Skip to navigation – Site map

HomeFull text issues99-1Comptes rendusArenas Pastor (ed.), Etnobotánica...

Comptes rendus

Arenas Pastor (ed.), Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica

CEFYBO-CONICET, Buenos Aires, 2012
Diego Villar
p. 243-246
Bibliographical reference

Arenas Pastor (ed.), Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica, CEFYBO-CONICET, Buenos Aires, 2012, 270 p.

Full text

1Este libro compila una serie de investigaciones etnobotánicas y etnobiológicas realizadas durante los últimos años en el marco del proyecto colectivo « Categorías utilitarias y perceptuales de la vegetación empleadas por grupos aborígenes y criollos de zonas áridas y semiáridas de la Argentina: Situación actual y perspectivas futuras », financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina. Titulado « Estudio etnobotánico en regiones áridas y semiáridas de Argentina y zonas limítrofes: experiencias y reflexiones metodológicas de un grupo de investigación », el primer artículo sirve de introducción general. Escrito por el propio editor y por Gustavo Martínez, ubica el proyecto en el marco más amplio de la historia general de la investigación etnobotánica (por ej. en los debates entre etnobotánica « cuantitativa » y « cualitativa ») detallando las estrategias teóricas y metodológicas escogidas: protocolos científicos, recorte de datos, modalidades de registro, tipos de fuentes, etc. Asimismo ofrece un recorrido panorámico de los aportes del grupo de trabajo al conocimiento etnobiológico regional: en particular, a los casos de los wichís, chorotes y tapietes de Salta, los toba-pilagás de Formosa y los tobas de Chaco, así como también a las poblaciones criollas de Córdoba, La Pampa, San Juan, Salta y Formosa.

2Los siguientes seis trabajos son sobre la región del Gran Chaco. En el segundo capítulo (« Identificaciones botánicas de las plantas empleadas entre los mocovíes en la reducción San Javier durante el siglo xviii a partir de la obra de Florián Paucke, S. J. »), Cintia Rosso y Gustavo Scarpa identifican cerca de un centenar de especies botánicas utilizadas por los mocovíes de las reducciones jesuíticas del siglo xviii releyendo la pintoresca obra de Florián Paucke, uno de los jesuitas fundamentales para la etnología del Gran Chaco junto con Pedro Lozano, José Sánchez Labrador o Martín Dobrizhoffer. En el tercer capítulo (« La colecta de miel o “meleo” en el Gran Chaco: su relevancia en etnobotánica »), Nicolás Kamienkowski y Pastor Arenas describen el papel fundamental de la colecta de miel en la subsistencia de los cazadores-recolectores chaqueños a partir de una revisión sistemática de fuentes históricas, etnográficas y biológicas, detallando en cada caso las especies, los usos de los productos y una serie de aspectos asociados como técnicas de meleo, mitología o ritualidad – hay que decir que resulta de particular interés, en este caso, la extensa revisión de la cultura material asociada con la colecta de miel.

3Con el empírico título de « Palos, yuyos, pencas, bejucos y pastos », Gustavo Scarpa analiza en el cuarto trabajo la taxonomía etnobotánica de los criollos del nordeste de Salta y el oeste de Formosa. Inventaría los conjuntos lexemáticos por medio de los cuales nombran a las plantas (672 denominaciones vernáculas de 370 taxas botánicas y 525 fitónimos asociados), procura identificar los patrones nomenclaturales de la fitonimia vernácula sobre la base de estructuras lingüísticas (lexemas primarios, secundarios, nombres genéricos, nombres específicos, etc.), e incluso bosqueja un modelo general a partir de los datos. A la hora de categorizar el reino vegetal, la distinción fundamental opone las plantas cultivadas (« plantas » a secas) con las plantas silvestres (« del campo » o « del monte »), que pueden ser « palos » (árboles, arbustos, subarbustos), « yuyos » o « yerbas » (hierbas), « pencas » (cactáceas y suculentas), « bejucos » (enredaderas y lianas) o « pastos » (poáceas y ciperáceas).

