Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros en texte intégral98-2Comptes rendusLanger Erick D., Expecting pears ...

Comptes rendus

Langer Erick D., Expecting pears from an elm tree. Franciscan missions on the Chiriguano frontier in the heart of South America, 1830-1949

Federico Bossert
p. 263-269
Referencia(s):

Langer Erick D., Expecting pears from an elm tree. Franciscan missions on the Chiriguano frontier in the heart of South America, 1830-1949, Duke University Press, Durham/Londres, 2009, 375 p.

Texto completo

1Thierry Saignes había dedicado más de un escrito a las misiones entre los chiriguanos fundadas durante la Colonia. Su principal preocupación era explicar el fracaso de los incansables jesuitas en la evangelización de este pueblo, contrapuesto al notable éxito de sus colegas franciscanos; y su conclusión era más bien sencilla: el rigor de unos y la largueza de los otros daban cuenta de su fracaso y su éxito. Erick Langer retoma esta pregunta en esta historia de las misiones franciscanas fundadas durante el largo siglo xix; uno de sus problemas sigue siendo la razón de los indígenas para aceptar misiones y la delicada convivencia entre éstos y los misioneros. Pero sus respuestas, sujetas a múltiples factores y una estricta diacronía, están muy lejos de ser simples o sencillas.

2Langer demarca una escena histórica, geográfica y sociológica bien definida: la chiriguanía en el período que va desde poco después de la independencia boliviana (1830) hasta la definitiva secularización de las misiones (1949). En esta escena conviven cinco grandes grupos igualmente delineados: los misioneros, los indígenas de las misiones, los indígenas independientes, los colonos criollos y los diversos representantes del Estado. En cada caso – y en particular los dos primeros y el último – se esfuerza por discernir las cambiantes intenciones y posiciones correspondientes a cada período; las de los colonos y los indígenas independientes, en cambio, parecen más constantes: ampliar los terrenos de pastoreo hacia el este, los unos, y defender la independencia de sus territorios, los otros. Recorre así la historia de las relaciones, las alianzas y enemistades de estos grupos, descubriendo periodizaciones detrás de una maraña de hechos que no evita consignar.

3Algunos ingredientes de la historia temprana chiriguana, como la antropofagia o la esclavitud de los chané, han favorecido la producción de hipótesis históricas que abrevan en la antropología social, simbólica e incluso estructuralista. No es el caso de esta obra que – tal vez por tratar el más prosaico siglo xix – se atiene a reglas historiográficas más mesuradas, haciendo un fuerte hincapié en las informaciones demográficas disponibles y procurando ofrecer, cuando es posible, detalladas tablas y estadísticas en respaldo de sus afirmaciones. Mencionemos tres interesantes precauciones generales de la obra.

4En primer lugar, Langer postula que todas las misiones seguían un « ciclo vital »: eran establecidas, alcanzaban un estado de consolidación y entonces declinaban o se transformaban, y cada una de estas etapas era acompañada por eventos que se repetían en cada caso. A veces – observa –, los estudios etnohistóricos abordan sólo un momento de esta secuencia y lo consideran representativo de la vida en la misión en general; pero lo cierto es que la posición y la conducta de cada grupo involucrado varían según el momento de ese ciclo vital. El autor introduce esta variable diacrónica, con provechosos resultados, en cada temática abordada.

5En segundo lugar, dado que uno de los protagonistas de la empresa misional son los franciscanos, Langer sortea el error común de dar por sentados los motivos, creencias y percepciones que guiaban a los frailes italianos, evita diluirlos en una vaga y uniforme noción del catolicismo decimonónico, y dedica todo un capítulo al análisis de estas cuestiones (capítulo II). Su lección al respecto no es seguida muy a menudo, y por lo tanto merece ser recordada: « Debemos primero comprender a los misioneros para entender la empresa misional, pues esto provee la evidencia necesaria para ver qué tanto las misiones funcionaron y bajo qué términos » (p. 61). Observa que el siglo xix en Italia se caracterizó por el conflicto entre la Iglesia y los liberales que buscaban la unidad de la república. Sostiene que los frailes transfirieron estas percepciones políticas al Nuevo Mundo, y distingue así tres generaciones de misioneros, cada una con preocupaciones propias y bien definidas. Se ofrecen, en estas páginas, algunas valiosas claves para comprender las biografías y los escritos de los misioneros más relevantes de la literatura franciscana: Giannelli, Giannecchini, De Nino. Al estudioso de la historia chiriguana en tiempos de la Colonia lo sorprenderán, seguramente, las reflexiones sobre la ausencia de un conflicto real entre frailes y chamanes – central en la literatura sobre la evangelización colonial de los chiriguanos: a juicio de Langer, existía poca competencia real entre ambos, y llegaron a una convivencia sencilla.

