Navigation – Plan du site

AccueilNuméros en texte intégral87Chronique du Groupe d'information...NicaraguaCambios culturales y sociopolític...

Chronique du Groupe d'information sur les Amérindiens
Nicaragua

Cambios culturales y sociopolíticos en las comunidades Mayangnas y Miskitus del río Bocay y del alto río Coco, Nicaragua (1979-2000)

Gilles Bataillon
p. 376-392

Entrées d’index

Géographique/ethnique :

Honduras, Mayangna, Moskito, Nicaragua, Sumu
Haut de page

Notes de la rédaction

La Chronique du Journal de la Société des Américanistes, qui a traité amplement des événements qui secouèrent la côte atlantique du Nicaragua dans les années 1980 (voir Bataillon 1982 ; Bourgeois 1986 et 1988), revient sur la situation de l’époque et l’évolution des communautés indigènes depuis que la région est entrée dans un processus de paix.

Texte intégral

1Este estudio fue realizado a petición de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y pretende hacer un balance de las transformaciones sociopolíticas que tuvieron lugar durante los últimos veinte años en las comunidades mayangnas y miskitus de la cuenca del río Bocay y del alto río Coco. En la década de los setenta estas comunidades colindaban con la frontera agrícola y estaban integradas a la reserva del Bosawas ; actualmente forman parte de una de las zonas más afectadas por los procesos de colonización agrícola y de deforestación. A partir de 1979, los mayangnas1 y miskitus del departamento de Jinotega experimentaron un acelerado proceso de cambio no sólo por el avance de la frontera agrícola y la creación de la reserva del Bosawas (1992), sino también por las consecuencias de la guerra entre contras y sandinistas (1981-1989) y por las dificultades del desarme de los recontras. A esto hay que añadir en la actualidad los efectos de los desastres naturales provocados por el huracán Mitch (octubre 1998).

2En las siguientes páginas empezaremos describiendo la situación que prevalecía en estas comunidades en los años setenta. A continuación, examinaremos el efecto destructivo de la guerra, así como el de los múltiples desplazamientos que los habitantes de las comunidades tuvieron que sufrir durante la década de los ochenta. Simultáneamente, trataremos de mostrar la manera en que la guerra hizo surgir un sentimiento inédito de dignidad étnica en las comunidades mayangnas y miskitus ; sentimiento que se fortaleció en los años noventa. Posteriormente, analizaremos la aparición de nuevos actores sociales en el seno de las comunidades, así como el proceso a través del cual fueron construyéndose nuevos vínculos entre la sociedad nacional y los elementos externos que entraron en escena. Finalmente evocaremos la implantación de nuevos modos de organización sociopolítica, estableciendo puntos de comparación con los sistemas de regulación vigentes entre 1960 y 1970.

3Breve cronología

41960 Revisión de la frontera entre Nicaragua y Honduras: el río Coco sirve desde entonces de límite entre los dos países.

51967 Fundación, bajo la iniciativa de pastores moravos y misioneros capuchinos, de la ACARIC (Asociación de los Clubes Agrícolas del río Coco).

61973 Autoctonización de la Iglesia morava nicaragüense ; los miembros del sínodo son todos criollos o miskitos.

71974 Fundación de ALPROMISU.

81979 10/07: Revolución sandinista ; creación de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN), con una mayoría de sandinistas. En octubre, asesinato de varios líderes indígenas por el ejército sandinista. Disolución de ALPROMISU (noviembre) y creación de MISURASATA bajo el mando de los miembros del MEC (Movimiento Estudiantil Costeño).

91980 Creación del INNICA (Instituto Nicaragüense de la Costa Atlántica) en febrero. En abril, Steadman Fagoth entra al Consejo de Estado como representante de MISURASATA. En agosto, acuerdos sobre la explotación de la madera y principios de la campaña de alfabetización en las lenguas miskitu, sumu, rama, así como en criollo.

101981 Varios enfrentamientos entre el gobierno sandinista y las organizaciones indígenas (acusadas de separatismo):
– 19-20/02: más de 30 dirigentes de MISURASATA (entre los cuales Brooklyn Rivera, Hazel Lau, Steadman Fagoth…) son detenidos ; la sede de la organización está ocupada por el ejército.
– 21/02: incidentes en Prinzapolka entre los maestros miskitus y las fuerzas armadas ; manifestaciones de protesta de los miskitus en Waspan y Bilwi.
– 25/02: una Comisión de Paz reuniendo miembros del FSLN, de MISURASATA y de la Iglesia obtiene la liberación de Hazel Lau y Brooklyn Rivera. Por su lado, Steadman Fagoth, acusado de haber sido miembro de la policía de Somoza – lo que él niega –, sigue encarcelado por motivo de alta traición. Finalmente liberado (en mayo), Steadman Fagoth huye hacia Honduras con otros 3 000 miskitus. Por su parte, el gobierno denuncia las incursiones armadas de grupos antisandinistas (i.e. « contras ») en la zona del río Coco y consolida su presencia militar.
– 6-7/12: ataque de Raiti por los primeros núcleos de guerrilleros miskitus.
– 20-21/12: « Navidad roja »: ocupación de la aldea de San Carlos por la guerrilla. Emboscada a miembros del ejército sandinista que deja varios muertos.
– 22-26/12: en represalia, miembros del ejército matan a 35 miskitus en Leimus y alrededor. Muchas comunidades de la zona huyen hacia Honduras.
– 26/12: Bluefields: 30 personas (criollas, indígenas y mestizas) detenidas.

111982 Evacuación masiva de las aldeas de la zona: se instalan 8 500 miskitos en las tierras de Tasba Pri, 10 000 otros huyen hacia Honduras, de los cuales 8 000 se reubican en Mocoron (bajo la protección de ACNUR).

121983 11/01: destrucción sistemática de las aldeas del río Coco, así como de todos sus bienes. En marzo, proclamación del Estado de emergencia.

131984 04/11: elecciones presidenciales y legislativas ganadas por los sandinistas.

141987 07/08: firma de los acuerdos regionales de paz en Esquipulas. En septiembre, proclamación del Estatuto de Autonomía de la Costa atlántica.

151988 En enero: fin del Estado de emergencia.
– 23/03: acuerdos de Sapoa entre sandinistas y « contras ».

161989 25/02: elecciones generales que quitan el poder a los sandinistas ; victoria de la oposición, una coalición liberal dirigida por Violeta Chamorro.

171996 20/10: victoria electoral de Arnoldo Alemán (liberal conservador).

