Navigation – Plan du site

AccueilNuméros en texte intégral98-1Comptes rendusBolton Ralph, Tom Greaves y Flore...

Comptes rendus

Bolton Ralph, Tom Greaves y Florencia Zapata (eds), 50 años de antropología aplicada en el Perú. Vicos y otras experiencias

Pablo F. Sendón
p. 221-230
Référence(s) :

Bolton Ralph, Tom Greaves y Florencia Zapata (eds), 50 años de antropología aplicada en el Perú. Vicos y otras experiencias, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, 2010, 485 p., ill., photos, carte

Texte intégral

Durante los últimos cincuenta años, muchos de los antropólogos que trabajan en Perú, tanto extranjeros como nacionales, se contentaron simplemente con estudiar las comunidades rurales andinas, sin mostrar interés alguno por participar en los procesos de cambio social y cultural, o ayudar a las comunidades a resolver problemas. En su mayoría fueron románticos que prefirieron ignorar muchas de las duras realidades de las penurias y privaciones que afectaban a las personas a las que estudiaban. Prefirieron más bien subrayar las glorias de un pasado imaginado y lo que aún queda de « lo andino ». Abstenerse de efectuar trabajos aplicados en las comunidades andinas es tomar el camino fácil. Esto permite a los antropólogos vivir cómodamente sin preocuparse por la pobreza, tan ampliamente difundida en los Andes, o hacerlo solo como teóricos de salón. (p. 361)

1Estas líneas inauguran las conclusiones de la contribución de Ralph Bolton al volumen por comentar. Resultado de un simposio de la reunión anual de la American Anthropological Association celebrado en 2006, el libro reúne trece ensayos dedicados a discutir los derroteros de la antropología aplicada en el Perú a partir del caso paradigmático del Proyecto Perú-Cornell (PPC) o Proyecto Vicos, así como del accionar de su ejecutor, Allan Holmberg.

2Debido al tono redundante, hagiográfico, anecdótico e incluso auto-biográfico de muchas de las contribuciones, así como también al distanciamiento crítico, perspicaz y quizás por ello de menor empatía de algunas otras, el libro propone una lectura difícil en términos expositivos. A esto hay que agregar la decisión de los editores de elegir una secuencia cronológica en el ordenamiento de los capítulos que no hace justicia a la secuencia expositiva de los hechos narrados ni a las problemáticas involucrados en ellos, las cuales detentan un carácter tácito que se irá revelando a lo largo de la lectura de los textos. Inclusive se suma la cuestión, eventualmente decimonónica para alguno de los autores del libro – pero bien enraizada en los fundamentos del pensamiento social del siglo xx – de la tensión inquietante que produce la exaltación de una « ética de la convicción » por sobre una « ética de la responsabilidad ». Intentaremos aquí, no sin evadir inocentemente esta cuestión, separar la paja del trigo y proponer una lectura del libro atendiendo a los temas y problemas desplegados en él y no a la secuencia cronológica que inspiró su composición.

3El lector que no esté familiarizado con la literatura dedicada a Vicos deberá esperar hasta la página 413 para acceder a una primera caracterización de esta población de alrededor de mil familias (nucleares) fundamentalmente quechua-hablante que, perteneciente al distrito de Marcará (provincia de Carhuaz, departamento de Ancash), se encuentra organizada actualmente en una comunidad campesina localizada en el flanco occidental de la Cordillera Blanca o, lo que es lo mismo, en la cuenca interandina del centro-norte del Perú conocida como el Callejón de Huaylas. La situación actual de Vicos difiere significativamente de las condiciones sociales imperantes en la región dos décadas antes de la implementación de la Reforma Agraria de 1969. Sin embargo, el caso de Vicos resulta retrospectivamente excepcional ya que, en aquel entonces, constituyó el escenario para la realización de un proyecto de antropología aplicada que involucró la participación de decenas de estudiantes de antropología de los Estados Unidos y el Perú. Veamos.

