Navigation – Plan du site

AccueilNuméros en texte intégral99-1Comptes rendusLeake Andrés (coordinador), Los p...

Comptes rendus

Leake Andrés (coordinador), Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco salteño: población, economía y tierras

Fundación ASOCIANA, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y Universidad Nacional de Salta, Salta, 2010
Rodrigo Montani
p. 230-236
Référence(s) :

Leake Andrés (coordinador), Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco salteño: población, economía y tierras, Fundación ASOCIANA, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y Universidad Nacional de Salta, Salta, 2010, 157 p.

Texte intégral

1En general, la ignorancia de la sociedad argentina y del Estado sobre la cantidad y la ubicación de las comunidades indígenas en el país es grande – por no hablar del desconocimiento sobre la economía, la organización social, la religión o las lenguas de dichas comunidades. Pero en lo que concierne a información estadística actualizada, detallada y confiable sobre los indígenas chaqueños, los antropólogos no estamos mejor parados. Este libro – que Andrés Leake firma como « coordinador » por el carácter colectivo y participativo del proyecto que le dio origen – responde al menos tres preguntas urgentes tanto para el Estado como para los propios indígenas que habitan la región chaqueña de la provincia de Salta, y para las ONGs y los antropólogos que trabajan con ellos: ¿cuántos indígenas viven en la región?, ¿dónde, cómo y de qué viven?, ¿de qué tierras disponen? El libro además echa por tierra varios preconceptos: que los indígenas no usan los bosques, que poseen las tierras que necesitan, que el avance de la deforestación está detenido, que la prospección petrolera no daña el ecosistema, que las nuevas economías agroindustriales mejoran los ingresos y la calidad de vida de los « pueblos originarios ».

2La obra está organizada en siete capítulos; uno la introduce, otro describe la metodología de la investigación y los cinco restantes abordan temas sustantivos: el marco ecológico y social del Chaco Salteño, su población indígena, las actividades económicas, el uso de la tierra y los derechos efectivos que tiene sobre la misma. Las conclusiones están distribuidas en cada capítulo. 19 mapas, 22 gráficos y 25 cuadros, 5 anexos, las referencias bibliográficas y un índice de nombres y temas complementan adecuadamente el texto.

3El capítulo 3 presenta la principal fuente documental del libro: la « Base de Datos de los Pueblos Indígenas del Chaco Salteño ». Esta base es el resultado de un proyecto que el propio Leake coordinó en calidad de director de la Fundación ASOCIANA, que tuvo como protagonistas a la Fundación y a la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, y en el que colaboraron otras ONGs, asociaciones indígenas e individuos. Los datos fueron generados mediante técnicas censales estándares y participativas durante ocho años (1999-2007). Se utilizaron cuatro formularios de encuesta: uno para el perfil de la comunidad, otro para censar la población de cada hogar, otro para indagar los vínculos de los hogares con otras comunidades o localidades, y un último formulario para registrar las actividades económicas de los miembros de los hogares (por desgracia, no se explicita cómo se definió el « hogar » indígena, una tarea que no suele ser fácil). Además, la base incorporó datos gráficos para el mapeo de los territorios indígenas e información sobre temas específicos provista por organizaciones indígenas, ONGs locales u oficinas del Estado provincial o nacional.

4Partiendo del axioma de que es « ilusoria la pretensión de conocer y comprender la vida indígena si no entendemos, aunque sea en forma limitada, el medio [ecológico y social] en que se desenvuelve » (p. 10), el capítulo 2 (« Marco ecológico-social ») traza los rasgos fundamentales de dicho medio. En la presentación del marco ecológico, Leake argumenta que, contrariamente a lo que dicta el sentido común, la « ecorregión » del Gran Chaco es un mosaico de ambientes diferenciados, tanto en su topografía como en su cobertura vegetal, que se traduce en una alta biodiversidad. Consonantemente, para los indígenas el bosque chaqueño es un universo de enorme variedad y vitalidad que no sólo les provee de alimentos (carne, frutos, mieles), combustible (leñas), materias primas (con las que fabricar viviendas, utensilios, artesanías, muebles, etc.) para el autoconsumo y para el comercio, sino que es además el lugar donde sus ideas sobre el hombre y el mundo cobran sentido. En la presentación del marco social, el autor sitúa a los grupos indígenas cazadores-recolectores en el contexto interétnico del Chaco Salteño (donde también viven unos 21,000 chiriguanos, unos 1,400 chanés y los minoritarios tapietes, todos ellos guaraní-hablantes) y presenta algunas características importantes de las sociedades estudiadas (« la dispersión de pequeños grupos familiares, por períodos limitados, dentro de un territorio determinado » [p. 17] como una estrategia adaptativa óptima al ecosistema chaqueño, el « carácter no excluyente en lo espacial » [ídem] de la propiedad territorial desde la perspectiva indígena y la consecuente « superposición no conflictiva de los territorios de grupos vecinos » [ídem]). Asimismo, pasa revista a las nefastas consecuencias socio-ambientales de la colonización: « Más de cien años de explotación ganadera y maderera descontrolada, agravada por las prospecciones petroleras y, últimamente, la deforestación indiscriminada, provoca la alteración radical de un ambiente tan propenso a la erosión y la desertificación como lo es el Chaco Salteño […] Desde los años [19]90, la producción agroindustrial [especialmente de soja] evidencia un aumento vertiginoso » (p. 23). Respaldado en datos firmes, Leake nos recuerda que la deforestación afecta negativamente la seguridad alimentaria y los derechos al uso de la tierra de los sectores más pobres, particularmente de los indígenas, y que la sociedad en su conjunto solventa la incorporación de tierras para la agricultura, a un coste mucho mayor a los beneficios que realmente obtiene.