181998 En octubre, el huracán Mitch azota toda la región. Nicaragua se encuentra entre los países más afectados.

De la aceleración de los contactos con la economía mundial a la integración de la experiencia sociopolítica nicaragüense

19A causa de su belicosidad, los mayangnas y los miskitus lograron sobrevivir tanto a la dominación española durante la época colonial, como a los controles ejercidos por las redes de poder establecidas por conservadores y liberales durante el siglo xix. El gobierno del General Zelaya (1893-1909) marcó el fin de la autonomía de los mayangnas y miskitus dentro de Nicaragua, así como el inicio de su integración a las redes del comercio mundial. A partir de los últimos años del siglo xix y los primeros del xx, el río Bocay y el río Coco comenzaron a ser recorridos por nicaragüenses hispanohablantes, norteamericanos y europeos en busca de oro, pieles de tigre y de lagarto, hule y madera, y posteriormente plátano. Este cambio produjo una intensificación del contacto entre el mundo indígena y la economía mundial, y también una visión racista acerca del mundo indígena. Tanto para los nicaragüenses como para los europeos y los norteamericanos, los indios no eran sus iguales. Estaban persuadidos que comerciaban con seres inferiores que debían ser civilizados de manera obligatoria, o que debían ser eliminados en caso de convertirse en un obstáculo al progreso y al mantenimiento del orden social. En este contexto, deseosos de procurarse objetos metálicos, espejos, armas de cacería y luego ropa al estilo europeo, los indígenas del Bocay y del Alto Coco entraron en una relación de subordinación creciente con los comerciantes y las compañías extranjeras.

20Si, al principio, estos intercambios fueron relativamente limitados y desaparecieron totalmente durante las guerras de Sandino (1927-1933), a finales de 1930 volvieron a multiplicarse. La integración subordinada de la economía de las comunidades al mercado mundial dio lugar a un cambio radical en el modo de vida de los mayangnas y de los miskitus. Su integración a la economía mundial implicó que comenzaran a utilizar instrumentos de metal – machetes, hachas, trastes de cocina – yarmas de fuego para la cacería ; que empezaran a consumir sal y jabón ; finalmente, que abandonaran su indumentaria tradicional por ropa tipo occidental y zapatos. En el contexto de una forma de relación económica desigual con el mundo exterior, las comunidades experimentaron también los efectos de la discriminación racial.

21Los años que siguieron a la guerra de Sandino pueden ser considerados un momento de cambio debido a la intensificación de la presencia tanto de la Iglesia morava como de la Iglesia católica. A pesar del paternalismo que los caracterizaba, la llegada de los pastores moravos y de los sacerdotes católicos introdujo una ruptura en la visión racista que hasta entonces había marcado los intercambios entre los indígenas y el mundo exterior. Los moravos integraron un clero nativo apoyándose en los consejos de ancianos de la Iglesia, lo que contribuyó a hacer surgir un sentimiento de honor étnico entre los miskitus, y en menor medida entre los mayangnas. A través de la formación de diáconos, los sacerdotes católicos fomentaron también un sentimiento de igualdad y de dignidad que aminoró los estigmas racistas de los nicaragüenses hacia los indígenas. Además, las dos iglesias hicieron posible el reagrupamiento de las comunidades integradas por unos cuantos caseríos en comunidades más numerosas. Finalmente, las iglesias favorecieron la difusión de la medicina occidental al hacer desaparecer poco a poco los sukias – chamanes que detentaban un poder político innegable –, reemplazándolos por curanderos que hicieron compatibles los conocimientos medicinales del chamanismo y los dogmas cristianos.

22En tanto que los años cuarenta y cincuenta fueron un momento de relativa bonanza económica que se distinguió por el acceso creciente de los indígenas a productos manufacturados, los años sesenta estuvieron marcados por condiciones menos ventajosas para los habitantes de las comunidades. A partir del juicio de la Corte internacional de La Haya, las comunidades situadas en la ribera norte del río Coco fueron reubicadas en la ribera sur debido a que las tierras situadas al norte del río fueron decretadas parte del territorio hondureño. Varias de las comunidades del río Coco tuvieron que trasladarse al lado nicaragüense, perdiendo con ello derechos sobre aproximadamente la mitad de su territorio. Estos años coincidieron además con la salida de las compañías compradoras de chicle, de hule, y de plátano. La desaparición de varias fuentes de ingreso se vió agravada por la llegada de nuevos actores que se disputaron los escasos recursos de las comunidades. Considerando que una buena parte de los territorios indígenas eran tierras baldías, el gobierno nicaragüense otorgó concesiones a diversas compañías madereras, abrió la zona a la colonización agraria y no se opuso a la llegada de los « guiceros » que comenzaron a lavar el oro con mercurio.

23En suma, para los nativos del Bocay y del Alto río Coco los años sesenta y setenta se caracterizaron por el estancamiento económico y por el reforzamiento de la presencia estatal en la zona. Más que un promotor del desarrollo a favor de las comunidades indígenas, el Estado fue el principal agente de un proceso de desamortización provocado por la venta y la concesión indiscriminada de tierras que hasta entonces habían sido consideradas propiedad de los grupos indígenas. La intervención del Estado se hizo patente también en la instalación de pequeños puestos de la Guardia Nacional y en el envío de jueces de mesta que generalmente extorsionaban y presionaban a los miembros de las comunidades. Aunque en ocasiones el Estado fomentó la construcción de escuelas y la contratación de algunos maestros, en términos generales su intervención se tradujo en un deterioro de las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades mayangnas y miskitus.

24Hasta la caída del último de los Somoza, los mayangnas y los miskitus jinoteganos ocuparon un lugar subordinado en el contexto de la vida política nacional, en relación con el resto de los actores políticos nicaragüenses. Así, durante los años 1927-1933 los indígenas sufrieron muy directamente las consecuencias de los enfrentamientos que oponían al ejército de Sandino con la Guardia Nacional y los Marines norteamericanos. Según los recuerdos de los ancianos, ambos bandos los obligaron a ayudarles con comida o con transportación en botes de canalete y palanca. Relatan que mataron y torturaron a centenares de indígenas acusándolos de colaboración con el bando adverso, además de haber raptado y violado a numerosas mujeres. Incapaces de enfrentarse abiertamente con individuos armados, diversas comunidades optaron por huir hacia la zona del río Patuca, de la cual regresaron sólo algunos años después del asesinato de Augusto César Sandino y de sus partidarios en la zona del Alto Coco. Asimismo, si bien los mayangnas y los miskitus participaron en diversas elecciones durante los años sesenta y setenta, no lo hicieron en calidad de ciudadanos invitados a expresar sus preferencias políticas. Se les convocó más bien para que votaran por los candidatos del Partido liberal nacional, sin que se les ofrecieran otras alternativas.

25Tanto en el plano económico como en los planos social y político, el período de casi cien años en el que se multiplicaron los intercambios entre los grupos indígenas, la sociedad nicaragüense y el mercado mundial, se caracterizó por una creciente dependencia y subordinación del mundo indígena a actores externos que lo menospreciaban. Aunque en un principio los indígenas buscaron activamente el intercambio con el propósito de obtener determinadas mercancías, pronto se encontraron inmersos en una situación en la que eran incapaces de controlar los desplazamientos y la instalación de actores no-indígenas en lugares sobre los cuales habían detentado soberanía plena. El único cambio que fueron capaces de controlar fue el religioso. En otras palabras, el contacto con nuevas ideas permitió a los miembros de las comunidades asimilar elementos que les hicieron posible enfrentar un mundo que los discriminaba y sobre el cual tenían poco o ningún control. El contexto marcado por la subordinación y el racismo fue profundamente modificado por la revolución sandinista, luego por el destierro que siguió los enfrentamientos armados entre sandinistas y contras, y finalmente por las destrucciones que resultaron del huracán Mitch.