4En su balance sobre las trayectorias antropológicas de Vicos y el Callejón de Huaylas entre 1948 y 2006, Paul Doughty presenta una sucesión – cronológica – de los hechos que llevaron a la elaboración e implementación del proyecto en la región. Hacia 1948, Allan Holmberg y un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima realizaron una prospección al Callejón de Huaylas con miras a la realización de una de las « primeras empresas modernas de antropología cultural peruana » (p. 83), la cual pasó a formar parte del « Programa de Estudios en las Ciencias Culturales y Aplicadas de Antropología de la Universidad de Cornell », inaugurado en 1947, con proyectos de investigación en India, Tailandia, Birmania, el sureste de los Estados Unidos, Nueva Escocia (Canadá). En 1952, bajo el régimen militar de Manuel Odría y mediante un convenio asumido por la Universidad de Cornell y el Instituto Indigenista Peruano – órgano dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas – se firmó la carta magna del PPC. El sitio para llevar a cabo el programa fue la entonces hacienda Vicos, conformada en ese tiempo por unas 460 familias (nucleares) que vivían en condición de « colonos » en los territorios de la hacienda trabajando para su patrón tres días a la semana, sin paga alguna, a cambio del usufructo de parcelas y otros servicios. La propietaria de la hacienda era la Sociedad de Beneficencia Pública de Huaraz (capital del departamento de Ancash), la cual la arrendaba por períodos quinquenales. La elección de Vicos estuvo fuertemente asociada con su condición de « feudo arquetípico de estilo colonial » (p. 84) en donde podría llevarse adelante un « primer intento de reforma agraria y desarrollo comunal indígena » (p. 87). Las reacciones ante el proyecto oscilaban entre « un fuerte sesgo conservador que dominaba la disciplina, y que aún hoy perdura » (p. 89) y una postura más optimista según la cual « en tanto ciencia social, la antropología se hallaba en una posición singular para contribuir a la comprensión y la resolución de los problemas humanos » (p. 91). El gobierno peruano también se sumó a este entusiasmo, procurando mostrar a « otras naciones latinoamericanas […] un ejemplo de su política económica progresista » (p. 96).

5El logro más emblemático del proyecto consistió en el arriendo de la hacienda, financiado por Cornell, para los propios vicosinos durante dos períodos quinquenales. Hacia 1960, el embajador norteamericano en el Perú y el encargado de negocios de la misma cartera mostraron un interés particular por Vicos, lo que culminó con una visita del hermano del presidente de los Estados Unidos, Edward Kennedy, en 1962. En junio de ese año Vicos consiguió comprar sus propias tierras en vísperas del golpe de Estado que depuso a Manuel Prado. Si bien el proyecto culminó formalmente en 1966, la presencia de Cornell en Vicos hacia entonces fue fugaz. En octubre de 1962 un nuevo grupo llegó a Vicos, los voluntarios del Cuerpo de Paz. El conflicto ocasionado en torno al usufructo y administración de los terrenos pertenecientes a un hotel y los baños termales a él asociados – que habían formado parte de Vicos desde antes de 1932 – suscitó la expulsión de dicho cuerpo. La Reforma Agraria de 1969 alcanzó a Vicos en 1971, año en que fue reconocida como comunidad campesina por el Estado. La historia posterior de Vicos – no exenta del clima de violencia interna que azotó al país durante la década de 1980 y la implementación de políticas neoliberales durante las décadas subsiguientes – terminó de configurar su fisonomía actual, que poco parece recordar acerca de su pasado reciente. Precisamente, al final de su balance Paul Doughty no deja de manifestar su sorpresa ante el hecho de « lo poco que muchos vicosinos realmente sabían de su historia, la vida en la hacienda, el PPC » (p. 115) durante las visitas que realizó a la comunidad a lo largo de los últimos treinta años.

6Estos son los hechos, o al menos una lectura de ellos, del PPC, su intervención en Vicos y la historia subsiguiente de la comunidad tras su cancelación. Ahora bien, ¿cuáles fueron efectivamente los supuestos teóricos y metodológicos que inspiraron el trabajo en Vicos? Es más, ¿qué se hizo efectivamente allí?