6En tercer lugar, nos recuerda que durante parte del período analizado, entre aproximadamente 1816 y 1860, los chiriguanos mantuvieron el predominio militar en su vasto territorio. Este es un hecho a menudo soslayado por investigaciones que ven el avance de la frontera ganadera y militar como un rasgo constante de todo el siglo xix; según observa Langer, « el hecho de que los ava dominaran militarmente la frontera durante este tiempo cambia nuestra comprensión de la historia de la región durante todo el período republicano » (p. 28). Casi siempre, en esas décadas, las victorias militares bolivianas en la frontera se debían a la intervención de sus aliados indígenas; de lo cual se desprende un interesante corolario historiográfico: « Es más provechoso pensar al ejército boliviano y las milicias locales como piezas en los conflictos intra-étnicos que participando de una definida dinámica blanco-versus-indígenas en la primera mitad del siglo xix » (p. 31). De hecho, las misiones franciscanas que se multiplican en la chiriguanía durante la segunda mitad del siglo xix son consideradas por el autor como la principal razón – junto con las derrotas militares y los cambios en la estrategia y el armamento – para explicar el declive del predominio chiriguano a partir de la década de 1860.

7Asimismo, el autor exhibe una remarcable ecuanimidad ante cuestiones que suelen ser abordadas por historiadores de la « corriente revisionista », de la que busca explícitamente diferenciarse, esforzándose por ver al indígena – aun contra los dictados de la corrección política – como un actor social activo, que no sufre pasivamente las presiones e influencias, sino que las adapta y transforma creativamente. Es el caso, por ejemplo, de la incidencia de las misiones en la economía indígena (capítulo VI). Aquí, a grandes rasgos, las tesis revisionistas enfatizan los trabajos forzados, y concluyen que los indígenas constituían una reserva de mano de obra para colonos y militares. Langer no rechaza estas conclusiones, pero las considera incompletas; su análisis, en cambio, enfatiza los cambios ocurridos en la economía indígena a lo largo del ciclo vital de las misiones, e incluye los patrones de consumo, las nuevas necesidades nacidas de la experiencia misional – ya que las misiones constituían, al fin y al cabo, el principal mercado de la frontera. Con idéntica ecuanimidad aborda el caso de las migraciones chiriguanas hacia los ingenios azucareros del norte argentino en la segunda mitad del siglo xix (capítulo III). Algunos de los datos mencionados en esas páginas pueden hallarse dispersos en los muchos escritos sobre este tema: la organización del reclutamiento de mano de obra indígena, las reacciones franciscanas, los efectos nocivos del trabajo en los ingenios, el imaginario de la Argentina como mbaporenda (« tierra del trabajo »). Otros aportes, en cambio, resultan originales: la cambiante actitud de las autoridades bolivianas respecto de estos viajes – en un primer momento alentándolos, por considerarlos una influencia « civilizadora » sobre los indígenas, en un segundo momento procurando desesperadamente evitarlos –, el examen de las consecuencias efectivas de estas migraciones para la vida en las misiones, y, ante todo, la observación sobre sus causas subjetivas, que postula cabalmente el problema histórico: « Los factores pull eran más importantes para los chiriguanos que los factores push. A diferencia de las tribus del Chaco como los matacos o tobas, quienes eran cada vez más coaccionados a trabajar por el ejército argentino, los chiriguanos migraban voluntariamente » (p. 118).

8Tampoco las misiones fueron sufridas pasivamente por los indígenas. Langer observa la vida en ellas como una constante, interminable negociación diplomática entre frailes e indígenas. Es así que algunas de las páginas más ricas del libro se ubican en el quinto capítulo, dedicado a « conversiones, jefes y rebeliones », donde se expone con mayor detalle el juego de esas relaciones dentro de la misión. He aquí un buen resumen de su leitmotiv:

Los frailes reformaron el mundo chiriguano en las misiones de diversos modos; pero los indígenas también lo hicieron, al ignorar o adaptar sus misiones a sus propios propósitos. Más que pensar en las misiones como instituciones donde los misioneros cambiaron a las poblaciones indígenas a su antojo, resulta más adecuado pensar en las misiones como sitios de permanente negociación entre indígenas y frailes, cuyos términos variaban conforme el poder se desplazaba durante la trayectoria de las misiones. Mientras cada parte hacía nuevas demandas, rehusaba seguir las reglas o simplemente renunciaba, los contornos de la cultura misional cambiaban. (p. 160)

9Esos procesos de negociación, de los cuales iba a emerger una nueva « cultura misional » – cuyos muchos ecos llegan hasta nuestros días – son abordados a través del estudio de dos fenómenos: la conversión religiosa y el rol de los jefes tradicionales. En cuanto a la primera, dado que durante un largo primer momento en la vida de las misiones la conversión de adultos era completamente excepcional, la batalla entre los frailes y los « indios infieles » se libraba ante todo respecto de los niños que debían vivir en las escuelas – los únicos que resultaba posible « convertir », esto es bautizar y educar como « catecúmenos » y « neófitos ». El número de bautismos, entonces, era relevante en términos de estas relaciones – antes que como una muestra de cambio real en las creencias religiosas – ya que los convertidos estaban sujetos al misionero y las autoridades elegidas por éste. Por lo tanto, Langer dedica varias páginas al análisis de las estadísticas disponibles.