4Reflotando la vieja crítica durkheimiana a la categoría de « sobrenatural », el quinto capítulo (« Espíritus vinculados con el bosque y sus plantas en el mundo de los wichís del Chaco Semiárido salteño, Argentina ») se adentra en la cosmología wichí a partir de un punto de partida más orientado a lo cualitativo, catalogando una veintena de espíritus o personajes que poseen algún tipo de conexión significativa con plantas u hongos del monte. La intención de Eugenia Suárez consiste evidentemente en complementar el abordaje etnobiológico con una perspectiva interpretativa más integradora, que contemple tanto el análisis de la cosmología como asimismo de los procesos de cambio socioambiental. En el mismo sentido, el sexto estudio (« Hechicería, muerte y prácticas funerarias para vengar maleficios entre los toba del occidente de Formosa, Argentina. Una aproximación etnobiológica »), del propio Pastor Arenas, parte de una narrativa toba-pilagá sobre el papel de un ave a la hora de vengar ritualmente un daño por brujería. Arenas revisa exhaustivamente la narrativa oral del grupo y a la vez la literatura etnográfica regional, a fin de contextualizar las diversas modalidades de hechicería retributiva en las sociedades indígenas del Gran Chaco. Por su parte, en el séptimo capítulo (« Recolección, disponibilidad y uso de plantas en la actividad artesanal de comunidades tobas del Chaco Central, Argentina »), Gustavo Martínez describe el vocabulario utilizado por los tobas para designar la materia prima, los productos, los motivos y cromatismos en textiles, cordelería, tejidos, cestería, alfarería y tallas en madera; la identificación botánica de las especies vegetales utilizadas; las prácticas de recolección, procesamiento, decoración e interpretación del significado de las artesanías; las percepciones nativas respecto de la ecología medioambiental; el impacto progresivo de la globalización en los procesos de producción, circulación y consumo de artesanías, así como también su relación con la definición cotidiana la identidad étnica.

5Los dos últimos capítulos, en cambio, son dedicados a casos provenientes de otras áreas culturales. En « Los “puestos” del oeste pampeano: la relación de los campesinos criollos con las plantas a través de los huertos y jardines », Walter Muiño analiza la significación del « puesto » como categoría significativa entre los criollos del oeste pampeano. A partir de una doble perspectiva etnográfica y etnobotánica, comprueba que el « puesto » incluye aquellas especies vegetales que rodean concéntricamente la vivienda rural, cultivadas con diversos fines prácticos, ornamentales, alimenticios o medicinales. El último capítulo de María Cecilia Montani (« Uso medicinal de plantas entre descendientes huarpes en la comunidad de Lagunas del Rosario, Mendoza, Argentina »), por su parte, documenta la farmacopea vegetal de un grupo de campesinos mendocinos autodefinidos como descendientes de huarpes en el ámbito específico de la etnobotánica médica. Montani cataloga un centenar y medio de aplicaciones terapéuticas (para paliar desórdenes digestivos, afecciones respiratorias y trastornos de la piel) de 61 especies agrupadas en 28 familias botánicas, y rastrea los criterios etiológicos y terapéuticos referidos por los actores a la hora de interpretar dichas prácticas (el síndrome cálido-fresco, el principio de oposición hipocrático, la preponderancia simbólica del número impar).