7Tom Greaves, alumno de Holmberg, propone una lectura del diseño metodológico del proyecto de su maestro mediante el contraste con su labor etnográfica anterior entre los sirionó de la amazonía boliviana (1940-1942) y el valle de Virú en la costa peruana (1946-1947). El método en cuestión supo acuñar la fórmula « intervención participante » (p. 23) y sus características sobresalientes fueron: 1) la introducción de cambios, y la consecuente experimentación, en una comunidad cultural local; 2) el sitio en el que se puede lograr la intervención es la misma comunidad local; 3) el supuesto de que los valores de la comunidad subrayan comportamientos habituales y se encuentran en la base de la vida comunitaria y su cultura; 4) la posibilidad de intervenir ante injusticias sociales; 5) la elaboración de sólidas bases de conocimiento teórico para el análisis de las comunidades y la comprensión de las maneras en que ellas cambian a lo largo del tiempo (p. 24). En el PPC estos cinco componentes estuvieron presentes y la intervención prestó un doble carácter: posibilitó que Vicos se librara de la carga de opresión ejercida por el sistema de hacienda y permitió desarrollar conocimientos científicos sobre los cambios experimentados en la comunidad.

8Las contribuciones de otros dos de los participantes del proyecto invitan a revisar la presencia de las cinco premisas involucradas en el método. Precisamente, en sus recuerdos acerca de los primeros años del proyecto, William Magin despliega una serie de elementos que apuntan en dicha dirección. ¿Qué se hizo en Vicos una vez que la hacienda fue arrendada en 1952? Dos de las medidas llevadas a cabo consistieron en la cancelación de los servicios personales gratuitos y en la eliminación de asignaciones laborales de una semana de duración relacionadas con el cuidado de ganado en los territorios de mayor nivel altitudinal. Con el apoyo de los mayorales e incluso del ex-mayordomo de la hacienda, el proyecto y sus miembros fueron interviniendo diversas esferas de la vida social del grupo, en particular en lo que respecta a los ámbitos de la educación, la agricultura, la salud y el servicio militar. En efecto, durante esos primeros años se construyó una escuela con la participación de los vicosinos, se fomentaron políticas de salud pública – entre las que destaca la prueba de un medicamento contra parásitos sobre los propios vicosinos llevada a cabo por un médico peruano que representaba a una compañía farmacéutica norteamericana en el país (p. 54) –, se insistió en que los campesinos se reclutaran en el servicio militar con miras a estimular su participación en contextos de la sociedad nacional y el aprendizaje del castellano. En lo que respecta a las actividades agrícolas, se mantuvo el sistema de trabajo de tres días por semana – con algunas modificaciones ligeras – a cambio del derecho de residir en la hacienda, se introdujo el empleo extensivo de pesticidas y fertilizantes así como nuevas variedades de papa que resultaron un cultivo comercial financieramente exitoso. Ello sí, desde temprano muchos de los involucrados en el proyecto se percataron de que Vicos no era una « comunidad aislada », ya que su radio de acción y sus derroteros históricos superaban ampliamente los límites del territorio de la hacienda.

9Justamente, en su evaluación acerca del impacto que el sistema de hacienda tuvo en la región, Clifford Barnett anota que en 1912 y 1915 varios vicosinos conformaron una delegación para protestar contra los abusos a los que los sometía el patrón, quien los arrendaba a terceros para el trabajo en minas o en la costa. En el contexto de la política pro-indigenista del gobierno militar de Augusto B. Leguía, el movimiento vicosino de 1925 logró dividir las tierras de la hacienda entre sus miembros y convertirse de este modo en comunidad autónoma entre 1928 y 1930, año en el que, tras la caída del gobierno, la hacienda pasó a manos de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huaraz. Tras un intento fallido por parte de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) en 1946 de que los vicosinos se ofrecieran a arrendar la hacienda, el PPC entró en escena con un nuevo « patrón », el propio Holmberg. El éxito alcanzado con los programas de educación, agricultura y créditos familiares forjó entre los vicosinos un « sentido de empoderamiento » (p. 80) en virtud del cual podían participar y controlar los asuntos de la comunidad.

