Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros en texte intégral100-1Notes de rechercheSiete años en la Sierra Gorda: ex...

Notes de recherche

Siete años en la Sierra Gorda: exploraciones en la Plaza El Mirador de Tancama, Querétaro

Daniel Juárez Cossío
p. 163-190

Notas de la redacción

Manuscrit reçu en juin 2013, accepté pour publication en février 2014.

Texto completo

Originalmente este trabajo fue preparado para ser presentado en el marco del II Simposio internacional de estudios antropológicos e históricos de la Sierra Gorda, celebrado en el Museo Histórico de la Sierra Gorda en la ciudad de Jalpan de Serra, del 22 al 26 de noviembre del 2011. Por diversas circunstancias no tuvimos oportunidad de presentarlo en aquella reunión.

Con el aprecio de siempre para Lorenzo Ochoa (1943-2009), cuya discusión sobre algunos de los problemas que nos plantea Tancama se quedaron en el tintero...

Somos el recuerdo, casi perdido, de un hecho remoto. Somos seres y cosas invocados mediante una fórmula de nigromancia (Salvador Elizondo, Farabeuf o la crónica de un instante, 1965)

1Entre los años del 2005 al 2012 exploramos y consolidamos diversas partes del sitio de Tancama (Figura 1); en especial los edificios que ocupan las plazas El Mirador y Santiago del asentamiento (Figura 2).

Fig. 1 – Mapa de la región central de México [Romero].

Fig. 1 – Mapa de la región central de México [Romero].

Fig. 2 – Plano topográfico de Tancama elaborado [Reyes Sánchez].

Fig. 2 – Plano topográfico de Tancama elaborado [Reyes Sánchez].

2También tuvimos oportunidad de sondear algunas otras construcciones que se distribuyen alrededor de la Plaza La Promesa. No obstante, en este trabajo centraremos nuestro interés sólo en la información derivada de El Mirador. A grandes rasgos debemos señalar que dicho conjunto muestra dos grandes etapas constructivas, las cuales quedan comprendidas dentro de la fase Tzanub del periodo Clásico Tardío entre los años 500 al 700 d.C. Sin embargo, hay elementos para suponer que el desarrollo cultural del sitio se extendió muy ligeramente por encima de los inicios de la fase Atic del Clásico Terminal, fechada entre los años 700 y 800 d.C. Aspecto que desde nuestro particular punto de vista debe ser revisado cuidadosamente bajo nuevas evidencias. En este sentido es importante mencionar que la secuencia propuesta para Tancama, la cual fue elaborada por Espinosa Ruiz (2011, p. 177), muestra cierta afinidad tipológica y cronológica con la que formuló Michelet (1996) para la meseta de Río Verde (Figura 3).

Fig. 3 – Correlación de secuencias cerámicas para los valles de la Sierra Gorda [Espinoza Ruiz 2011].

Fig. 3 – Correlación de secuencias cerámicas para los valles de la Sierra Gorda [Espinoza Ruiz 2011].
  • 1 Las fechas indicadas corresponden a contextos tardíos, cuando el edificio ya no se encontraba en fu (...)

3Conviene agregar que algunos pozos estratigráficos que realizamos en la Plaza El Mirador, evidenciaron la presencia de una ocupación más temprana. En efecto, la cerámica que allí recuperamos parece asociarse con la fase Pap del Clásico Temprano, situada entre los años 250 al 500 d.C. Sin embargo, dicha ocupación es poco clara y no ha sido posible caracterizarla adecuadamente, debido a que sólo detectamos algunos restos dispersos de construcciones en pésimas condiciones y aun el material cultural también ha resultado escaso. Pese a ello, los fechamientos de radiocarbono procesados por De los Ríos Paredes en la Subdirección de laboratorios y apoyo académico, confirman que los depósitos más profundos de los Edificios 8, 3 y 6 presentan rangos de ocupación que pueden remitirse a los años 230 d.C., 240 d.C., y 350 d.C. respectivamente 1.

4Al declinar el sitio durante el comienzo de la fase Atic, se percibe un cese de actividades durante un lapso que parece prolongarse por alrededor de 300 años. No será sino en las capas superiores de las calas practicadas al Edificio 2, cuando encontremos nuevamente evidencias de actividad, con materiales asociados a fechamientos de radiocarbono que giran alrededor del año 1200 d.C.

5Posterior a dicho hiato, alrededor del año 1200 d.C., al parecer grupos de filiación huasteca utilizaron el lugar como espacio sagrado o de peregrinaje. Eso es evidenciado por la colocación de entierros y ofrendas en lugares notoriamente seleccionados, como lo confirman los análisis de Espinosa Ruiz (2011) y García Pura (2011). Algunas de las vasijas presentes en estos contextos muestran una decoración en negro sobre blanco, la cual, en opinión de Merino Carrión y García Cook (1987, p. 62), llegó a la cuenca baja del Pánuco alrededor del año 1000 d.C.

6El propósito de este trabajo es dara conocer los resultados de las excavaciones en Tancama a lo largo de los últimos siete años. En la primera parte trataremos de caracterizar el asentamiento desde la perspectiva que nos ofrece el desarrollo arquitectónico de la Plaza El Mirador, cuyo referente será la secuencia propuesta por Espinosa Ruiz (2011) derivada del análisis cerámico. En la segunda parte buscaremos comprender los mecanismos de distribución e intercambio que al parecer favorecieron la integración de la Sierra Gorda y Tancama con otras esferas regionales. Para enmarcar ésta participación, discutiremos fundamentalmente los resultados obtenidos mediante el análisis de elementos traza a un conjunto de artefactos de obsidiana (Juárez Cossío et al. 2009b); así como las técnicas de manufactura identificadas en los materiales conquiliológicos (Velázquez Castro, Valentín Maldonado y Zúñiga Arellano 2011).

La Plaza El Mirador como espacio construido

7El sitio de Tancama se localiza a poco más de 12 km al sureste de Jalpan de Serra, en el camino que conduce hacia la población de Landa de Matamoros (Figura 1).

8El núcleo de construcciones más destacadas ocupa el pie de monte de una eminencia secundaria conocida como Cerro Alto (Figura 2). Está limitado por dos arroyos de corriente temporal que descienden suavemente hacia el valle para incorporarse al curso del río Jalpan. La pendiente del terreno fue adaptada mediante un sistema de terrazas, en las cuales se erigió el conjunto de arquitectura cívico-ceremonial. De esta manera, la configuración general del asentamiento en su recorrido se percibe como una organización lineal, orientada de suroeste a noreste.