6Naturalmente, en un libro de esta índole podrían discutirse algunas cuestiones. Puede sonar discordante la pretensión de trascender el dualismo naturaleza/cultura desde la perspectiva de las llamadas « etnociencias ». De igual modo, a la hora de describir las clasificaciones indígenas de plantas o espíritus, sería interesante alguna tentativa de trabajar con clasificaciones politéticas, que permitirían comprender mejor cómo se reúnen especímenes en conjuntos no definidos por criterios o atributos esenciales – y ni siquiera prototípicos – sino por « aires de familia » que no son necesariamente excluyentes, ni menos aún consistentes en términos de la tradicional lógica aristotélica. También se percibe alguna tensión irresuelta entre las interpretaciones universalistas o particularistas a la hora de correlacionar la plasmación lingüística de los nombres de especies con la articulación cognitiva de la taxonomía. En términos comparativos, finalmente, hay que decir que si bien la gran mayoría de los trabajos versan sobre el Gran Chaco, lo hacen haciendo con un énfasis excesivo en el Chaco argentino. Con excepción del propio Arenas, que conoce bien la etnografía chaqueña en general y paraguaya en particular (Boggiani, Schmidt, Susnik, Chase-Sardi), el resto de los autores tiende a pensar casi exclusivamente en términos de los llamados « chaqueños típicos » – es decir, en los grupos étnicos pertenecientes a los troncos lingüísticos Mataco-Mataguayo y Guaycurú. No se trata necesariamente de un error, pero el sesgo deja de lado posibles relaciones significativas con los grupos chaqueños « marginales » o « periféricos » (Zamuco, Lule-Vilela, Maskoy, Guaraní) que en ocasiones podrían echar luz sobre los problemas tratados. Así, por ejemplo, en el catálogo de personajes cosmológicos wichís, el dueño de las tormentas, la lluvia y el trueno, llamado Tupa, aparece consignado como « sinónimo » del espíritu Suweletaj. Pero esto difícilmente sorprenda a quien sepa que existe una larga tradición tupí-guaraní del concepto de Tumpa (Tupá, Tüpa, Toupan, etc.), personificación del trueno tomada por los misioneros para traducir las ideas cristianas de « Dios », « Sagrado », etc.; que los wichís occidentales están en estrecha relación con los grupos guaraní-hablantes del piedemonte desde hace siglos; y que para esos mismos wichís la categoría suwele no sólo significa « hombre blanco » o « criollo » sino también « chiriguano » o « guaraní ».

7Estas inquietudes puntuales no empañan en modo alguno los muchos méritos del libro. El más evidente es la abrumadora cantidad de información. Más allá de las eventuales exégesis, el lector accede a un cúmulo inestimable de datos etnográficos cuantitativos y cualitativos: las prácticas de hechicería retributiva (Arenas), los préstamos andinos en las clasificaciones indígenas y criollas (Scarpa), el estudio articulado de la praxis taxonómica indígena y criolla – cedido demasiadas veces a la labilidad anecdótica de los estudios folclóricos – tanto a nivel etnográfico (Scarpa, Muiño, Montani) como histórico (Kamienkowski y Arenas). Así como las continuidades, el libro también da cuenta de los contrastes: mientras que las clasificaciones criollas emplean calificativos (ej. bajo/alto, tierra/agua) para diferenciar tajantemente los dominios conceptuales de « lo silvestre » y « lo cultivado », los sistemas taxonómicos de los indígenas chaqueños suelen integrar en un mismo nivel clasificatorio las plantas silvestres y las cultivadas (Scarpa). Asimismo, resulta sugestiva la posibilidad de leer las fuentes jesuíticas a partir de las modernas etnociencias (Rosso y Scarpa), o bien de cruzar las taxonomías etnobotánicas con los estudios recientes sobre las cosmologías amerindias (Suárez, Arenas y Martínez).

8A contrapelo de las modas académicas, los trabajos de la compilación reivindican en su conjunto los viejos ideales empiristas: la división formal – o ritual – en secciones tituladas « Materiales y métodos », « Resultados » y « Discusión »; la enumeración puntillosa de las metodologías o de las edades de los informantes; la profusión de cuadros de doble entrada, tablas, diagramas y gráficos; el celo por evitar ambigüedades y posicionamientos equívocos; el sano escepticismo respecto de los modelos generalistas que pretenden abarcarlo todo, y en definitiva la preferencia por la prolijidad argumental y la acumulación de datos en lugar de las delicias de la persuasión retórica.

Top of page

References

Bibliographical reference

Diego Villar, Arenas Pastor (ed.), Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de SudaméricaJournal de la Société des américanistes, 99-1 | 2013, 243-246.

Electronic reference

Diego Villar, Arenas Pastor (ed.), Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de SudaméricaJournal de la Société des américanistes [Online], 99-1 | 2013, Online since 16 October 2013, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/jsa/12711; DOI: https://doi.org/10.4000/jsa.12711

Top of page

About the author

Diego Villar

CONICET, Argentine

By this author

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search