10Enrique Mayer, en su contribución, invita a una lectura del proyecto desde la perspectiva que ofrece la reforma agraria peruana (y otras en América Latina) antes y después de su ejecución en 1969, y sostiene que ella fue muy parecida al experimento implementado en Vicos desde el momento en que dicha empresa « mostró que era posible abolir pacíficamente el sistema de la hacienda tradicional y evitar una revolución política » (p. 239). Mayer vuelve a subrayar dos de los objetivos antes mencionados del proyecto: la posibilidad de transformar una masa de indios ubicados en el último peldaño de la sociedad en ciudadanos bien integrados en el siglo xx y el rol de los científicos sociales en la implementación de esta transición y los cambios a ella asociados. Al respecto Mayer es por lo demás sugerente: « cuando los vicosinos pidieron que se les vendiera la hacienda, fueron los esfuerzos diplomáticos y las presiones ejercidas en formas políticas, entre ellas la visita del joven Edward Kennedy a Vicos en 1961, los que lograron que se aprobara la venta de la tierra a sus indios, y no los resultados de un experimento científicamente bien conducido » (p. 244). Ello, sin embargo, no desfavorece el valor positivo del proyecto en tanto modelo: « Vicos le proporcionó o prestó un modelo o plan a la reforma agraria de qué hacer una vez expropiada una hacienda, y en este sentido el proyecto miraba para adelante porque se preocupó de los problemas prácticos de la implementación » (p. 249). El modelo en cuestión era marcadamente modernizador « de arriba para abajo » (p. 251) ya que procuraba diseminar la influencia de Occidente a lo largo y ancho del Tercer Mundo. En lo que respecta al proyecto, las obligaciones laborales de los campesinos con la hacienda – como ya se ha observado – continuaron, la tierra no fue repartida, las ganancias agrícolas se invirtieron en el desarrollo comunal, el sistema de mando fue democratizado – en detrimento de prácticas del ejercicio de la autoridad de carácter más tradicional – y se entrenó, en este ámbito, un número importante de antropólogos norteamericanos y peruanos. El objetivo último del proyecto, en este plan de modernización, era transformar la hacienda tradicional en cooperativa de producción agropecuaria. No es este el lugar para evaluar las razones por las que, después de la reforma agraria, las cooperativas o empresas asociativas se desmantelaron en su gran mayoría a lo largo de los Andes peruanos, pero lo cierto es que ello fue lo que sucedió. De acuerdo con Mayer, la recuperación de las tierras de las cooperativas por parte de las familias campesinas constituyó una « segunda reforma », esta vez llevada « de abajo hacia arriba » (p. 259). En este sentido, concluye el autor, « la historia de la reforma agraria es a fin de cuentas la historia del paso de la “hacienda a la comunidad, con un breve desvío vía las cooperativas y las empresas comunales”. Esta es también la historia de Vicos » (p. 261).

11En el ensayo de William Mitchell vuelve a ponderarse el marco conceptual del proyecto desde la perspectiva que ofrece, esta vez, lo que el autor denomina sus « cinco “realidades” sociales imaginadas y los objetivos afines » (p. 127). Ellas fueron: 1) la creencia en que el campesinado y los peones de la hacienda se encontraban socialmente aislados; 2) la convicción de un futuro utópico de modernización y desarrollo rural; 3) el supuesto de que para transformar su condición social el campesinado requería de la intervención externa; 4) la exaltación de las técnicas agrícolas modernas por sobre las nativas; 5) el rol asignado a las ciencias sociales como promotoras y generadoras del cambio (p. 127). En su análisis, Mitchell relativiza, sino desmiente, cada uno de estos supuestos. En primer lugar, no existió cosa tal como una comunidad local aislada del mundo exterior. En segundo lugar, los conceptos – y los supuestos a ellos asociados – de « modernización » y « desarrollo » no dejan de presentar problemas. En tercer lugar, la insistencia en la intervención participante estuvo asociada a una subestimación de las capacidades de los propios beneficiarios del programa para generar por sí mismos sus propios mecanismos de transformación. En cuarto lugar, los programas agrícolas implementados en Vicos desvalorizaron las técnicas nativas de cultivo – los primeros, de acuerdo con lo observado por Billie Jean Isbell en este mismo volumen, resultaron un éxito en el corto plazo pero, en el largo plazo, culminaron en un fracaso con consecuencias infortunadas para los propios vicosinos (p. 393). Finalmente, el rol asignado a las ciencias sociales como promotoras del cambio social promovió una suerte de paternalismo entre el personal del proyecto y, asimismo, la metodología propiamente dicha de la « intervención » rara vez fue especificada y apenas traspasó el nivel de las generalidades. Adicionalmente, Mitchell examina los cambios experimentados en otras poblaciones campesinas del Perú post-II Guerra Mundial en las que no hubo ningún tipo de « intervención » y advierte una semejanza significativa con lo acaecido en Vicos. De estas coincidencias, el autor concluye que « es probable que mucho de los cambios producidos en Vicos habrían tenido lugar sin la asistencia de las ciencias sociales » (p. 126) y, además, que « los cambios generalizados en los Andes peruanos sin la intervención antropológica debieran enseñarnos la humildad en lo que respecta a la capacidad de la antropología para cambiar el mundo » (p. 145).