9Si bien la Plaza El Mirador ocupa el extremo suroeste del eje y constituye el punto más elevado y restringido del conjunto, es importante mencionar que sobre la pendiente y siguiendo la misma orientación hacia el Cerro Alto, sobre la cota 988.00, localizamos un complejo residencial que articula por lo menos ocho unidades domésticas. El acceso hacia la Plaza El Mirador se logra ingresando desde la Plazoleta La Promesa en la parte más baja y cercana al arroyo. En su configuración general, dicha plazoleta muestra como elemento centralizador del espacio el voluminoso Edificio 17, a la manera de la Plaza El Mirador pero a una escala más modesta. Desde aquí ascendemos a la siguiente terraza denominada Plaza Santiago que es de gran amplitud. Su costado oriente está limitado por los Edificios 13, 14 y 15; y al poniente se sitúa el Edificio 11, los cuales visualmente acotan el flujo de acceso hacia la siguiente terraza, la de El Mirador. Esta última es de forma cuadrangular. Se encuentra limitada al oriente por los Edificios 7 y 8 que se integran como una sola unidad. Al sur destaca el Edificio 1, cuya monumentalidad le da carácter al conjunto y establece un interesante perfil con el Edificio 2 a su costado izquierdo. Al poniente se encuentran los edificios 3 y 4. El límite norte lo cierran los Edificios 5 y 6, mientras el centro del conjunto es ocupado por la cancha del juego de pelota. De entre todos estos edificios, sólo el 2 es de planta circular y el 3 de planta absidal; muy similar ésta última a la arquitectura huasteca que se ha documentado en sitios como Tamposoque por Meade (1942, p. 194), así como las identificadas por Du Solier (1945) en Tancanhuitz, además de las exploradas por G. y C. Stresser-Péan (2001) en Tamtok y Martínez (2005, p. 24) en El Clérigo, Tamazunchale. Las demás construcciones son de planta rectangular.

10El Edificio 6 constituye el nodo de articulación entre las plazas Santiago y El Mirador. De acuerdo con las evidencias que se conservan, la fachada norte del monumental basamento contaba con seis cuerpos, cuyos desplantes aún podemos observar al igual que algunos de sus rasgos formales. Destaca en este sentido el aparejo de la mampostería, asociado con toda seguridad a su tercera y última etapa constructiva. En efecto, el primer cuerpo se distingue por el uso de lajas dispuestas verticalmente y rematadas por lajas a « soga », esto es colocadas horizontalmente. Más evidentes aún, son los aparejos del cuarto y quinto cuerpos que presentan la misma disposición, sólo que empleando lajas más pequeñas y mejor recortadas. Resulta posible suponer que esta forma de aparejar la mampostería pudiese ser un rasgo distintivo de la transición entre las fases Tzanub y Atic (Figura 4).

Fig. 4 – Fachada norte del Edificio 6 visto desde la Plaza Santiago [Foto Juárez Cossío].

Fig. 4 – Fachada norte del Edificio 6 visto desde la Plaza Santiago [Foto Juárez Cossío].

11Una escalinata monumental debió encontrarse adosada al basamento, cuyos únicos restos constituyen la huella del primer peldaño. Por lo que toca a la parte superior, resulta difícil determinar con precisión la forma y características de la construcción que coronaba el basamento debido al intenso saqueo que sufrió casi todo el conjunto. Sin embargo, consideramos que no es aventurado suponer que debió albergar algún tipo de estructura porticada, ya que la fachada sur también cuenta con escalinata hacia la Plaza El Mirador. Otro aspecto interesante del edificio es que se trata de las pocas estructuras que muestran tres etapas constructivas. De ser correcta nuestra apreciación, esto presupondría que cuenta con una de las más largas secuencias arquitectónicas dentro del conjunto, la cual comprendería al menos desde finales de la fase Pap, cuando suponemos se colocaron los rellenos de la plaza, para dar paso a las nuevas construcciones que se mantuvieron hasta el inicio de la fase Atic.

12Para tratar de comprender el desarrollo arquitectónico del edificio, durante la temporada del 2006, Romero realizó un sondeo en uno de los puntos del edificio que aparentemente era de los menos alterados. La información aportada por dicho perfil estratigráfico fue limitada, ya que sólo se localizaron dos pisos de barro y un fogón; elementos que en definitiva no ayudaron a comprender el proceso. Si bien la exploración y consolidación de la fachada norte del edificio quedó concluida durante la temporada 2009, consideramos necesario que se realicen excavaciones intensivas en algunos otros puntos que permitan definir con mayor precisión sus características formales y comprender mejor su desarrollo arquitectónico. Este edificio en particular nos plantea serias interrogantes respecto al desarrollo del asentamiento durante el Postclásico. Conviene recordar que a partir de la fase Atic alrededor del año 700 d.C., ya no hay evidencia clara de construcciones en el sitio, al menos en el conjunto principal. Adicionalmente, Espinosa Ruiz (2011) identificó, tras el hiato ocurrido entre los años 800 y 1200 d.C., la presencia de material cerámico al que sitúa dentro de una fase que denomina Tzacam y que parece dar inicio precisamente alrededor del año 1200 d.C. Se trata de una fase difusa, cuyos materiales cerámicos aparecen asociados con enterramientos que hasta el momento sólo hemos detectado en la Plaza El Mirador y de manera muy acotada en los Edificios 1, 6 y 8. Conviene agregar que dichos entierros fueron acompañados de un ajuar en el que destacan objetos de concha, obsidiana y cobre, confirmando éste último material, junto con nuevas pautas funerarias, una ocupación tardía.

13En efecto, a lo largo de las diversas temporadas de campo se han recuperado numerosos enterramientos. Su análisis estadístico sugiere ciertas tendencias respecto a los patrones de orientación que podrían indicar su adscripción temporal con las fases definidas para el sitio. De los pocos elementos que nos permiten definir la fase Pap, además de la cerámica, son algunos entierros, cuya orientación céfalo caudal utiliza indistintamente los ejes este a oeste y viceversa. Durante el lapso transicional entre Pap y Tzanub, hay una preferencia por el eje oeste a este. Para la fase Tzanub se distingue la predilección por el eje norte a sur o noroeste a sureste. En cambio para la fase Tzacam del Postclásico Temprano, se privilegiaron las orientaciones sur a norte o sureste a noroeste, como lo ha señalado García Pura (2011, p. 118). Otro rasgo que llama la atención en los enterramientos de la fase Tzacam, es la presencia del tipo cerámico Huasteco negro sobre blanco que Ekholm (1944) describió en su fase Pánuco VI. Esta cerámica, como mencionamos párrafos más arriba, fue asignada por Merino Carrión y García Cook para la fase Tamul en la cuenca baja del Pánuco. Por su parte, Espinosa Ruiz la incluye dentro de lo que ha dado en llamar como fase Tzacam, la cual, como ya indicamos, no cuenta con evidencias arquitectónicas. Esto es precisamente lo que nos ha llevado a plantear la posibilidad de que grupos de filiación huasteca migraron hacia la región o transitaron por ella. No sabemos si como parte de asentamientos temporales dentro de ciertos espacios, o bien como estaciones procesionales que tenían como propósito resemantizar determinados lugares que implicaron una concepción particular en sus ritos funerarios.