Desestructuración, reconformación social y surgimiento de nuevos habitus

26Durante los primeros meses de la revolución sandinista, los indígenas del Bocay y del Alto Coco experimentaron un claro mejoramiento de su situación socioeconómica así como un cambio radical de sus expectativas políticas. La caída de Somoza produjo un bienestar generado por el saqueo del ganado de los comerciantes que huyeron hacia Honduras o hacia las ciudades del departamento de Jinotega. A las pocas semanas de haberse establecido, el Estado revolucionario adquirió presencia con la instalación de puestos de salud y de escuelas, y con el desarrollo de proyectos de apoyo a la producción agrícola. En forma paralela, el nuevo aparato de Estado reclutó jóvenes para integrar las tropas que custodiaban la frontera, creó nuevas formas de organización sociopolítica (los Comités de defensa sandinista [CDS], los coordinadores y la milicia) que reemplazaron las estructuras del antiguo régimen (los jueces de mesta y los puestos de la Guardia Nacional). Éste no fue solamente un cambio de autoridades sino también un crecimiento del aparato administrativo en términos numéricos. En los lugares en los cuales antes había existido sólo un juez, apareció muy rápidamente un CDS integrado por varios miembros cuyo propósito era crear conciencia y organizar a la comunidad. De la misma manera los jóvenes se adhirieron a la milicia o a otras organizaciones. Un número considerable de ellos se movilizó en apoyo a las campañas de alfabetización en español y en lenguas indígenas. La expansión de las redes político-administrativas en las zonas tradicionalmente abandonadas por el Estado se dio en un contexto de politización creciente que generó un cambio radical en las costumbres y en las expectativas de los habitantes de las comunidades. Hay que señalar que la nueva presencia del Estado fue posible gracias a la llegada de funcionarios que eran también militantes del Frente sandinista (FSLN). Estos funcionarios crearon nuevas instituciones y difundieron una visión del mundo que resultó muy atractiva para los miembros de las comunidades indígenas. En un contexto en que no se valoraba de manera positiva a las culturas indígenas, el sandinismo afirmó de manera contundente que los indígenas pertenecían a una clase social marginada y explotada a la cual había que dar una nueva dignidad, incorporando su gesta a la lucha de Sandino y de los guerrilleros del Frente. Además de prometerles un futuro glorioso bajo la dirección política de su partido, los sandinistas abrieron oportunidades concretas de participar en este mundo nuevo a los indígenas. Por ejemplo, organizaron a los miembros de las comunidades en el marco de los CDS ; integraron a una parte de los jóvenes a las tropas Pablo Ubeda y mandaron a estudiar a algunos otros. Así, en unos cuantos meses, mayangnas y miskitus experimentaron un cambio bastante radical. Comenzaron a concebirse como los artesanos de un futuro en el que tendrían mejores condiciones de vida, considerando que este cambio de estatuto tenía lugar de acuerdo con la justicia y el sentido del progreso. Asimismo, comenzaron a ver el pasado (el tiempo de los Somoza) no sólo como intolerable e injusto, sino también como una situación de la cual se beneficiaron los capitalistas nacionales y extranjeros. Finalmente, además de descubrir el sentimiento de « tener derecho a tener derechos » (H. Arendt), empezaron a elaborar la idea de que sus antiguos explotadores les debían una reparación por las injusticias cometidas en el pasado.

27Si las experiencias de la guerra y de los desplazamientos fortalecieron indudablemente esta nueva manera de interpretar los eventos históricos y de pensarse a sí mismos, en forma simultánea vemos aparecer entre los indígenas mayangnas y miskitus un sentimiento de desconfianza hacia el futuro y hacia las instituciones. En efecto, los relatos de la huida de los miskitus de Raiti hacia Honduras y de su vida en los campos de refugiados, así como los relatos de la evacuación de los habitantes de San Andrés o de Hamak hacia Ayapal y de sus peregrinaciones hacia las haciendas cafetaleras de Jinotega o en la zonas del llano en el Atlántico Norte, reflejan en su conjunto un mismo sentimiento de recelo. Estos relatos hacen un recuento de las promesas no cumplidas y de los engaños de los que fueron objeto los indígenas por parte de autoridades que habían declarado protegerlos, garantizándoles un futuro mejor. Los habitantes de Raiti, que en su gran mayoría apoyaron los acciones del grupo guerrillero Los Astros y que huyeron hacia Honduras después de los combates de Navidad roja (diciembre 1981), pensaban entonces que la guerra contra los sandinistas iba a concluir rápidamente a favor suyo. Los jóvenes que se habían sumado a la guerrilla soñaban con un triunfo tan glorioso como el de los sandinistas el 19 de julio 1979. Creyeron que después vendría el tiempo de la autonomía y de la abundancia gracias a las riquezas naturales de la Moskitia. De manera muy similar los mayangnas y los miskitus que se trasladaron a las haciendas cafetaleras de Jinotega, y que después se integraron al proyecto agrícola de Sahsa, decidieron dejar temporalmente sus comunidades para mejorar su situación. Pensaron que el Frente les garantizaría un mejor futuro.

28En lugar de estas expectativas, ambos grupos experimentaron un destierro duradero y el fin de sus esperanzas hacia el futuro. Este destierro fue particularmente brutal y dañino debido a que los habitantes de las comunidades se vieron obligados a abandonar temporalmente sus pueblos con la expectativa de regresar en el corto plazo, y que en realidad los sucesos que siguieron a su salida les imposibilitaron todo regreso a corto o a mediano plazo. De hecho, después de la salida de los habitantes de los pueblos, los militares sandinistas incendiaron de manera sistemática las casas y las cosechas, mataron a los animales domésticos y destruyeron los árboles frutales, con el propósito de socavar las bases de la guerrilla. La imposibilidad de regresar a sus pueblos fue vivida muy dramáticamente tanto por los exiliados como por los desplazados que compararon su situación a la de los judíos durante el Exodo. A esto hay que añadir que los individuos evacuados por el Ejército sufrieron otro revés con la muerte de más de setenta niños al derrumbarse un helicóptero de la Fuerza Aérea Sandinista.