12Los capítulos de Jason Pribilsky y Eric Ross están dedicados a evaluar el accionar del PPC desde la perspectiva más general del clima político internacional de la Guerra Fría. Para evitar redundancias y en virtud de su carácter explícitamente más crítico – que por momentos adquiere matices conspirativos – nos concentraremos aquí en el segundo de ellos. Como ya hemos visto, el PPC formó parte de un proyecto transcultural mayor con incidencia en diversos lugares del mundo. Según observa Ross, el programa en cuestión y las fuentes de financiamiento destinadas fueron sensibles al avance del comunismo en otros lugares del mundo (particularmente China) y se esperaba que India fuera un foco de atracción importante. El director del proyecto piloto implementado en el distrito de Etawah de Uttar Pradesh (donde se fundó el Partido Comunista de la India en 1925) fue Morris Opler, de Cornell. Entre las figuras más destacadas del megaproyecto cuentan Lauriston Sharp y Alexander Leighton. El primero, además de presidir el Departamento de Sociología y Antropología de Cornell después de la II Guerra Mundial, durante el conflicto bélico había trabajado en la División de Asuntos del Sudeste Asiático del Departamento de Estado. El segundo, había trabajado en la Oficina de Servicios Estratégicos, la Oficina de Información de Guerra y, además, desempeñó funciones en calidad de Jefe de la División del Cuerpo Médico de la Marina de los Estados Unidos. A estos tres individuos les cupo la responsabilidad de diseñar el gran proyecto de estudiar y dirigir el cambio cultural en el mundo de la posguerra. Fuertemente influenciado por el paradigma de la modernización, « este enfoque aseguraba que Cornell sería un socio creíble e influyente de los diseñadores de política de Washington así como de las principales fundaciones estadounidenses durante los años de la Guerra Fría » (p. 198). A este megaproyecto se sumó Vicos.

13Finalizada la Guerra, el Instituto de Antropología Social de Washington (1943-1952) intensificó sus intereses en América Latina y tras su cierre la mayor parte de su personal se incorporó a la Agencia de Cooperación Internacional, « estrechamente vinculada con la CIA » (p. 203), en cuyo marco varios antropólogos desarrollaron sus investigaciones en diversas áreas de Bolivia y el Perú meridional asociadas a problemas de agitación comunista. Por esos años, el joven Allan Holmberg terminaba su trabajo entre los sirionó, y tras la incorporación de Estados Unidos al conflicto bélico, permaneció tres años en la región organizando la producción de goma en Bolivia oriental para la Rubber Development Corporation del ejército norteamericano. Tras su regreso a Yale en 1945, concluyó su tesis doctoral dos años más tarde bajo la dirección del hermano del presidente de la Corporación Carnegie (p. 204), una de las principales patrocinadoras del proyecto y de su apéndice en el Perú.

14En lo que atañe al PPC propiamente dicho llaman la atención dos aspectos subrayados por Ross. Primeramente, el hecho de que el proyecto detentaba una lógica íntimamente cercana a los intereses del contexto político institucional peruano: la contraparte de Cornell en Vicos era, como se anotó, el Instituto Indigenista Peruano, cuyo comité directivo estaba conformado por generales del ejército peruano. En segundo lugar, la participación del gobierno de los Estados Unidos en diversos acontecimientos de la realidad política latinoamericana – tales como la deposición del gobierno de Jacobo Árbenz en Guatemala, la invasión a Bahía de Cochinos en Cuba y la misma actitud reacia ante los primeros esfuerzos de reforma agraria en el Perú inmediatamente posteriores a la I Guerra Mundial – definieron el perfil de Vicos en términos hasta ahora no ponderados: el valor del PPC consistió en ofrecer « una forma aparentemente benigna con que contrarrestar la oposición a la incorporación del tercer mundo al sistema capitalista occidental » (p. 217).