14Para aportar más elementos de análisis a la discusión sobre la fase Tzacam, quizás resulte conveniente agregar los resultados preliminares que se obtuvieron durante la exploración de tres pequeñas unidades domésticas. Se trata de los Edificios 2-A, 12 y 12-A. El primero está situado en el ángulo suroeste de la Plaza El Mirador, es de planta rectangular y sólo conserva parte de su desplante, indicado por bloques rectangulares bien cortados (Figura 5).

Fig. 5 – El edificio 2-A aparece en primer plano y al fondo el Edificio 3 [Foto Juárez Cossío].

Fig. 5 – El edificio 2-A aparece en primer plano y al fondo el Edificio 3 [Foto Juárez Cossío].

15El segundo ocupa prácticamente la porción media de la Plaza Santiago y presenta las mismas características. El tercero se localizó al costado poniente del Edificio 12 y sólo se conserva parte de su fachada. Por su configuración, los tres se disparan drásticamente de las características arquitectónicas que distinguen a todo el conjunto. Sus contextos deposicionales son prácticamente inexistentes, de tal manera que resulta sumamente difícil establecer su temporalidad. Sin embargo, es importante señalar que asociados a las dos últimas unidades domésticas, se registraron los entierros 37 y 38 intruyendo desde superficie, aunque sin ningún tipo de material cultural que permita adscribirlos temporalmente con alguna de las fases reconocidas para el sitio. No obstante por su posición estratigráfica, podríamos sugerir que corresponden a la fase Tzacam. Resulta notable que el Edificio 12-A se sitúa sobre el eje de acceso hacia el Edificio 6, lo cual evidentemente rompe con la lógica del recorrido para alcanzar la Plaza El Mirador. Estas consideraciones nos permiten sugerir que ambos edificios fueron trazados y ocupados cuando ya el sitio se encontraba en ruinas y era sólo un vago recuerdo. De ser correcta nuestra interpretación, ambas estructuras podrían considerarse por el momento, como los únicos testimonios arquitectónicos de la fase Tzacam.

  • 2 Taladoire nos hizo notar casos similares en el Noroeste Mesoamericano como Schoeder Site fechado po (...)

16Al centro de la Plaza El Mirador se sitúa el juego de pelota (Figura 6) orientado de noroeste a sureste. La cancha se encuentra abierta en ambos extremos y resulta particularmente interesante la configuración de sus perfiles, ya que ninguno de los cuerpos muestra el talud que los caracteriza, lo que no es inusual en el norte de Mesoamérica como señala Taladoire (com. pers., 2013) 2. Su exploración y consolidación la realizamos en 2009.

Fig. 6 – El Juego de Pelota visto desde el Edificio 6. Resulta interesante observar, del lado izquierdo, los agregados que prolongan la banqueta [Foto Juárez Cossío].

Fig. 6 – El Juego de Pelota visto desde el Edificio 6. Resulta interesante observar, del lado izquierdo, los agregados que prolongan la banqueta [Foto Juárez Cossío].

17En la estructura norte se distinguen tres cuerpos cuya planta general tiene la forma de una « ». El primero corresponde a la banqueta; el segundo sólo aparece indicado por bloques alineados que marcan el desplante de un paño; y al tercero quizá podríamos considerarlo como una forma de moldura superior o cornisa. Los extremos de la banqueta muestran agregados que sugieren su ampliación, aunque otra de las modificaciones más interesantes a este elemento arquitectónico fue la superposición de unos escalones casi al centro. La estructura sur es prácticamente idéntica a la anterior, incluidos los agregados que prolongan la banqueta del edificio hacia sus extremos. La única diferencia notable la constituye la integración de un basamento de planta cuadrangular, lo que sugiere su concepción bajo un mismo programa arquitectónico. El cuerpo del basamento muestra un talud poco pronunciado y escalinatas con alfardas sobre las fachadas oriente y poniente. Quizás uno de los rasgos más característicos de esta estructura, fue el registro de una enorme losa descansando sobre los escombros de la fachada poniente del basamento, ya que pudiera tratarse de una estela lisa asociada con la cancha.

18Los sondeos que realizamos en este edificio dejan en claro que su programa arquitectónico correspondió a una sola etapa constructiva. Esto parece confirmarlo el aparejo de su mampostería, hecha mediante bloques rectangulares bien cortados cuya fábrica debió realizarse durante la fase Tzanub. El problema surge con los agregados que registramos en los extremos de la banqueta y la incorporación de los escalones. No resulta claro si esta ampliación logró concretarse o quedó inconclusa durante la transición entre las fases Tzanub y Atic, como lo fue el caso del Edificio 2 que veremos más adelante. Aunque también podríamos pensar que la piedra fue retirada para utilizarse en otras construcciones ya desde la época prehispánica, como parece ser el caso de la cancha explorada en San Antonio Nogalar (Stresser-Péan 2000, p. 107; Taladoire 1981, p. 22); aunque consideramos que esto último resulte lo menos probable, dado que tampoco hay evidencia de núcleos.