29Por otra parte, el destierro generó una nueva manera de percibir la dependencia frente a las autoridades político-administrativas tanto nacionales como internacionales. En Honduras y en Nicaragua, mayangnas y miskitus quedaron ubicados dentro de un medio en el que les era difícil sobrevivir, el llano hondureño o nicaragüense así como las tierras frías nicaragüenses. Además, por primera vez enfrentaron una situación en la que carecían de la libertad de actuar. Dependían de las autoridades nacionales o internacionales para su sobrevivencia. A pesar de lo precario de sus condiciones de vida, los habitantes de las comunidades tenían anteriormente acceso a diversos recursos de los cuales no podían ser desposeídos, ya fuera el derecho de caza y de pesca, el derecho de cortar madera o bambú para construir una casa, o el de sembrar su parcela. Y a pesar de su dependencia para la venta del oro o los trabajos asalariados, siempre habían guardado un importante margen de autonomía. Con el « Éxodo » perdieron el derecho a estos recursos. Comenzaron así a utilizar menos de sus conocimientos como agricultores, cazadores o buscadores de oro, y a incrementar su capacidad para negociar con las autoridades burocrático-administrativas, fueran éstas nacionales – el partido-Estado sandinista, los militares hondureños, la guerrilla de MISURA –, o internacionales – el ACNUR, las numerosas agrupaciones de caridad europeas o norteamericanas (ver lista de las abreviaturas, infra).

30En este contexto aparecieron otros cambios. El primero de ellos fue la confrontación con poblaciones hostiles a su llegada. Los trabajadores de las haciendas cafetaleras nicaragüenses no veían con mucho entusiasmo la llegada de los desplazados. Más bien los menospreciaban puesto que el lema de la alianza indígena/campesino así como el de la Nicaragua mestiza no rebasó el nivel propagandístico. Asimismo, los refugiados instalados en Honduras fueron considerados como invasores por los miskitus hondureños y percibidos con desconfianza racista, mientras que buena parte del personal contratado por ACNUR los menospreciaba por tildarlos de « contras ». Además, tuvieron que hacer un nuevo aprendizaje tanto con los sandinistas a través del Servicio Militar Patriótico, como con la Contra a través del reclutamiento, no pocas veces forzado, de MISURA en los campos de refugio. Finalmente, los desplazados se vieron obligados a trabajar como peones en las fincas cafetaleras.

31Esta nueva situación conllevó una indudable pérdida de la autonomía de la que habían gozado los grupos indígenas al transformarse en beneficiarios de la asistencia social del Estado nicaragüense y de los organismos internacionales. Independientemente de la pérdida de sus bienes y de la imposibilidad de acceder a sus recursos tradicionales, miskitus y mayangnas comenzaron a utilizar las nuevas facilidades que ofrecían el Estado y los organismos internacionales tanto en Nicaragua como en Honduras. Durante su reubicación en las haciendas cafetaleras, los desplazados recibieron ayuda en comida y en ropa. Se beneficiaron del sistema de salud sandinista, así como del acceso sin precedentes a la educación. Después, cuando un buen número de ellos emigraron hacia Sahsa en la zona de los llanos entre Las Minas y Puerto Cabezas, volvieron a recibir apoyo del Estado bajo la forma de ropa, de comida o de materiales para construir sus champas. Los hechos fueron aún más evidentes en Honduras, en donde ACNUR ofreció servicios médicos de mucho mejor calidad a los refugiados que los que podían obtener en las zonas del Bocay o del Alto Coco.

32El hecho de recibir una asistencia social mínima trajo aparejada una relación muy ambivalente con las « autoridades » y un sentimiento de pérdida de confianza en el futuro. Varias experiencias fortalecieron las dudas en torno a las promesas de las autoridades políticas y religiosas, consolidando esta desconfianza. La primera de estas experiencias fue de confrontarse a la destrucción de sus pueblos y de todas sus pertenencias. La guerrilla y el ejército que se habían comprometido a proteger los bienes de sus partidarios fueron incapaces de cumplir con sus promesas ; peor aún, engañaron deliberadamente a los que supuestamente debían haber protegido. Otra experiencia que agudizó el sentimiento de engaño por parte de las autoridades, fue el fracaso de los indígenas que intentaron reubicarse en Sahsa a través de un proyecto de desarrollo agrícola que estuvo particularmente mal diseñado. Muchos de los desplazados instalados en las haciendas cafetaleras comparaban su situación con la de los trabajadores nicaragüenses de estas mismas empresas. Descubrieron que era muy difícil beneficiarse de títulos de la reforma agraria, y también tuvieron miedo de que al obtenerlos perderían el derecho a reinstalarse en sus tierras de origen. Los exiliados sufrieron el mismo tipo de desilusiones. Pronto entendieron que las promesas de una guerra rápida y victoriosa contra los sandinistas eran una quimera. Comprendieron también que el propósito del ejército hondureño y de los consejeros norteamericanos no era tanto apoyarlos sino utilizarlos. Al regresar al Bocay y al Alto Coco, en diferentes ocasiones los desplazados internos y los refugiados percibieron el descuido de las autoridades estatales, las malversaciones de fondos por parte de las autoridades locales, civiles o religiosas y de las organizaciones no-gubernamentales (ONG) que operaban en la zona. Las municipalidades « ladinas » desviaron recursos de los proyectos de las comunidades ; el organismo caritativo de la Iglesia morava (IDSIM) se « comió » el dinero destinado a la reconstrucción local ; en fin la fundación Alistar recaudó muchos fondos a nombre de los indígenas pero, en vez de cumplir con sus promesas, utilizó buena parte de este presupuesto en gastos de su oficina en Managua.

33Las nuevas expectativas que la revolución hizo surgir, aunadas al recuerdo del destierro, al de la pérdida de sus bienes y al estancamiento de varios de los proyectos sociopolíticos, favorecieron la aparición de nuevos habitus de vida dentro de las comunidades mayangnas y miskitus del departamento de Jinotega. Lo primero que hay que señalar es que todos estos cambios fueron interpretados dentro del discurso que la revolución hizo aparecer. Es decir, los acontecimientos históricos adquirieron un significado político y fueron interpretados dentro de un discurso general sobre los derechos de los pueblos indígenas y sobre su marginación histórica. Por ello, las diversas ayudas de las que se beneficiaron los indígenas nunca fueron consideradas como apoyos específicos para superar circunstancias excepcionales y, por consiguiente, destinadas a desaparecer. Por el contrario, muy pronto estas ayudas comenzaron a aparecer como un « derecho histórico », o como una forma de reparar la marginación y las injusticias de las que los indígenas habían sido objeto durante varios siglos. Estas percepciones y estas interpretaciones de la realidad se fortalecieron con los debates sobre los derechos de los indígenas que aparecieron a partir de los enfrentamientos de Navidad roja (diciembre 1981), así como del exilio de miles de miskitus en 1982. Esto sucedió no sólo entre la población de refugiados sino también entre los desplazados que, alrededor de 1985, estaban muy al tanto de las discusiones en torno a la autonomía. Inicialmente este nuevo discurso sobre lo indígena fue patrimonio de los cabecillas, para convertirse poco a poco en una interpretación de la realidad que fue compartida por todos los pobladores. Esta interpretación puede ser identificada tanto en los relatos históricos (publicados en los folletos y en los potentes sitios web de The Nature Conservancy [TNC] y Alistar) como en el discurso coloquial. Marcó también el tono de las intervenciones de los agentes del gobierno y de las instituciones nacionales o internacionales presentes en la zona.