15El resto de los capítulos que conforman el volumen están relacionados con el Proyecto Vicos y la antropología aplicada en el Perú de distintas maneras. Los trabajos de Billie Jean Isbell y Florencia Zapata están dedicados a una descripción y análisis preliminar del « retorno de Cornell a Vicos » desde el año 2005. En efecto, tras un trabajo conjunto de la universidad con dos ONG’s locales se han reanudado trabajos en torno a la recuperación de la memoria colectiva del pasado histórico vicosino tales como la catalogación de archivos manuscritos y fotográficos, la realización de talleres de digitalización, la creación de una página Web, la realización de una conferencia en Cornell con la participación de – tres – vicosinos y la implementación del proyecto « Memoria viva » con miras a que « la comunidad recuperara información del Proyecto Perú-Cornell » (p. 425).

16El ensayo de Ralph Bolton está consagrado a un proyecto de antropología aplicada llevado a cabo en la comunidad de Chijnaya del departamento de Puno entre 1963 y 1970 relativo a un « programa experimental de cambio cultural » (p. 304) en comparación con el Proyecto Vicos. El artículo no se detiene en ello, sino que además esgrime unas largas consideraciones sobre The Chijnaya Foundation, una organización sin fines de lucro impulsada por el autor tras su regreso a Chijnaya en 2004 – luego de tres décadas de ausencia en el Perú.

17Completan el volumen dos trabajos, el primero de los cuales consiste en una serie de recuerdos algo desordenados sobre un proyecto de antropología aplicada en la comunidad de Kuyo Chico (provincia de Calca) liderado por Óscar Núñez del Prado en 1959. El segundo, poco conectado con Vicos o con la antropología aplicada en el Perú, aborda el problema de la emigración en los Andes desde la perspectiva que ofrece el impacto de los emigrantes transnacionales en sus respectivas comunidades de origen en relación con la influencia ejercida por otros agentes externos.

18Resulta imposible reseñar en todos sus detalles un libro de las dimensiones aquí contempladas. En estas páginas nos hemos concentrado en aquellos aspectos y consideraciones que atañen al caso de Vicos. En estricto rigor, el lector de la obra poco y nada conocerá acerca de la comunidad de Vicos propiamente dicha – de la cual existe una copiosa bibliografía que ocupa un lugar destacado en la literatura antropológica sobre los Andes peruanos – pero sí acerca del proyecto mismo, sus protagonistas, un período del desarrollo de una parte de la antropología norteamericana en el Perú y las opiniones divergentes de sus defensores y detractores. Ello no es objetable, ya que en definitiva el volumen está dedicado a Vicos desde la perspectiva que ofrecen cincuenta años de antropología aplicada en el Perú. Ahora bien, luego de haber expuesto varias de las posiciones en torno al proyecto y su accionar, cabe preguntarse acerca del valor de la intervención externa al momento de pensar e intentar comprender la realidad social, pretérita y contemporánea, de las poblaciones campesino-indígenas peruanas. Las transformaciones sociales, económicas, institucionales, simbólicas, etc. experimentadas por estas poblaciones durante siglos – y cuya aceleración en las últimas décadas resulta difícil de mensurar – es un hecho incuestionable. Sin embargo, estos mismos cambios no se ejercen sobre una masa humana inerte y carente de todo tipo de medios para pensar y reaccionar ante ellos según sus propios valores culturales y pautas de sociabilidad. Si se concibe el impacto del « mundo de afuera » en estos términos, junto con los procesos de transformación hay que ponderar también aquellos procesos relativos a las continuidades. En este sentido, resulta imperioso volver sobre las líneas que inauguran estas páginas. La riqueza cultural y social de las poblaciones campesino-indígenas contemporáneas de los Andes peruanos – y de los Andes en general – es decididamente inmensa y deja expresarse en múltiples dimensiones de la realidad social. Afirmar que la antropología desarrollada en estas latitudes ha culminado su tarea de comprender esta riqueza involucraría una evaluación que no se contradice con los hechos; y criticar de un solo plumazo a la antropología en el Perú por haberse « contentado simplemente » durante los últimos cincuenta años por estudiar a las comunidades rurales resulta en la devaluación de una línea de investigación que tiene mucho que ofrecer.