19En principio, ambas canchas muestran cierta similitud desde su emplazamiento, pues ocupan el centro del conjunto ceremonial y mantienen poco más o menos la misma orientación. Stresser-Péan menciona que el edificio fue abandonado y la piedra se reutilizó para otras construcciones, quizá por ello no vemos elementos que evidencien la presencia de paramentos en talud que son tan característicos de estas formas arquitectónicas. También conviene recordar que el Juego de Pelota Sur de Tajín mantiene un eje en dirección oriente a poniente; ha sido fechado para finales del Clásico a inicios del Postclásico, esto es entre los años 800 a 1150 d.C., y en él destaca la ausencia de talud. Al respecto, Brüggemann (1992a, 1992b) supuso que estos elementos, aunados a que es el único de los 17 juegos que hay en Tajín sin marcadores y con la cancha abierta, podrían ser indicadores de una función más de carácter ceremonial que para la práctica del juego mismo; aunque no aporta mayores elementos a esta propuesta. En opinión de Stresser-Péan, las canchas con extremos abiertos son comunes en la Huasteca durante el Postclásico Temprano, generalmente orientadas de norte a sur. Aparentemente la región de Río Verde y algunos sitios en la Sierra Gorda, como Ranas y Toluquillla, compartirían tales rasgos, aunque éstos últimos han sido fechados para el Clásico Tardío. En la región de Río Verde, Michelet (1986) menciona al menos 15 asentamientos con canchas abiertas, en las cuales, aunque con orientaciones variables, predomina el eje oriente-poniente en aquellas que se asocian con la fase Río Verde A y están integradas a la plaza principal. Sólo en el sitio de Granjeno se aprecia el adosamiento de un basamento a la estructura de la cancha, que si bien no es similar al que muestra Tancama, su presencia resulta significativa.

  • 3 La temporada de campo del año 2010 se realizó durante los meses de mayo a agosto. Por diversas circ (...)

20El Edificio 1 se sitúa al sur de la Plaza y es el de mayores dimensiones en el conjunto 3. Lamentablemente también fue de los más saqueados y utilizado como banco de material, ocasionando que se perdiera poco más del 75% de su volumen. Una cala practicada en 2007 sobre su fachada poniente dejó al descubierto una estructura sub así como los restos del primer cuerpo que pertenecieron a la segunda etapa constructiva (Figura 7).

Fig. 7 – Cala sobre la fachada poniente del Edificio 1 donde se muestran las dos etapas constructivas [Foto Juárez Cossío].

Fig. 7 – Cala sobre la fachada poniente del Edificio 1 donde se muestran las dos etapas constructivas [Foto Juárez Cossío].

21Consideramos que la estructura sub perteneció a la primera etapa, ya que hasta el momento no tenemos evidencia de construcciones previas. De este antiguo basamento sólo se conserva parcialmente la esquina noroeste. Esto sugiere que su planta fue de forma rectangular con un cuerpo en talud, cuya altura debió alcanzar los 4 m. En la parte superior del edificio practicamos un pozo de sondeo con el propósito de conocer las características de la estratigrafía y determinar la presencia de pisos que pudieran asociarse al menos con las dos etapas identificadas. Si bien no se localizó ninguno, detectamos en cambio un paramento vertical que alcanza poco más de 1.60 m de altura el cual se asocia con la primera etapa. Corresponde al muro de un recinto que debió coronar el edificio y quizá la única evidencia que se conserve. Resultaría particularmente interesante plantear una excavación extensiva en esta porción del edificio, para tratar de establecer sus límites y configuración. Es por otra parte la única ventana más o menos nítida donde podemos asomarnos para buscar respuesta a las nebulosas fases Pap y Tzacam. En efecto, esta estructura sub es prácticamente la única referencia clara sobre la ocupación temprana del sitio, confirmada sólo a través de la cerámica y mediante el aparejo de lajas pequeñas colocadas a « soga » formando lienzos verticales a manera de « tareas », rasgo que no observamos en ninguna otra construcción del sitio. De ser correcta nuestra observación, podríamos situarlo cronológicamente y de manera muy conservadora hacia el final de la fase Pap o en el momento de transición hacia Tzanub. Es decir, cuando se colocaron los rellenos de la Plaza El Mirador.

22Por lo que toca a la fase Tzacam, fue en esta porción del edificio donde localizamos un entierro colectivo que registramos con el número 8, cuya asociación con el Postclásico se evidenció por los objetos que formaban parte de su ajuar. En él destaca un par de aretes elaborados en cobre figurando una flor con cuatro pétalos de la que pende una mariposa, así como un collar de conchas elaborado mediante 12 ejemplares de Melongena patula, cuyo estudio, junto con otros materiales conquiliológicos recuperados en esta región, fue realizado por Velázquez Castro, Valentín Maldonado y Zúñiga Arellano (2011).

23La construcción de la segunda etapa se asocia claramente con la fase Tzanub. Para ello se dispuso una banqueta perimetral dentro de la cual quedó confinada la estructura sub. Los cuerpos del basamento se construyeron a partir de paños verticales mediante una mampostería que integró por igual lajas y bloques rectangulares. La altura máxima que registramos en el primer cuerpo, el único que se conserva, es de aproximadamente 1.30 m. No sabemos si mostraba algún tipo de remate o moldura superior y tampoco si ésta era la altura promedio de cada cuerpo. Sin embargo, la relación entre pendiente y altura que describe el volumen del basamento en esta porción, la menos alterada, permite sugerir que el edificio debió contar con seis cuerpos y alcanzó una altura promedio de entre 7 y 8 m.

24El Edificio 2 se localiza al costado poniente del Edificio 1 separado por un estrecho callejón. Es de planta circular y tiene dos cuerpos. Su exploración y consolidación fue realizada en 2008 (Figura 8).

Fig. 8 – Edificio 2 [Foto Juárez Cossío].

Fig. 8 – Edificio 2 [Foto Juárez Cossío].

25Ese mismo año practicamos un sondeo para verificar la presencia de estructuras sub, y detectamos cinco niveles de piso que corresponden a dos etapas constructivas con sus respectivas modificaciones (Figura 9).

Fig. 9 – Perfil estratigráfico y arquitectónico del Edificio 2.

Fig. 9 – Perfil estratigráfico y arquitectónico del Edificio 2.
  • 4 El choy es una toba volcánica de origen local, muy similar al tepetate.

26Durante la primera etapa se construyó el basamento de planta circular con un talud poco pronunciado. Sobre el basamento se desplantó la estructura circular con poco menos de 20 cm de altura y recubierta por un piso de estuco blanco. La primera modificación se limitó a colocar un piso de barro directamente sobre el anterior y la última consistió en la colocación de un relleno de poco más de 10 cm de altura, que fue sellado mediante un piso hecho con una mezcla de choy 4 y cal. De acuerdo con los resultados del análisis cerámico, el sustrato sobre el cual se desplantó el basamento muestra un componente más o menos equilibrado entre las fases Pap y Tzanub. En cambio los materiales que conforman el relleno de la primera etapa pertenecen básicamente a la fase Tzanub.

  • 5 Conforme al Diccionario General de Americanismos de Francisco J. Santamaría, atocle es un aztequism (...)