10El rol de los jefes tradicionales, por su parte, merece algunas de las reflexiones más interesantes del libro – interesantes por su cuidadosa fundamentación, más que por su estricta novedad. Langer muestra, a través de numerosos ejemplos, de qué modos los jefes tradicionales disputaban, por medio de una incansable y versátil diplomacia, el poder a los frailes:

El poder de los jefes tradicionales fue el principal impedimento a los planes de los frailes de establecer comunidades bajo su exclusivo mando. Por medio de alianzas tácticas y estratégicas con otros miembros de la sociedad de la frontera (y a veces a nivel nacional) los jefes se aferraron a su influencia en las misiones o incluso la aumentaron. (p. 170)

11En la fascinante descripción de este silencioso conflicto, Langer sopesa las perspectivas, las necesidades indígenas y franciscanas que llevaban, en uno y otro caso, a aceptar o soportar las misiones y el reparto de poder que correspondía a cada etapa. Aprendemos así que el contrato social de las misiones, en realidad se basaba en motivos inherentemente contradictorios de uno y otro lado, que las condenaban a una tensión constante. Con el paso del tiempo, el número de chiriguanos bajo el mando de los frailes inevitablemente crecía y, por lo tanto, el poder de los jefes tradicionales disminuía; este proceso encontraba un inevitable y dramático corolario en la prole de los grandes jefes, quienes crecían hacia una posición incierta y medios cada vez más limitados, y por tanto estaban casi destinados a subvertir la autoridad misional. Este análisis lleva al campo de las misiones decimonónicas algunas de las discusiones recientes sobre la organización social y política de los chiriguanos, isoseños y chanés. Langer ofrece buenos detalles sobre las redes de parentesco en la organización política de la misión – aunque curiosamente no discute la noción de « capitanías grandes » (red de capitanías menores) como una variable del análisis. Buena parte de los argumentos de esta sección son ejemplificados por medio de una minuciosa revisión de las vidas de Mandeponay, el famoso y longevo jefe grande de Machareti, y su hijo, el avieso Simón María Napoléon Tacu. A través del análisis de estas figuras, accesibles ante todo en la correspondencia privada de los franciscanos, Langer es capaz de advertir una lucha por el poder en las misiones mucho más compleja que lo admitido por los frailes en sus documentos públicos.

12El capítulo VII (« Outside relations and the decline of the missions ») postula una sugerente periodización de las relaciones entre las misiones y las fuerzas externas – ante todo, el Estado boliviano, pero también los militares y colonos vecinos. Se analizan aquí, en detalle, los vaivenes de la empresa misional ante las distintas ideologías de los gobiernos nacionales y provinciales, su debate interminable con las corrientes liberales de la política boliviana, los conflictos por las tierras con hacendados y terratenientes, la alianza de los frailes con los colonos y militares de la región dominada por el Convento de Tarija – quebrada luego por el éxito de las misiones, que paradójicamente llevó a que se las considerara superfluas –, los cada vez más restrictivos Reglamentos de Misiones aprobados por los gobiernos liberales a comienzos de siglo xx, las estrategias franciscanas por adaptarse y sobrevivir a ese clima anticlerical, la creación del Vicariato Apostólico del Gran Chaco, las estrategias indígenas por aprovechar ese clima a su favor. El octavo capítulo aborda el final de esta serie: la destrucción causada por la Guerra del Chaco y, finalmente, la progresiva secularización de las misiones.

13Erick Langer ha estudiado esta temática por más de veinte años, publicando los resultados de sus investigaciones en un número de artículos. Esta obra es, en parte, una buena síntesis de esos escritos. Es, además de un profundo estudio sobre las misiones franciscanas, una excelente revisión histórica de la chiriguanía durante el siglo xix y los comienzos del xx – aunque sus datos más substanciosos son los que corresponden a la región dominada por el Convento de Tarija, la frontera sudoriental. En suma, podemos afirmar que la enciclopédica historia de los chiriguanos ha incorporado aquí un nuevo, valioso, ineludible volumen.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Federico Bossert, «Langer Erick D., Expecting pears from an elm tree. Franciscan missions on the Chiriguano frontier in the heart of South America, 1830-1949»Journal de la Société des américanistes, 98-2 | 2012, 263-269.

Referencia electrónica

Federico Bossert, «Langer Erick D., Expecting pears from an elm tree. Franciscan missions on the Chiriguano frontier in the heart of South America, 1830-1949»Journal de la Société des américanistes [En línea], 98-2 | 2012, Publicado el 05 junio 2013, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/jsa/12437; DOI: https://doi.org/10.4000/jsa.12437

Inicio de página

Autor

Federico Bossert

CONICET, Argentina

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search