5El capítulo 4 estudia el número, la composición étnica, la estructura demográfica y la distribución de la población indígena del Chaco Salteño, y presenta un análisis detallado zona por zona. Es imposible sintetizar en pocas líneas la información que el texto, con ayuda de tablas, gráficos y mapas, expone y analiza. Sin embargo, he aquí algunas de las constataciones más importantes. Según datos relevados entre 2000 y 2003, la estimación mínima de la población indígena bajo estudio es de 23,225 personas (el 9% del total de la población de la región), de las cuales 86.4% se autoidentifican como wichís, 7.7% como chorotes, 2% como tobas y 1.8% como nivaclés (el resto corresponde a individuos de otros grupos o con adscripciones mixtas). El análisis de las edades indica que se trata de « una población joven cuya edad promedio es de 21.3 años » (p. 38). En lo que a distribución geográfica respecta, « [l]as zonas de Pilcomayo, Embarcación y Tartagal comprenden el 73% de la población » (p. 39). Luego se presentan los números de personas y comunidades para cada zona, acompañados de cuadros que desagregan las cifras por comunidad y mapas que ubican las comunidades (pp. 44-55). Hay una crítica posible: la falta de una definición explícita del concepto de « comunidad » da lugar a ciertos abusos. Así, en la p. 57, se habla de comunidades compuestas de dos o cuatro personas. El autor reconoce este problema en el acápite final, donde analiza la información concerniente a las « 161 personerías jurídicas gestionadas por la población considerada bajo estudio » (p. 58).

6La monografía de Jan-Åke Alvarsson (1988) o la de Pastor Arenas (2003) son dos buenos ejemplos de lo mucho que sabemos sobre la economía de indígenas del Chaco semiárido, particularmente de los wichís. Sin embargo, la información estadística sobre las actividades económicas de las poblaciones indígenas del Chaco Salteño que presenta el capítulo 5 del libro reseñado actualiza lo que se sabe y le otorga una precisión envidiable. Leake expone e interpreta las cifras zonales y regionales de las actividades económicas desagregadas en siete « actividades tradicionales » (caza, recolección de frutos, cosecha de miel…) y diez « no tradicionales » (cría de gallinas, cría de cabras y ovejas, cría de vacas…). Algunas de las conclusiones del análisis zonal son bastante previsibles: por ejemplo, que « donde menos se ha perturbado la relación de los indígenas con la tierra, más disfrutan ellos de libertad en cuanto a sus opciones económicas » (p. 65), o que existen distinciones importantes en la economía de las « comunidades urbanas » y de las « forestales » (p. 67). En el análisis regional, sobre un total de 3,337 hogares encuestados, se llega al siguiente ranking de actividades: en el 90% de los hogares se junta leña, en el 80% de ellos alguien realiza changas, en el 77% alguien recolecta frutos, en el 71% alguien produce alguna artesanía, en el 63% alguien cosecha miel silvestre, en el 61% se crían gallinas, en el 60% alguien caza, en el 51% alguien pesca, en el 35% alguien practica la agricultura, en menos de 1/3 del total de los hogares alguien practica actividades no tradicionales (carbón 31%, postes 28%, carpintería 24%, cría de cabras 25%), en el 12% de los hogares alguien recibe una pensión, en el 6% alguien tiene un empleo fijo, en el 1% se practica la apicultura o se crían vacas. Las variaciones zonales no son desdeñables, por ejemplo: en el 96% de los hogares de la zona de Anta/Metán alguien realiza changas, mientras que en la de Pilcomayo sólo en el 62%. El capítulo concluye con un análisis cuantitativo rubro por rubro que renueva un tema que al menos desde La vida de los indios de Nordenskiöld (2002 [1912]) ningún etnógrafo del área pasa por alto: la división sexual del trabajo.