27Durante la segunda etapa la estructura circular incrementó su altura mediante la colocación de un nuevo relleno. Éste fue sellado por un piso de estuco en cuya superficie identificamos los restos de un fogón. La última modificación elevó una vez más la altura de la estructura, sólo que en esta ocasión el relleno recibió un piso hecho con ceniza y limo conocido como atocle 5. Conviene señalar que prácticamente en todos los rellenos localizamos restos de bajareque, aspecto que aunado a la identificación del fogón sugiere de manera convincente que la estructura (en realidad la superestructura que la coronaba) fue utilizada básicamente como vivienda. Debemos agregar finalmente que contamos con elementos que indican la posible introducción de una tercera etapa constructiva que no llegó a formalizarse. En efecto, al iniciar la excavación mediante calas de aproximación en la fachada norte, localizamos los restos de un cuerpo que en principio consideramos formaban parte del basamento. Conforme avanzó la excavación nos percatamos que en realidad este cuerpo se encontraba cubriendo sólo parcialmente el segmento noreste del edificio, lo cual nos llevó a suponer que correspondía a una nueva etapa constructiva que nunca se concretó, sobre todo si consideramos sus características formales. Las mamposterías en las dos primeras etapas se levantaron mediante bloques rectangulares y bien cortados, los cuales generalmente no exceden 40 cm de largo y en cuyo aparejo se incorporaron lajas de hasta 25 cm. La mampostería del último agregado se realizó con bloques más grandes que superan los 60 cm, cuya cara expuesta es rectangular y fue desbastada a la manera de un almohadillado sumamente rústico (Figura 10).

Fig. 10 – Detalle de la sección noreste del Edificio 2, donde se observa el agregado de la tercera etapa constructiva [Foto Juárez Cossío].

Fig. 10 – Detalle de la sección noreste del Edificio 2, donde se observa el agregado de la tercera etapa constructiva [Foto Juárez Cossío].

28Estos sillares fueron cortados de forma triangular para facilitar el ensamble del cuerpo circular. Este rasgo es compartido por el Edificio 3 como veremos más adelante. También observamos que el agregado ocultó prácticamente el arranque de la escalinata, la cual aparentemente fue desmontada para recibir el nuevo cuerpo que la cubriría. Finalmente la excavación evidenció que un pequeño tramo del segundo cuerpo, situado sobre su costado oriental, fue desmontado parcialmente para colocar en ese hueco un entierro en decúbito lateral izquierdo flexionado, quizás a manera de ofrenda para clausurar ritualmente el edificio (Figura 11). Durante esta última modificación hay evidencia de materiales asociados con la transición entre las fases Tzanub y Atic, a la cual seguramente se vinculó la tercera y última etapa.

Fig. 11 –Entierro 2 situado sobre el primer cuerpo del Edificio 2 [Foto Juárez Cossío].

Fig. 11 –Entierro 2 situado sobre el primer cuerpo del Edificio 2 [Foto Juárez Cossío].

29El Edificio 3 se sitúa sobre el costado poniente de la Plaza El Mirador. Su exploración y consolidación la realizamos en 2005 (Figura 12).

Fig. 12 – Edificio 3 enmarcado por el cerro Los Cañones [Foto Juárez Cossío].

Fig. 12 – Edificio 3 enmarcado por el cerro Los Cañones [Foto Juárez Cossío].

30Al año siguiente practicamos pozos de sondeo para establecer la presencia de estructuras sub, así como para conocer las características del relleno en la plaza. Si bien los resultados preliminares de la excavación los dimos a conocer en el Taller Arqueología de la Huasteca (Juárez Cossío et al. 2009a), conviene recordar que el edificio muestra dos etapas constructivas claramente definidas.

31Durante la primera etapa se construyó el basamento de planta absidal que muestra un talud poco pronunciado y rematado por una especie de moldura en forma de media caña. Sobre este basamento se asentó el segundo cuerpo de planta circular con piso de barro. Las siguientes dos modificaciones muestran sólo la elevación del segundo cuerpo, cada una con sus respectivos pisos de barro. La última modificación realizada a esta primera etapa consistió no sólo en la elevación del segundo cuerpo con su correspondiente piso de barro, sino que a la escalinata se le incorporaron alfardas. La mampostería que caracteriza este edificio se distingue por el empleo de bloques rectangulares bien cortados y lajas. Todo parece indicar que esta etapa queda comprendida dentro de la fase Tzanub (Figura 13).

Fig. 13 – Reconstrucción hipotética de la Estructura sub 3 durante su última modificación, cuando se le colocaron alfardas a las escalinatas [Dibujo Reyes Sánchez].

Fig. 13 – Reconstrucción hipotética de la Estructura sub 3 durante su última modificación, cuando se le colocaron alfardas a las escalinatas [Dibujo Reyes Sánchez].

32Para la segunda etapa, ocurrida quizás durante la transición entre las fases Tzanub y Atic, se aprovechó el basamento aparentemente sin modificación alguna, aunque habría que pensar en la posibilidad de que la escalera fuese reconstruida. Sobre el basamento se desplantó el nuevo cuerpo circular envolviendo al anterior. Las características de esta mampostería son similares a las que muestra lo que suponemos era la tercera etapa incompleta del Edificio 2. Es decir, enormes bloques de cara rectangular cortados en forma de cuña triangular para facilitar el ensamble del cuerpo circular. Este nuevo cuerpo del edificio recibió un piso de atocle, muy similar al descrito para el Edificio 2. Finalmente al edificio sólo se le hizo una última modificación, que consistió en elevar el nivel del cuerpo para colocar un piso de barro donde documentamos la presencia de un fogón. Todo parece indicar que durante ambas etapas y en sus diversas modificaciones el edificio fue utilizado como habitación, no sólo por el fogón sino que además, en los diferentes rellenos que se fueron acumulando, se localizaron fragmentos de bajareque.