19Por otro lado, denunciar en términos morales la falta de interés o compromiso de los mismos antropólogos por participar e involucrarse en los procesos de cambio social y cultural experimentados por estas poblaciones trae aparejado un problema de otro orden. En primer lugar, no va de suyo que el diseño de la antropología en calidad de empresa científica – e incluso humanística – traiga aparejado la responsabilidad de « mejorar la vida de los seres humanos » (p. 11). Por supuesto que el entendimiento y la comprensión que genera el análisis antropológico brindan elementos de suma importancia para la generación de políticas de inclusión social. Pero el diseño mismo de estas políticas no necesariamente pertenece a la órbita de la antropología. Y es aquí donde se manifiesta la cuestión espinosa que implica adoptar una ética de la convicción o una ética de la responsabilidad. De más está decir que en ambos casos se trata de « tipos ideales », y que ningún proyecto científico está exento de la toma de posición ante la situación de pobreza y marginalidad en la que se encuentran las poblaciones con quienes trabaja. Pero una vocación científica debería ser consciente de los problemas involucrados en adoptar una postura política en un ámbito que, como en el caso aquí reseñado, no es necesariamente el suyo. Varios de los supuestos teóricos y metodológicos que animaron al PPC, muchos de los fundamentos políticos e institucionales que inspiraron su ejecución y algunos de los resultados poco felices que se sucedieron tras su implementación parecieran cuestionar las consecuencias – en algunos casos no deseadas – del accionar de antropólogos devenidos en interventores.

20En segundo lugar, debe mencionarse que parte de la antropología en el Perú ha sabido pronunciarse de manera desapasionada acerca del rol de su accionar desde una perspectiva que intenta transitar con cautela la disyuntiva planteada por ambas éticas, postulando que la tarea de la racionalidad científica consiste en acompañar – en lugar de intervenir o propiciar – los nuevos procesos de transformación social con miras a evitar destrucciones empobrecedoras (Golte 2001, p. 31).

21En tercer lugar, finalmente, resta ponderar el problema omnipresente a lo largo de todo el volumen relativo al hecho de si las ciencias sociales han hecho más por ellas mismas que por aquellas poblaciones sobre las que se han pronunciado e incluso preocupado en diseñar políticas de cambio y transformación. Esta no es una pregunta retórica, ni mucho menos capciosa. Eric Ross, el más crítico de los autores del volumen, se pronuncia al respecto de manera por lo demás categórica: « el trato reverente que la disciplina le concediera a Holmberg y al Proyecto Vicos le otorgó a dicho enfoque una credibilidad que ha resultado más productiva para ella (y su necesidad de un estatus profesional) de lo que fue – y debió ser – para aquellos a quienes estudiaba » (p. 231). Resta al lector de este libro dirimir tamaña cuestión.

Haut de page

Bibliographie

Golte Jürgen
2001 « Cultura y naturaleza andinas », in Jürgen Golte, Cultura, racionalidad y migración andina, Instituto de Estudios Peruanos, Lima, pp. 15-31 [1981].

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Pablo F. Sendón, « Bolton Ralph, Tom Greaves y Florencia Zapata (eds), 50 años de antropología aplicada en el Perú. Vicos y otras experiencias »Journal de la Société des américanistes, 98-1 | 2012, 221-230.

Référence électronique

Pablo F. Sendón, « Bolton Ralph, Tom Greaves y Florencia Zapata (eds), 50 años de antropología aplicada en el Perú. Vicos y otras experiencias »Journal de la Société des américanistes [En ligne], 98-1 | 2012, mis en ligne le 01 septembre 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/jsa/12210 ; DOI : https://doi.org/10.4000/jsa.12210

Haut de page

Auteur

Pablo F. Sendón

CONICET (Argentina)

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search