7El capítulo en su conjunto reúne información de sobra como para reafirmar lo que otros investigadores ya han sugerido: que los indígenas de la región practican « una economía basada en una diversidad de actividades combinadas en una variedad de estrategias […] en sintonía con el entorno » (p. 76) y que « el menoscabo de las actividades indígenas tradicionales [por la deforestación] no está adecuadamente compensado con la adopción de actividades alternativas » (p. 78). La conclusión es alarmante: la deforestación vuelve inviables las actividades económicas – tradicionales y no tradicionales – de los indígenas, reduce la diversidad ocupacional y disminuye la capacidad de las comunidades para afrontar cambios imprevistos; además, como las actividades económicas femeninas están ligadas intrínsecamente al bosque y como las nuevas alternativas económicas están orientadas a los hombres, la deforestación perjudica más a las mujeres y cobra un sesgo negativo de género.

8El capítulo 6, « Uso de la tierra », es un esfuerzo pionero por ubicar y determinar en el nivel regional la extensión de las tierras que las comunidades utilizan para sus actividades económicas, y se abre con dos aclaraciones preliminares. Una refiere al concepto de « tierra »: apoyándose en la definición del Convenio 169 de la OIT, Leake sostiene que, para los indígenas, la tierra es el territorio más sus recursos naturales y tiene tanto un valor económico como social, político y cultural. La otra afirmación es que los indígenas tienen una « conciencia ecológica fundada en el reconocimiento de que el descuido de la tierra y sus recursos acarrea consecuencias perjudiciales para el grupo […, pero] que esa conciencia ecológica está perdiendo terreno ante el predominio del criterio utilitario promovido por la sociedad circundante, dando lugar a que en muchas partes del Chaco Salteño los indígenas se involucran en prácticas que impactan negativamente sobre el equilibrio ecológico » (p. 79). Si consideramos el público amplio al que la obra está dirigida, estas afirmaciones tienen un valor positivo: reivindican la posición de los indígenas. En otro contexto, deben ser discutidas: ¿cuáles son exactamente las concepciones sobre la tierra de los chaqueños?, ¿realmente existió o existe una conciencia ecológica indígena? (cf. Arenas 2003, pp. 135-137), ¿en qué sentido?

9Llegado el caso, lo sustancial del capítulo es el análisis del uso de la tierra en la escala regional y zonal. He aquí algunas de las muchas conclusiones relevantes del análisis regional: las cuencas de los ríos y las rutas « son componentes arteriales del paisaje y constituyen ejes sobre los que se articula el sistema territorial indígena » (p. 80); aunque el conjunto de vectores que salen de un asentamiento hacia los lugares de aprovisionamiento de recursos (« estrellazos ») fuese completo, ellos « no terminan de dar cuenta del espacio requerido para garantizar la viabilidad de un territorio indígena […] porque la integridad ecológica del territorio está inseparablemente vinculada al contexto más amplio del entorno en que está inserto […, en el] que áreas no aprovechadas […] constituyen eslabones indispensables para la conformación de corredores ecológicos que sostienen la viabilidad ecológica de los territorios indígenas » (p. 81); « [l]a mayoría de los promedios de distancias de recorrido [para cada actividad] caen dentro del radio de los 15 kilómetros » (p. 82). En el análisis zonal las cifras muestran, por un lado, que en los departamentos de Anta, Metán y Orán « [n]o sólo los patrones tradicionales de uso del territorio sino también los grupos residenciales están desarticulados como consecuencia de la expansión agroindustrial que se está llevando a cabo » (p. 83); por el otro, enseñan que « a pesar del cercenamiento de sus territorios, las comunidades indígenas del Chaco Salteño mantienen vigentes muchos aspectos de su sistema tradicional de uso » (p. 106): el territorio de cada comunidad está en estrecha relación con la estructura del paisaje y la distribución de los recursos, está compuesto por múltiples sitios dispersos por superficies extensas, y se superpone con el de las comunidades vecinas. Las conclusiones del capítulo están estrechamente vinculadas a las del precedente: « los pueblos indígenas demuestran un alto grado de resiliencia – no sin un costo en lo atinente a su salud y bienestar cultural – ante la degradación del ambiente […,] el alambrado de las tierras que impide tanto el movimiento residencial como el acceso a los recursos, y la progresiva eliminación del bosque nativo debido a la expansión de la agroindustria » (ídem); los nuevos océanos de soja u otros monocultivos no tienen ningún valor para la economía de las comunidades, « [a]l contrario, todo indica que las conduce a una situación de mayor pobreza y vulnerabilidad » (ídem).