33Otro aspecto a destacar lo constituye el hallazgo de un enorme bloque rectangular de piedra, partido en dos y recargado sobre la escalinata. Es probable que se trate de una estela lisa, similar a la que registramos en la fachada poniente del Juego de Pelota, así como a la que localizó López Hernández (2011, p. 102) frente al Edificio 1. Resulta interesante señalar que son pocos los reportes que mencionan la presencia de estelas lisas en otros asentamientos. El problema deriva quizás en la dificultad de identificarlas, particularmente si éstas no se encuentran in situ. Casos excepcionales son los cinco fragmentos de Las Higueras reportados por Arellanos Melgarejo (2006, p. 208), quien prudentemente anota: « se infiere fueron estelas » pertenecientes al Clásico Tardío. Es oportuno recordar que, tras su abandono hacia finales del Preclásico superior, Las Higueras fue reocupado hasta el Clásico Tardío que corresponde con la fase Acacalco; una época de gran vigor cultural que recibió la influencia de: « Teotihuacan, de manera prístina, y El Tajín como lógica acción secundaria » (ibid., p. 407). Otro caso interesante lo constituyen las estelas 2 y 12 de Cerro de las Mesas reportadas por Stirling (1943, p. 33), la primera localizada in situ en la base del montículo de la Plaza 1, y la segunda en la Plaza 3. Aunque los monumentos no están fechados, conviene recordar que durante el periodo Clásico este asentamiento recibió influencias de El Tajín y Teotihuacán alrededor del 650 d.C.

34Debemos agregar finalmente que sobre la plaza y cerca del edificio se practicaron algunos sondeos, cuyo resultado fue la detección de un relleno con poco más de 1.40 m de espesor, donde aún se conservan restos de muros calcinados. Probablemente estas construcciones podrían asociarse con la fase Pap.

35El Edificio 4 se sitúa hacia la esquina noroeste del conjunto. Es de planta cuadrangular y presenta dos cuerpos. Su exploración y consolidación la llevamos a cabo en 2008 (Figura 14).

Fig. 14 – Edificio 4 [Foto Juárez Cossío].

Fig. 14 – Edificio 4 [Foto Juárez Cossío].

36Uno de los pozos de sondeo practicados en la esquina sureste del basamento reveló la presencia muy tenue de una primera etapa constructiva (Figura 15).

Fig. 15 – Planta de la esquina sureste del Edificio 4 donde se puede apreciar la estructura sub.

Fig. 15 – Planta de la esquina sureste del Edificio 4 donde se puede apreciar la estructura sub.

37En efecto, en esta porción detectamos el desplante del edificio apenas indicado por una hilada de piedras, cuyo contorno, aunque más reducido, es idéntico al de la segunda etapa. Resulta muy probable suponer que esta primera construcción fue desmantelada para reutilizar la piedra en la ampliación que se hizo al edificio. Al centro del edificio practicamos un pozo de sondeo que nos posibilitó observar un perfil con cinco rellenos claramente diferenciados; sin embargo no tenemos evidencia de piso alguno. Bajo estas consideraciones, resulta difícil seguir con precisión su desarrollo arquitectónico. No obstante, cuando realizamos la limpieza de las escaleras para su consolidación, observamos que éstas no fueron desmanteladas y quedaron cubiertas por el relleno. Por lo que toca a la segunda etapa, sabemos que el edificio fue ampliado y seguramente ganó altura con relación a la construcción anterior. Resulta oportuno indicar, respecto al aparejo en la mampostería, que ésta utilizó bloques de piedra rectangulares bien cortados así como lajas. En cuanto a la escalera, además de incorporar un amplio descanso para enfatizar el volumen del segundo cuerpo, integró gruesas alfardas como rasgo distintivo. Cabe destacar que, si bien no detectamos elementos tales como pisos o fogones que indiquen claramente su uso habitacional como en los dos edificios anteriores, tenemos en cambio fragmentos de bajareque así como evidencia de una importante concentración de basura en la fachada posterior, entre cuyos escombros, además de fragmentos de cerámica, localizamos un patojo. Todo parece indicar que esta casa fue habitada a lo largo de la fase Tzanub.

38El Edificio 5 ocupa el ángulo noroeste de la Plaza El Mirador conformando el límite de la terraza respecto a la Plaza Santiago. También lo exploramos y consolidamos en 2008. Se trata de una pequeña plataforma habitacional de planta rectangular. No es muy alta pues difícilmente alcanza los 30 cm. El aparejo de la mampostería es muy similar al que muestra la última etapa constructiva del Edificio 6 en su fachada norte. Es de lajas rectangulares dispuestas en posición vertical que son rematadas por lajas a « soga » (Figura 16).

Fig. 16 –Edificio 5 [Foto Juárez Cossío].

Fig. 16 –Edificio 5 [Foto Juárez Cossío].

39Aparentemente el edificio no cuenta con estructuras sub o al menos no las detectamos en los pozos que se practicaron. La escalinata tiene dos huellas y está limitada por una alfarda sencilla. En la parte superior sólo observamos una hilada de piedras que seguramente constituye la cimentación de una superestructura hecha de bajareque. Por los materiales asociados, es factible suponer su construcción durante la segunda mitad de la fase Tzanub y prácticamente durante la transición hacia la fase Atic.

40El Edificio 7 se localiza hacia el ángulo noreste de la plaza (Figura 17).

Fig. 17 – Edificio 7 [Foto Juárez Cossío].

Fig. 17 – Edificio 7 [Foto Juárez Cossío].

41Es de planta rectangular y tenemos la impresión de que sólo tuvo dos etapas constructivas; aunque no podemos descartar la idea de que una más temprana obligó a desmantelar parte de sus fachadas para reutilizar los materiales en edificaciones subsecuentes. Lo que hemos considerado como parte de la primera etapa corresponde a un basamento con poco menos de 0.90 m de altura, cuya extensión no podemos precisar ya que sobre la fachada sur se adosó el Edificio 8 (Figura 18), mientras que la fachada norte prácticamente desapareció con la siguiente construcción.

Fig. 18 – Detalle de la integración entre los edificios 7 y 8 [Foto Juárez Cossío].

Fig. 18 – Detalle de la integración entre los edificios 7 y 8 [Foto Juárez Cossío].

42Los muros que forman parte de esta estructura inicial sólo fueron detectados en un tramo de la fachada principal. Su aparejo consiste en enormes lajas colocadas verticalmente y rematadas por lajas « a soga », evidenciando un talud ligeramente pronunciado. Los restos de su escalinata son visibles bajo la escalinata de la segunda etapa. La última construcción alteró sensiblemente todo el contexto, ya que prácticamente se arrasó la estructura para renivelarla y reutilizar la piedra en la renovación del basamento. Sólo se respetó el tramo correspondiente a la escalinata, la cual se utilizó como soporte para colocar una nueva. Destaca en este sentido el descuidado tratamiento del aparejo con relación al resto de los edificios explorados hasta el momento, ya que en él se integraron indistintamente bloques rectangulares y piedras « rostreadas ». Sobre el basamento se construyó un cuerpo bajo del que apenas se conserva el desplante, el cual sirvió de apoyo a un recinto rectangular que seguramente se levantó con materiales perecederos. Podríamos sugerir, a partir del sistema constructivo, que este edificio se erigió durante la transición entre las fases Tzanub y Atic; sin embargo hay materiales que parecen evidenciar su incorporación al conjunto arquitectónico desde la fase Tzanub, aunque los elementos con que contamos en este momento no son del todo contundentes.