34Conviene también señalar que en determinadas circunstancias este discurso contribuyó a hacer surgir un asistencialismo de muy corto alcance. Así, después del Mitch ciertos líderes indígenas y sus seguidores se dedicaron a hacer negociaciones no muy transparentes con las instituciones deseosas de aportar ayuda para la reconstrucción. Además de acercarse a los organismos con más fondos, lo que parece muy razonable, desarrollaron estrategias para mejorar a muy corto plazo su situación en nombre de sus derechos a una reparación histórica. Se pidió ayuda con la idea de revender los bienes obtenidos a comerciantes hondureños, bajo la forma de comida, láminas, ropa e indumentaria. Fue también común reclamar sistemáticamente auxilio alimenticio para proyectos de desarrollo comunitario.

El surgimiento de autoridades nuevas

35La primera consecuencia de la revolución fue la desaparición de las autoridades que habían establecido un vínculo entre las comunidades indígenas y la sociedad nicaragüense. A la caída de Somoza, los jueces de mesta – los huistas – nombrados por los oficiales de la Guardia Nacional y las demás autoridades del antiguo régimen perdieron todo poder. Individuos comprometidos con la Guardia así como algunos comerciantes no tuvieron más remedio que huir a Honduras. Muchos otros que nunca se habían aprovechado de su cargo para presionar a los comunitarios, debido a que habían fungido como mediadores a favor de estos últimos en calidad de jueces locales, se encontraron en una situación delicada. A pesar de conservar el prestigio del cual gozaban en sus comunidades, perdieron la posibilidad de imponer sus decisiones. Hay que subrayar que sus mediaciones no siempre habían sido el producto de acuerdos voluntarios entre las partes en conflicto, ni que emanaban de la práctica de un derecho consuetudinario. Más bien habían sido impuestas y aceptadas por el temor que tenía la gente de que el caso fuera presentado ante la Guardia. Así que, al desaparecer la Guardia, las comunidades se encontraron en una situación de vacío de poder, que provocó el saqueo de las tiendas de los comerciantes y de parte de su ganado.

36Después de experimentar muy brevemente este vacío de poder, las comunidades se vieron involucradas en un triple proceso de reordenamiento político: una politización vinculada a la experiencia de la división entre los partidos y aquella del voto mayoritario ; una multiplicación del número de autoridades que regían un espacio político democrático ; finalmente las crecientes interacciones de estas autoridades con instituciones nacionales o internacionales.

37Vimos cómo el sandinismo fomentó expectativas nuevas y favoreció el surgimiento de reivindicaciones sociopolíticas. Lo anterior se articuló con otro fenómeno inédito hasta entonces en las comunidades indígenas: la aparición de antagonismos duraderos. Antes, el ideal político de las comunidades, tanto miskitus como mayangnas, era la toma de decisiones colectivas por unanimidad. Las comunidades sabían lo que significaba deliberar e intercambiar opiniones, pero eso no impedía que prevaleciera un ideal unanimista. Si en los consejos de las comunidades mayangnas (los tunun muihini) como en el seno de las comunidades miskitas, se debatía y se enfrentaban opiniones divergentes, estas diferencias tenían que ser superadas a la hora de tomar una decisión colectiva. El ideal miskitu era tomar decisiones en común (asla bapanka), a partir de una idea aglutinadora (asla lukanka) que permitiera lograr la armonía comunitaria (kupia kumi). Hay que añadir que el ideal unanimista no impidió que mayangnas y miskitus fueran objeto de imposiciones por parte de los representantes de las redes de poderes somozistas y de sus cabecillas indígenas, en particular durante las elecciones o en el momento de otorgar concesiones a compañías madereras o mineras.

38Durante los primeros momentos de la revolución y más aún durante la guerra, sandinistas y contras legitimaron el conflicto de opiniones en el seno de las comunidades. De hecho, una de las primeras medidas de los sandinistas, al llegar a las comunidades, fue investigar los actos de los ex-jueces así como sus conexiones con el antiguo régimen. Lo mismo hicieron con los maestros. Con ello, los sandinistas identificaron los antagonismos existentes entre los miembros de la misma comunidad. Asimismo pusieron en evidencia que estos antagonismos no podían ni debían ser superados ya que en su origen era posible identificar el binomio amigo/enemigo. Lo que al principio pareció ser sólo una nueva expresión política tomó un sentido más profundo con la marginación de los antiguos jueces y maestros. Esta percepción de la división interna se intensificó con el surgimiento de las primeras tensiones entre MISURASATA y el FSLN durante la campaña de alfabetización en miskitu y en mayangna. Los primeros ataques de los guerrilleros de MISURASATA, encabezados por Nicodemo Serapio en la zona de los raudales, así como la ofensiva del Ejército en su contra, acabaron de legitimar el conflicto, dando al binomio amigo/enemigo un lugar central en la vida política. Todos estos sucesos generaron un nuevo tipo de relaciones en el seno de las comunidades. Estas últimas no solamente estuvieron involucradas en enfrentamientos armados y obligadas a huir de su territorio, como había sucedido durante las guerras entre la Guardia (apoyada por los Marines) y los sandinistas, sino que, por primera vez, sus miembros tuvieron que apoyar a determinado grupo armado. Los miskitus de Raiti apoyaron a los contras de MISURA, mientras que otros apoyaron a los sandinistas. De la misma manera, algunas comunidades mayangnas manifestaron afinidades con el FSLN y otras apoyaron al FDN o a MISURASATA. Hay que subrayar que estas divisiones políticas fueron también utilizadas como elementos para hacer del adversario una encarnación de la barbarie. Si la fórmula amigo/enemigo fue transformada por los acuerdos de paz, el desarme de la Contra y la multiplicación de las elecciones, no desapareció, sin embargo, totalmente: ciento es que la meta de la política dejó de ser el aniquilamiento del adversario, pero siguió vigente la idea de que existían conflictos insuperables en las comunidades. Al imponerse el principio del voto mayoritario para designar representantes a la Cámara de diputados o para integrar los consejos municipales y nombrar a las autoridades locales, se impuso definitivamente la idea de que la división de las comunidades en bandos y opiniones opuestas era algo inevitable. En esta medida el ideal unanimista dejó de tener vigencia.

39Los años de la guerra y los años de la experiencia democrática coincidieron con el surgimiento y la multiplicación de nuevas autoridades. Los sandinistas no sólo destituyeron a los jueces, sino que nombraron en su lugar a diversas autoridades. A pesar del verticalismo de las nuevas estructuras de poder, que en cierta forma prolongaron las experiencias políticas del antiguo régimen, dichas estructuras abrieron la posibilidad de que los comunitarios participaran en el juego político. Al convocar a las asambleas, los sandinistas invitaban a los comunitarios a participar en el juego político y creaban nuevos espacios como los CDS, las cooperativas, el movimiento de mujeres (ANMLAE), o la Milicia. Se fortaleció también la idea de que todos tenían el derecho a opinar y a participar en el manejo de los asuntos políticos. A pesar de sus pretensiones hegemónicas poco acordes a los ideales democráticos, los sandinistas instauraron la idea de que la política era un asunto de todos y no de unos cuantos. El trabajo organizativo realizado por MISURASATA a través de las campañas de alfabetización en mayangna y en miskitu fortaleció la convicción de que era necesario ampliar la participación política.