10Uno podría preguntarse por qué los indígenas no impiden que se deforesten sus tierras. La respuesta está en el capítulo final, dedicado a la tenencia de la tierra. « Para los indígenas del Chaco Salteño el problema consiste en lograr que el Estado implemente el proceso de regulación a través del cual sean efectivizados sus derechos territoriales consuetudinarios » (p. 109). No obstante, « el hecho de que una comunidad tenga un título de tierras no es indicativo de que tiene la seguridad de tenencia sobre todas las tierras que ocupa y utiliza para sus fines de subsistencia, ni hablar de su territorio tradicional como espacio cultural. Al contrario […] el proceso de regulación de la tenencia de tierras indígenas en el Chaco Salteño obedece, hasta la fecha, a un modelo que tiende al progresivo acorralamiento de las comunidades en parcelas relativamente pequeñas, aisladas y, con frecuencia, ubicadas a distancias considerables de su lugar de residencia y de uso cotidiano » (p. 110). Al igual que los anteriores, este capítulo también encara un análisis zonal y regional. A pesar de que existen marcadas disparidades zonales, las cifras regionales son elocuentes: las 44,168 ha tituladas hasta el momento (el 0.6% de la superficie de los departamentos en cuestión) pertenecen a 34 de las 204 comunidades o, dicho en términos demográficos, al 28% de la población indígena del Chaco Salteño. El 83% de sus comunidades y 71% de su población no tienen regularizada la tenencia de tierras. La pregunta tácita es si, llegado el caso, la tierra ya titulada, redistribuida, les alcanzaría para vivir. En el capítulo precedente, citando a otros autores, Leake formuló que « las culturas cazadoras-recolectoras hacen uso de superficies que […] van desde las 250 hectáreas por persona en las zonas favorables […] hasta 14,000 hectáreas en zonas muy desfavorables […]. Aun suponiendo que el Chaco Salteño fuera una zona favorable, […] una familia de cuatro miembros que subsiste exclusivamente del uso de los recursos naturales requiere, como mínimo, un territorio de 1,000 hectáreas » (p. 107). El contraste de esta estimación con la realidad es nítido: « en toda la región del Chaco Salteño las tierras indígenas tituladas equivalen a la cifra de 10 has. [sic] por familia » (p. 118). El corolario es obvio: los indígenas tienen acceso a muchísima menos tierra de la que necesitan.

11Editado hace ya algunos años, este libro parece haber pasado bastante desapercibido en el ámbito académico. Asombrosamente, sus resultados también han sido desatendidos por los organismos del Estado vinculados de uno u otro modo con la problemática de los « pueblos originarios ». Algunos detalles del libro pueden ser discutidos: ¿qué tan válido es para este estudio mantener la clasificación tradicional de agricultores guaraní-hablantes versus « chaqueños típicos », aquí, cazadores-recolectores hablantes de una lengua guaycurú y tres mataguayas?, ¿etiquetar de « cazadores-recolectores » a los pueblos en cuestión – cuando el mismo libro da cuenta de que también cultivan, crían animales, pescan, etc. – puede confundir al público no especializado? Sin embargo, la obra presenta de modo conciso y claro resultados cuantitativos abundantes, detallados y confiables que ratifican, actualizan y completan los conocimientos antropológicos – en su gran mayoría, cualitativos – sobre la región. Leake interpreta los números cautelosamente, contextualizándolos con otras variables cuanti o cualitativas (ambientales, económicas y sociales y, en menor medida, « culturales », vinculadas con la cosmovisión o la religión), y los utiliza para construir argumentos robustos con los que procura corregir preconceptos e instigar acciones gubernamentales. La metodología detrás del libro es ejemplar, y lo hace trascender el mero estatuto de estudio de caso regional. Todo esto carga al libro de sentido y permite afirmar lo que de otro modo parece sólo una muletilla de las ciencias sociales: que el conocimiento tiene un rol político.

Haut de page

Bibliographie

Alvarsson Jan-Åke
1988
The Mataco of the Gran Chaco: An Ethnografic Account of Change and Continuity in Mataco Socio-Economic Organization, Acta Universitatis Upsaliensis, 11, Uppsala.

Arenas Pastor
2003
Etnografía y alimentación entre los toba-ñachilamoleek y wichí-lhuku’tas del Chaco central (Argentina), edición del autor, Buenos Aires.

Nordenskiöld Erland
2002
La vida de los indios: El Gran Chaco (Sudamérica), APCOB, La Paz [1912].

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Rodrigo Montani, « Leake Andrés (coordinador), Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco salteño: población, economía y tierras »Journal de la Société des américanistes, 99-1 | 2013, 230-236.

Référence électronique

Rodrigo Montani, « Leake Andrés (coordinador), Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco salteño: población, economía y tierras »Journal de la Société des américanistes [En ligne], 99-1 | 2013, mis en ligne le 16 octobre 2013, consulté le 19 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/jsa/12706 ; DOI : https://doi.org/10.4000/jsa.12706

Haut de page

Auteur

Rodrigo Montani

Becario posdoctoral del CONICET, Argentina

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search