Las esferas de interacción

43Uno de los problemas planteados por el Proyecto Arqueológico Valles de la Sierra Gorda (PAVSG), ha sido tratar de comprender la manera en que esta región se articuló con otras áreas a partir de su posición relativamente estratégica dentro de los circuitos de distribución e intercambio. En el caso de la Sierra Gorda, parece indudable que las rutas de comunicación establecieron una clara relación con el accidentado paisaje, privilegiando los senderos más accesibles para aproximarse a las redes que les permitían establecer contacto con sus vecinos. La vía oriental desciende hacia la Huasteca y alcanza las serranías de Zacualtipán y Metzquititlán, así como el Centro-Norte de Veracruz. La ruta del norte establece una clara relación con la meseta de Río Verde. En el camino que se abre al suroeste, sus redes podían acceder hacia el Centro-Occidente hasta llegar a las cuencas lacustres de Michoacán y el Altiplano Central. Este planteamiento no es novedoso. Ya desde la década de los años cuarenta del siglo pasado fue sugerido por Noguera (1945) y retomado posteriormente por otros investigadores como Michelet (1996), Velasco (1978) y Langenscheidt (1988) entre otros, quienes perfilaron su importancia en términos del acceso diferencial hacia ciertos recursos, como la obsidiana y el cinabrio principalmente. Dicho control, como lo percibieron estos investigadores, favoreció la penetración de grupos huastecos y teotihuacanos durante el Clásico Temprano hacia esta región serrana. Actualmente podríamos replantear esta visión, sin dejar de reconocer la importancia que estas rutas tuvieron en el flujo de poblaciones y bienes entre las diversas esferas dentro de las cuales participó.

44En cuanto al cinabrio, es un material que resulta difícil matizar su discusión debido a las dificultades que implica su vinculación con determinados yacimientos. No es así con la obsidiana, cuya caracterización geológica abre la posibilidad de debatir algunos problemas que plantea su circulación hacia determinadas regiones.

45Vale la pena comentar los trabajos de prospección realizados por Nalda durante la segunda mitad de los años setenta en San Juan del Río, Querétaro. En efecto, durante aquel recorrido se localizaron minas de obsidiana cuya explotación parece haber ocurrido entre los años 400 a 800 d.C. (Nalda 1975). Esta información bien podría resultar consecuente con el planteamiento que presuponía la penetración de ciertos grupos a la región para establecer el control sobre este recurso, e incluso con las fechas de ocupación que hemos detectado en la Sierra Gorda. No obstante, cuando Pastrana revisó algunos yacimientos concluyó que su aprovechamiento fue más bien esporádico. También observó que las características de la obsidiana no eran apropiadas para « la elaboración de núcleos prismáticos », lo cual dificultaba proponer el desarrollo de una explotación especializada para su distribución por encima del consumo local, ya que estos yacimientos difícilmente podrían competir con los situados en el centro del Eje neo-volcánico. Adicionalmente, las navajas prismáticas elaboradas en obsidiana verde resultaron escasas y generalmente asociadas con sitios del Postclásico, en tanto que un complejo de navajas prismáticas elaboradas con obsidianas locales – de color negro o gris oscuro – no se había definido claramente entre el complejo de artefactos para la región (Pastrana 1991, p. 15).

46Las excavaciones de Stresser-Péan (2000, p. 243) en San Antonio Nogalar al finalizar la década de los años sesenta, reportaron el hallazgo de 27 artefactos de obsidiana. Tres eran de color negro opaco y presumiblemente asociados con los yacimientos de Metzquititlán-Zacualtipán. El resto fueron de color verde translúcido que seguramente se vinculan con Cerro de las Navajas. Estos datos parecen acordes con las observaciones de Pastrana respecto a la calidad y distribución del material.

  • 6 Healan (2004) plantea que no se ha podido determinar con claridad si ambas localidades constituyen (...)

47Cobean (2002) hace hincapié en que los yacimientos situados al sur de Querétaro no se han caracterizado arqueológica ni geológicamente, a pesar de que se conocen algunas formaciones que contienen obsidiana situadas entre las poblaciones de San Juan del Río, El Paraíso y Bernal. Uno de estos yacimientos es Rancho Navajas, localizado al oriente del poblado El Paraíso, aunque hasta el momento no se conocen minas asociadas a él. Los nódulos de obsidiana colectados son de color gris translúcido y de textura fina; sin embargo, éstos difícilmente alcanzan los 10 cm de diámetro. Vale la pena recordar que en un estudio previo de los años setenta sobre comercio de obsidiana en San Lorenzo Tenochtitlan, Cobean sugirió que los artefactos registrados en aquel sitio provenían de este yacimiento; no obstante, el mismo autor reconoció que análisis posteriores demostraron que éstos fueron elaborados con obsidiana de la región de Ucareo-Zinapécuaro 6.

48Por lo que toca al yacimiento de Fuentezuelas, ubicado a 20 km al noreste de San Juan del Río, la obsidiana recolectada es de color gris claro y químicamente diferente a la de los flujos de El Paraíso, cuyos bloques alcanzan cerca de los 30 cm de diámetro. Finalmente, al oriente de Cadereyta de Montes, Cobean localizó desechos de talla de color negro casi opaca; sin embargo, como afirma este investigador, ninguno de los yacimientos muestra una asociación clara con la producción de navajas prismáticas (ibid., p. 72).

49Bajo esta perspectiva y ante los pocos estudios que permiten caracterizar la obsidiana mediante el análisis de elementos traza, para establecer con mayor certeza las rutas de su itinerario, determinamos seleccionar una muestra de 42 objetos de obsidiana proveniente de los sitios Purísima y Tancama. Conviene aclarar que la selección de muestras no siguió parámetros estadísticos, lo que limita el alcance de nuestras conclusiones. Sin embargo, consideramos que establece ciertas tendencias que parecen mostrar los materiales en otros sitios. La muestra incluye desde fragmentos de artefactos hasta lascas y desechos de talla, los cuales fueron recuperados tanto en recolecciones de superficie como en contextos de deposición primarios. Adicionalmente debemos acotar que nuestro complejo de artefactos es hasta el momento notablemente reducido: la obsidiana ocupa alrededor del 70% del material lítico, mientras que el sílex apenas alcanza el 20% y el basalto escasamente llega al 10%. Tampoco contamos con fechamientos precisos por radiocarbono asociados a este utillaje, aunque la gran mayoría procede de contextos relacionados con la fase Tzanub y algunos otros con la fase Tzacam.