40En este ámbito surgieron nuevas autoridades. Algunas de las instituciones que existieron en los primeros días de la revolución como los CDS fueron muy efímeras y desaparecieron con la reubicación de los comunitarios. Otras, como la institución de los coordinadores, siguen vigentes hasta el día de hoy. El Consejo de Ancianos, creado (en el exilio) por Steadman Fagoth, con el propósito de dar un contenido indígena a la causa de MISURA, se transformó ya desde afuera en una organización independiente de la guerrilla. Después del retorno de los exiliados, el Consejo se convirtió en un foro para las comunidades indígenas de las regiones atlánticas y del departamento de Jinotega, cuya representatividad era reconocida tanto por los ex-contras como por los sandinistas que mandaban representantes de sus comunidades a sus sesiones. Paralelamente, los intelectuales sandinistas crearon con indudable éxito organizaciones indígenas como KUNASPAWA y ADEPCIMISUJIN, que llegaron a aglutinar tanto a las comunidades de las zonas de los raudales como a las del Alto Coco y del Bocay. Independientemente de las tensiones y de las pugnas internas que dividían a estas asociaciones, y de las rencillas en contra de algunos dirigentes, KUNASPAWA y ADEPCIMISUJIN gozaron de innegable legitimidad en las comunidades. En fin, las comisiones de paz (COPAZ) formadas a petición de la OEA para solucionar los conflictos entre recontras mestizos provenientes de los rangos de la Resistencia nicaragüense y los comunitarios indígenas afines al Frente, al igual que los jueces, siguen fungiendo como mediadores en los conflictos. Más allá de la enumeración de nuevas autoridades, hay que señalar que el número de autoridades en el seno de una comunidad aumentó en proporción de uno a diez. Mientras que en el pasado existía un juez nombrado por el oficial o el sub-oficial responsable de la Guardia Nacional en la zona, y en ocasiones policías auxiliares, en la actualidad cada comunidad cuenta con un coordinador, un juez, un consejo de ancianos compuesto de varios delegados representantes de la comunidad en las juntas directivas de las asociaciones indígenas y, en ocasiones, comisiones de paz.

41La aparición de un espacio democrático y la ampliación de la participación política fue la culminación de un fenómeno anterior consistente en la reestructuración y la modernización de las comunidades indígenas que se inició con la llegada de la Iglesia morava y de la Iglesia católica. En los años sesenta la presencia de un pastor como el reverendo Tillith Mollins encargado de la congregación de Raiti empujó a los miembros de ella a tomar diversas iniciativas para mejorar su situación y dio un nuevo papel al consejo de ancianos de la Iglesia. Al frente de la congregación favoreció el surgimiento de un espíritu de iniciativa y de participación en los feligreses. La formación de diáconos y de delegados de la palabra, que se inició durante la misma época bajo la dirección del obispo de Jinotega tuvo efectos similares en las comunidades indígenas mayangnas más afines al catolicismo que a la religión morava. Es decir que buena parte de los cambios políticos que describimos se originaron en cambios religiosos que favorecieron y pusieron de moda el tema de la participación. En cierta forma, los cambios políticos que se iniciaron bajo la tutela del partido-Estado sandinista se inscribieron en la misma matriz jerárquica que los cambios impulsados en las décadas anteriores por los pastores y los curas. Ambos favorecieron una participación en la aplicación de medidas diseñadas por una pequeña élite, antes clerical y después laica y revolucionaria. Lo paradójico es que este cambio iniciado de manera verticalista fue retomado por los miembros de las comunidades que no sólo tomaron en serio el tema de la ampliación de la participación sino que se liberaron de sus tutores.

42Este fenómeno es obvio si se considera el Consejo de Ancianos, las asociaciones indígenas, y las Comisiones de Paz. El primero fue inicialmente una organización subordinada a la guerrilla de MISURASATA, aunque sus primeros miembros no fueron electos por los comunitarios sino nombrados por Steadman Fagoth. Ya en el exilio, los refugiados apoyados por algunos guerrilleros exigieron elecciones y llegaron a imponer su punto de vista al grupillo que se encontraba al frente de la guerrilla. De regreso a Nicaragua, casi todas las comunidades, afines a la Contra o a los sandinistas, mandaron delegados elegidos democráticamente a la asamblea general del Consejo de Ancianos que se reunió en febrero de 1998. Algunas comunidades que nunca habían tenido consejo de ancianos, como la de Jinotega, crearon consejos locales de ancianos que se convirtieron en autoridades legítimas. De la misma manera, KUNASPAWA y ADEPCIMISUJIN nacieron a la iniciativa de militantes sandinistas a cargo de la zona desde el inicio de la revolución, así como de diputados del Frente y de organismos internacionales (The Nature Conservancy) o nacionales (fundación Alistar) interesados en la conservación del medio ambiente. Habiéndose formado después de la derrota electoral del FSLN frente a la UNO, estas organizaciones tuvieron tanto el propósito de promover los derechos de las comunidades indígenas, como de mostrar que YATAMA, el movimiento guerrillero que suplantó a MISURASATA y a MISURA, no tenía el monopolio de la representatividad de los sectores indígenas del Atlántico. De hecho, fueron diseñadas por sus padrinos sandinistas como organizaciones satélites del Frente. De esta manera pudieron ser utilizadas tanto en el juego político nacional como en las pugnas internas de la familia sandinista. Aunque las dos asociaciones indígenas no se hubieran liberado totalmente de esta tutela, ganaron paulatinamente un margen considerable de iniciativa frente a sus tutores de Alistar. Empezaron por ejemplo a negociar directamente con la Presidencia de la República la cuestión de sus títulos de tierra. O acudieron a la OEA para lanzar algunos proyectos de desarrollo que Alistar no quería apoyar. También a nivel interno comenzaron a funcionar como espacios democráticos dentro de los cuales los dirigentes tenían que ganar el voto de los comunitarios y estaban obligados a rendir cuentas sobre las decisiones que tomaban en nombre de la comunidad. Las Comisiones de Paz ofrecieron un ejemplo semejante de espacio de participación democrática. Se convirtieron en espacios dentro de los cuales se aprendía a discutir, a tomar decisiones colectivas, y en los cuales participaban un número cada vez mayor de personas.

