ramón
2000 « Imágenes de la comunidad. Indígenas, campesinos y antropólogos en el Perú », in Carlos Iván Degregori (ed.), No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana, Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales, Lima, pp. 168-179.

Rivera Andía Juan Javier
2010 « Reseña del libro de Gerardo Fernández Juárez: Kharisiris en acción. Cuerpo, persona y modelos médicos en el Altiplano de Bolivia », Revista Andina, 48, pp. 241-246.

Rivera Orams Cecilia
2005 « Una antropología ante el Perú de hoy », Coyuntura, 1 (2), pp. 22-23, Lima.

Salazar-Soler Carmen
2007 « La presencia de la antropología francesa en los andes peruanos », Boletín del IFEA, 36 (1), pp. 93-107.

Velho Otávio
2006 « The pictographics of tristesse: an anthropology of nation building in the tropics and its aftermath », in Gustavo Lins y Alberto Escobar (eds), World anthropologies. Disciplinary transformations within systems of power, Berg, Oxford, pp. 261-279.

Haut de page

Notes

1  Con todo, en Cuzco el interés en la disciplina – en su especialidad de antropología física – es aún más antigua. Así, por ejemplo, como lo señalan Valderrama y Escalante, en 1900, L. Herrera publica su Ensayo etnográfico acerca de una rama de la raza quechua (p. 67).

2  La importancia del Instituto de etnología y arqueología de la Universidad Mayor de San Marcos podría quizá haberse destacado un poco más en el artículo de Robles. Por ejemplo, no se menciona su papel en algunos hitos de la antropología peruana, como « la primera investigación en la que los antropólogos peruanos descubren un “otro” » (Pajuelo 2000), o en el « Proyecto de Estudios de Cambios en Pueblos Peruanos », dirigido por Matos Mar en la década de 1960.

3  Las escuelas de Arequipa (1973) y Puno (1982) aparecerían en las siguientes décadas.

4  En su texto sobre los estudios en la UNCP, José Luis Álvarez da por sentada – como parece haberse hecho hasta ahora – la división de Junín en « tres áreas culturales específicas », sin discutir los criterios que se siguen para ello.

5  Llama un poco la atención, además, que José Fernando Elías incluya, entre los temas a priorizarse para la investigación, lo que llama – con cierta carga valorativa – la « inmoralidad » (pp. 123-124).

6  Esto no deja de encerrar cierta paradoja si recordamos el origen del piurano Castro Pozo; autor, según algunos (Pajuelo 2000), de la primera etnografía y el primer trabajo de campo hecho en Perú: « Nuestra comunidad indígena ». Esta obra data de 1924 y disputa en antigüedad con, por ejemplo, la de Fernando Ortiz (2002) – que de la Cadena (2006) llama « la más temprana etnografía histórica ».

7  La PUCP cuenta también con un « Programa de Estudios Andinos », donde se acogen investigaciones etnográficas. Hay, además, al menos un proyecto similar en el IFEA. En cuanto a las instituciones públicas nacionales, conocemos de cerca al menos un caso: la « dirección de registro y estudio de la cultura en el Perú contemporáneo » del Instituto Nacional de Cultura (hoy, ministerio de Cultura), que, desde hace algunos años, lleva a cabo proyectos etnográficos en torno a la red vial del imperio incaico.

8  Esos dos últimos son incluidos, por Alejandro Diez, como « áreas de especialización » en la PUCP (p. 86).

9  Cabe notar que ninguno de los dos textos se restringen únicamente a los trabajos hechos en el marco del IFEA, sino que incluyen antecedentes de los estudios peruanistas previos a su fundación: los hermanos d’Harcourt (1990) para los Andes; o viajeros de siglos anteriores como La Condamine o Marcoy, para la Amazonía. Una versión del artículo de Salazar-Soler incluido en este libro, ha sido publicado también en el Boletín del IFEA (Salazar-Soler 2007).

10  Se destaca, en este periodo, el trabajo excepcional de Bourricaud que, a fines de la década de 1960, indaga sobre las relaciones entre las tradiciones indígenas y las costumbres de España.

11  La autora no olvida resaltar las críticas hechas a la etnohistoria por su ausencia de propuestas de modelos teóricos útiles fuera de los Andes. E incluye la propuesta de otra investigadora francesa, Antoinette Molinié, de estudiar la concepción indígena de la historia a través del ritual. Esta perspectiva está siendo seguida, hoy en Francia, también por los trabajos recientes de antropólogos como Rosalía Martínez Cereceda.

12  Particularmente, en Lambayeque, una región andina muy poco trabajada hasta la actualidad.

13  Sólo Diez da datos precisos sobre esta situación. Así, en la PUCP, menos del 50% de los estudiantes en sus diferentes grados presentan una tesis: en un cuarto de siglo (entre 1980 y 2005) se han sustentado menos de 100 tesis de antropología (sea licenciatura, maestría o doctorado).

14  Es interesante que sean los dos autores que tratan la antropología francesa sobre el Perú los únicos en tocar el problema. En efecto, de manera explícita, Chaumeil señala el « poco diálogo entre los estudios antropológicos andinos y amazónicos » (p. 255). Y, quizá, podría notarse también una alusión tácita al problema en la mención especial que hace Salazar-Soler del trabajo de Bourricaud.

15  Opina así Anderson (p. 273), en el colofón de este libro, tratando de resaltar el valor de los archivos de las ONG en el Perú. Esta autora es, además, la única en explorar los problemas de la entrega a los sujetos de estudio de los resultados de las investigaciones antropológicas, asociados con la forma en que interpretamos las funciones y limitaciones de la investigación en el Perú.

16  Otros temas considerados como parte de interés actual, aunque secundario, de la antropología en Ecuador serían: el narcotráfico, la violencia urbana, el turismo, los estudios de género, de identidades y del mundo ritual.

17  Este autor ha publicado, entre el año del congreso que da origen al libro y el de su publicación, un artículo en inglés que también menciona el « orientalismo » y a Paul Rabinow (Velho 2006, pp. 264-269).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Juan Javier Rivera Andía, « Diez Hurtado Alejandro (ed.). La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas »Journal de la Société des américanistes, 97-2 | 2011, 423-431.

Référence électronique

Juan Javier Rivera Andía, « Diez Hurtado Alejandro (ed.). La antropología ante el Perú de hoy. Balances regionales y antropologías latinoamericanas »Journal de la Société des américanistes [En ligne], 97-2 | 2011, mis en ligne le 22 décembre 2011, consulté le 18 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/jsa/12001 ; DOI : https://doi.org/10.4000/jsa.12001

Haut de page

Auteur

Juan Javier Rivera Andía

Universidad de Bonn, departamento de Antropología de América

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search