43La apertura de estos espacios políticos democráticos fue indudablemente favorecida por los diversos apoyos exteriores a las comunidades indígenas. Si el Consejo de Ancianos contó con escasos recursos durante sus primeros momentos en el exilio, su asamblea de febrero de 1998 (que reunió a más de 1,000 delegados entre los cuales se encontraban los delegados de las comunidades jinoteganas) recibió un apoyo que tuvo un papel decisivo en el éxito del evento. Sin la comida y los fondos facilitados por algunos comerciantes fuertes de Puerto Cabezas, y la ayuda de algunas instituciones estatales y ONG, no se habría podido traer y mantener a tantos delegados provenientes de lugares a veces muy alejados. De la misma manera, los participantes en varios eventos organizados por ADEPCIMISUJIN y KUNASPAWA, como talleres de capacitación o reuniones en Managua, tuvieron viáticos de parte de Alistar. Más aún, algunos dirigentes de estas asociaciones se vieron envueltos en un proceso de negociación con Alistar u otras ONG para aumentar el apoyo que se les daba en viáticos, en obras de construcción o en material para oficina. Los miembros de las Comisiones de Paz contaron también con ayuda de la OEA y sus directores ejecutivos recibieron salarios por el tiempo que dedicaron a la COPAZ.

44Al considerar estos hechos surgen dos preguntas relacionadas con la aparición de este nuevo personal político. ¿No se constituyó una nueva clase de intermediarios entre las comunidades y las agencias estatales o internacionales y las ONG? Habría que analizar en qué medida este nuevo grupo de profesionales de la política respondió a necesidades de las comunidades. Y preguntarse también si, con el apoyo de recursos externos y adaptándose a la forma de operar de las agencias de desarrollo y a su estructura burocrática, los nuevos funcionarios no persiguieron ante todo metas propias en detrimento de las comunidades.

45No cabe duda de que estos nuevos intermediarios políticos surgieron debido a la llegada de recursos externos. También es obvio que la generosidad y el activismo de varios donantes obedecieron a objetivos burocráticos. Es decir crecer como organización, recoger fondos para su propio beneficio, poder extender su número de empleados. De hecho, es imposible ocultar que algunos proyectos de desarrollo o de capacitación de líderes fueron ante todos proyectos puntuales, que rara vez promovieron proyectos de desarrollo duradero o autosustentable. Muchos proyectos fueron ineficaces y algunos otros más bien contraproducentes. Algunos de los intermediarios integraron una clase ociosa y parasitaria, subordinando el interés general a su interés personal, y al de sus allegados.

46Sin embargo, parece imposible explicar de manera simplista el surgimiento de este nuevo personal político, así como el eco que sus demandas suscitaron en las comunidades debido al apoyo monetario que recibieron de agencias de desarrollo, de ONG y de grupos de activistas políticos de diversa índole. Por el contrario es importante subrayar que si la ayuda externa pudo ser aprovechada y contribuyó a generar algunos cambios duraderos fue porque en la mayoría de los casos respondió a demandas concretas de los comunitarios.

47El éxito de organizaciones como ADEPCIMISUJIN y KUNASPAWA, creadas bajo la tutela de unos cuantos activistas sandinistas, se explica por estas razones. Miskitus y mayangnas del Alto río Coco y del Bocay enfrentaron invasiones de colonos, muchas veces toleradas por las autoridades de los municipios de los cuales dependían sus territorios: las comunidades no tenían representantes en el poder municipal. Los promotores de estas organizaciones pusieron en marcha una estructura adecuada para resolver estos problemas, definieron la manera de defender el territorio, dibujando mapas y estableciendo mojones. Por fin se encargaron de diversos trámites burocráticos para que estas asociaciones obtuvieran personería jurídica. Es también necesario subrayar que estas organizaciones tuvieron la capacidad de reformular reivindicaciones que estuvieron al origen de las movilizaciones étnicas durante los últimos veinte años. De cierta manera ADEPCIMISUJIN y KUNASPAWA no hicieron más que actualizar ideas formuladas por ALPROMISU y por MISURASATA durante los años setenta y ochenta. La idea de levantar mapas de los territorios indígenas no fue sólo uno de los lemas de MISURASATA, sino que su realización, con ayuda de fondos de una asociación de defensa de la minorías étnicas – Cultural Survival –, fue una de las principales causas del enfrentamiento entre los activistas miskitus y el gobierno sandinista.

48El auge del Consejo de Ancianos obedeció a motivos semejantes. Sus miembros, como el grupo de jóvenes que los asesoraban, supieron hacer de esta asamblea un foro para varias comunidades indígenas. Fue tal vez el único lugar en el que los diferentes grupos y las distintas fuerzas políticas que integraban la sociedad costeña y el conjunto indígena de Jinotega tenían la oportunidad de debatir e intercambiar opiniones. Por primera vez apareció en el mundo indígena un espacio público tal, es decir, un lugar en el cual se podía dialogar e intercambiar sin que alguno fuera prisionero de su pertenencia territorial, partidista o étnica.

49El desarrollo de las Comisiones de Paz, y su multiplicación en el rio Bocay y en el Alto Coco, respondió también a la ausencia crónica de las instituciones estatales. A través de la creación de tales comisiones, la OEA supo apoyarse en mecanismos informales de regulación y de negociación que surgieron al final de la guerra y en los años de la recontra. No puede decirse stricto sensu que formaron instituciones nuevas, sino que sentaron las bases materiales y dieron reconocimiento oficial a interacciones que, de hecho, ya habían permitido encontrar soluciones a conflictos internos de las comunidades, así como a enfrentamientos de grupos divididos por motivos económicos o políticos.

50Se puede concluir que efectivamente los recursos exteriores fueron muchas veces condiciones sine qua non para el desarrollo de nuevas instituciones. Pero no se puede deducir en sentido inverso que el flujo de estos recursos ha permitido el surgimiento ex nihilo de instituciones o de reivindicaciones que no estuvieran previamente elaboradas por los comunitarios o por una parte de ellos. Por otra parte es obvio es que el flujo de dichos recursos tuvo a veces efectos perversos como el despilfarro o el enriquecimiento de algunos intermediarios políticos.

Conclusión

51Los sucesos aquí descritos y analizados ponen de manifiesto una indudable aceleración del cambio sociopolítico en el seno de las comunidades indígenas, así como un proceso de integración creciente de éstas en la sociedad. A pesar de lo novedoso de algunos de estos cambios, no cabe duda de que muchos de ellos no fueron más que ampliaciones de cambios que habían sido promovidos por los mismos comunitarios con el apoyo de las iglesias morava y católica en los años cincuenta y sesenta. Lo inédito de estos cambios es su amplitud. Por último, cabe señalar una paradoja a la cual se vieron confrontadas las comunidades indígenas a través del proceso descrito. Por una parte, ellas comenzaron a tener un sentimiento tan claro de « tener derecho a tener derechos » que multiplicaron sus demandas frente a las agencias nacionales e internacionales, frente a las ONG y a los partidos políticos. Pero, a la inversa, los desencantos que sufrieron a consecuencia de la guerra civil contras/sandinistas y después del huracán Mitch les hizo dudar de su capacidad para solucionar muchos de sus problemas materiales con sus recursos propios.

52Lista de las abreviaturas

ACNUR  

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

ADEPCIMISUJIN  

Asociación para el Desarrollo y Progreso de las Comunidades Miskitu y Sumo del Departamento de Jinotega (representa a todas las comunidades – una treintena –, cubriendo más de 1,700 km2 que tienen una población de 6,000 habitantes – 60% miskitus, 40% Sumos. Fue fundada en 1992 y recibió asistencia del Centro Humboldt y de la fundación Alistar)

ALPROMISU

Alianza para el Progreso de Miskitus y Sumus (fundada en 1974 por Wycliffe Diego, constituyó uno de los primeros grupos de resistencia indígena, luego reorganizado dentro de MISURASATA)

AMNLAE  

Asociación de Mujeres Nicaragüenses Luisa Amanda Espinoza

CDS  

Comités de Defensa Sandinista

COPAZ  

Comisiones de Paz

FDN  

Frente Democrático Nicaragüense

FSLN  

Frente Sandinista de Liberación Nacional

IDSIM  

Instituto para el Desarrollo de la Sociedad de la Iglesia Morava

KUNASPAWA  

Asociación para el Desarrollo del Sector Raudales (KUNASPAWA)

MISURA  

Miskitus, Sumus, Ramas (organización fundada en 1983 por Steadman Fagoth en ruptura con los Sandinistas y MISURASATA, y que hizo alianza con el FDN)

MISURASATA  

Miskitus, Sumus, Ramas, Sandinistas y Asla Takanka [« Todos Juntos »] (fundada en 1979 con la ayuda del gobierno sandinista, esta organización sucedió a ALPROMISU)

OEA

Organización de los Estados Americanos

UNO  

Unión Nacional Opositora

YATAMA  

Naciones Unidas de Yapti Tasba [« Tierra Madre Sagrada »] (formada en 1987, esta organización indígena reagrupó, entre otras, a MISURA y MISURASATA)

Haut de page

Bibliographie

Bataillon Gilles
1982 « Nicaragua : chronique des événements courants », Journal de la Société des Américanistes, 68, pp. 235-242.

1983 « Le Nicaragua et les indiens de la côte atlantique », Esprit, 7, pp. 146-161.

1993 « Contras et recontras nicaraguayens (1982-1993) : réflexions sur l’action armée et la constitution d’acteurs politico-militaires », Cultures et Conflits, 12.

Bourgeois Philippe
1982 « The Problematic of Nicaragua’s Indigenous Minorities », in Walker Thomas (ed.), Nicaragua in Revolution, New York.

1985 « Nicaragua’s Ethnic Minorities in the Revolution », Monthly Review, 36 ( 8).

1986 « Guerre, négociations et autonomie : la question de la Moskitia », Journal de la Société des Américanistes, 72, pp. 242-249.

1988 « The Miskitu conflict: CIA incompetence matched by sandinista reforms and indian pragmatism », Journal de la Société des Américanistes, 74, pp. 209-222.

Brown Timothy C.
2000a When the AK-47s Fall Silent. Revolutionaries, Guerillas, and the Dangers of Peace, Hoover Press, Stanford.

2000b The Real Contra War: Highlander Peasant Resistance in Nicaragua, University of Oklahoma Press, Norman.

CIDH-OEA
1984 « Informe sobre la situación de los derechos humanos de un sector de la población nicaragüense de origen miskito », Secretaría general de la OEA, Washington.

Diffusion Inti
1982 « Nicaragua : colonialisme et révolution, les sandinistes et la libération des Indiens miskitos, sumus et ramas », Paris.

Dillon Sam
1992 Comandos, the CIA and Nicaragua’s Contra Rebels, Henry Holt and Company, New York.

Diskin Martin, Thomas Bossert, Salomon Nahmad S. y Stefano Varese
1986 « Peace and Autonomy on the Atlantic Coast of Nicaragua: A Report of the LASA Task Force on Human Rights and Academic Freedom », Pittsburgh.

Diskin Martin et al.
1987 Nicaragua: Costa Atlántica, CADAL-CIESAS, México.

1991 « Ethnic Discourse and the Challenge to Anthropology: the Nicaraguan Case », in G. Urban y J. Sherzer (eds), Nation-States and Indians in Latin America, University of Texas Press, Austin.

Ethnies
1986 « Amérique centrale, les Indiens, la guerre et la paix », 4-5, Survival International, Paris.

Hale C.
1994 Resistance and Contradiction: Miskitu Indians and the Nicaraguan State, 1894-1987, Stanford University Press, Stanford.

Hawley Susan
1997 « Protestantism and Indigenous Mobilisation: The Moravian Church among the Miskitu Indians of Nicaragua », Journal of Latin American Studies, 29, pp. 111-129.

Helms Mary W.
1976 Asang: adaptaciones al contacto cultural en una sociedad misquito, Instituto Indigenista Interamericano, México.

Le Bot Yvon
1988 « La “Question Miskito” : un révélateur de l’imaginaire politique sandiniste », in Pierre Vayssière (ed.), Nicaragua. Les contradictions du sandinisme, Presses du CNRS, Paris.

1989 « Réflexions sur l’histoire d’un peuple sans histoire », Les Temps Modernes, 511, pp. 105-149.

1994 Violence de la modernité en Amérique latine. Indianité, société et pouvoir, Karthala, Paris.

Nietschmann Bernard
1984 « Indian War in Nicaragua », Policy review,  29.

1991 « The miskito nation and the geopolitics of self-determination », Journal of Political Science, XIX.

Pfeifer Andreas
1988 « Revendications des Indiens du Nicaragua », in Pierre Vayssière (ed.), Nicaragua. Les contradictions du sandinisme, Presses du CNRS, Paris.

van Eeuven Daniel
1982 « Nicaragua, l’an II de la révolution », Problèmes d’Amérique Latine, 63.

1991 « Nicaragua », in Alain Rouquié (ed.), Les forces politiques en Amérique centrale, Karthala, Paris.

Vayssière Pierre
1984 « Intégration et résistances des Indiens miskitos au Nicaragua », Amérique latine, 17.

Wheelock Roman Jaime
1981 La Mosquitia en la Revolución, CIERA-MIDINRA, Managua.

Haut de page

Notes

1 Este etnónimo es el por el cual se autodefinen los sumus.
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Gilles Bataillon, « Cambios culturales y sociopolíticos en las comunidades Mayangnas y Miskitus del río Bocay y del alto río Coco, Nicaragua (1979-2000) »Journal de la Société des américanistes, 87 | 2001, 376-392.

Référence électronique

Gilles Bataillon, « Cambios culturales y sociopolíticos en las comunidades Mayangnas y Miskitus del río Bocay y del alto río Coco, Nicaragua (1979-2000) »Journal de la Société des américanistes [En ligne], 87 | 2001, mis en ligne le 24 novembre 2005, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/jsa/1238 ; DOI : https://doi.org/10.4000/jsa.1238

Haut de page

Auteur

Gilles Bataillon

Centre d’études des mouvements sociaux, EHESS-CNRS, Paris/Département de sociologie, Université de Caen

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search