50Los resultados muestran que los sitios de Tancama y Purísima privilegiaron el uso de la obsidiana proveniente de los yacimientos de Metzquititlán-Zacualtipán en Hidalgo, la cual ocupa casi el 70% de la muestra. En cambio los yacimientos de Sierra de las Navajas en Hidalgo, El Paraíso en Querétaro y Ucareo-Zinapécuaro en Michoacán aportaron cada uno aproximadamente 10% de los materiales (Juárez Cossío et al. 2009b). Si consideramos nuestros resultados bajo el esquema propuesto por Braswell (2003, p. 139), enmarcado en la visión del sistema-mundo mesoamericano, podríamos sugerir que los valles de la Sierra Gorda participaron, al menos durante el Clásico Tardío, de la llamada esfera Huasteca. Ésta parece haber privilegiado la explotación de los yacimientos de Metzquititlán-Zacualtipán en Hidalgo, cuyas obsidianas también se han reportado en los sitios de Urichu en Michoacán, Xochicalco en Morelos, algunas regiones de la Mixtequilla y el área maya, así como en sitios más alejados como Ayala en el Pacífico nicaragüense. Braswell también señaló que no se conocen datos precisos sobre la distribución de esta obsidiana para la Huasteca, lo que lamentablemente reduce aún más el espectro de nuestra información. Pese a ello, las observaciones de Pastrana, aunadas a los fechamientos establecidos por Nalda entre los años 400 y 800 d.C., así como los resultados que tenemos para la Sierra Gorda respecto a los yacimientos de Querétaro, parecen confirmar esta tendencia y abre la posibilidad de trazar las rutas que se tejieron durante el Clásico Tardío.

51Vale la pena contrastar nuestros resultados con los de Cruz Jiménez (2005, p. 154) para el sitio Morgadal Grande en las inmediaciones de El Tajín, desde luego con las reservas que él mismo expresa. Las tendencias parecen incluir a este sitio en la esfera Huasteca de Braswell, lo que en el caso de ciertos yacimientos ayudaría a comprender mejor su posible interacción.

52La situación geográfica de El Tajín en la región Centro-Norte de Veracruz establece una comunicación favorable con las cadenas montañosas de Hidalgo y la Sierra Norte de Puebla. Los resultados en el análisis de obsidianas colectadas en el territorio comprendido entre las cuencas del Cazones y Tecolutla dejan entrever la presencia de al menos siete yacimientos que lo abastecieron desde el Precerámico hasta el Postclásico Tardío: Zaragoza-Oyameles, Altotonga, Zacualtipán, Sierra de las Navajas, Tulancingo, Ucareo y El Paraíso (ibid., p. 155). De los yacimientos mencionados por el autor, sólo consideraremos para la discusión los identificados en nuestra propia muestra.

53En opinión de Cruz Jiménez (ibid.) los materiales asociados al yacimiento de El Paraíso podrían resultar cuestionables, ya que las referencias hechas por Wilkerson (1989, p. 261) son insuficientes y sólo se mencionan para contextos precerámicos de la cuenca baja del Tecolutla. Respecto a los yacimientos de Ucareo-Zinapécuaro, Cobean y Healan coinciden en señalar la enorme demanda que éstos tuvieron durante el Epiclásico y Postclásico Temprano en diversos puntos de Mesoamérica (Cobean 2002, p. 64). En este sentido su llegada a El Tajín entre los años 900 a 1200 d.C. como sugiere Cruz Jiménez, parece consecuente con nuestros resultados para la Sierra Gorda. Por lo que toca a la presencia de obsidiana proveniente de Pachuca en la región de El Tajín, aparentemente tiene una representación sumamente reducida durante el Clásico como lo es también para la Sierra Gorda. Finalmente, la obsidiana procedente de los yacimientos de Metzquititlán-Zacualtipán parece haber llegado a El Tajín durante la fase El Cristo, entre los años 1100 y 1300 d.C., siguiendo la ruta de la sierra norte de Puebla entre Huayacocotla y Pahuatlán hasta alcanzar el río Cazones. Cobean (2002, p. 60) ha señalado que la principal zona comercial para este yacimiento fue probablemente la Huasteca, aunque destaca que no se han realizado análisis de elementos traza en artefactos provenientes de tales lugares.

  • 7 Dentro de la muestra analizada por PIXE no se consideraron cinco puntas de obsidiana que provienen (...)

54A partir de esta información quizá podamos desprender algunas reflexiones respecto a la distribución y circulación de la obsidiana en términos de los contextos donde fue localizada. Resulta evidente que la obsidiana de color negro azabache se asocia claramente con los yacimientos de Metzquititlán-Zacualtipán y mantiene una amplia continuidad en Tancama, ya que se encuentra representada en contextos Pap, Tzanub y Tzacam. En cambio, las obsidianas de El Paraíso y Ucareo-Zinapécuaro se asocian básicamente hacia contextos que pertenecen a la segunda mitad de Tzanub y su traslape con Atic, mientras que la obsidiana de la Sierra de las Navajas parece asociarse más claramente con los contextos ya tardíos del Postclásico, aunque podría resultar probable su introducción durante la transición entre Tzanub y Atic. Conviene recordar que el complejo de artefactos recuperado hasta el momento en las excavaciones básicamente se reduce a navajas prismáticas 7.

55Si a esta información incorporamos los resultados derivados del análisis de material conquiliológico realizado por Velázquez Castro, Valentín Maldonado y Zúñiga Arellano (2011), algunas de sus observaciones nos permiten tener un panorama más coherente sobre la participación de la Sierra Gorda, y Tancama en particular, en un ámbito más amplio. Los autores señalan que de los materiales estudiados, 78% de las especies marinas provienen de la región Panámica, mientras que sólo el 21% llegó de la costa del Golfo. Es decir, a pesar de su lejanía se privilegiaron los ejemplares del Pacífico, dentro de los cuales destaca la representación de tres especies: Melongena patula, Pinctada mazatlanica y Olivella volutella. En el caso de la primera, constituye una especie que difícilmente encontramos en otras regiones de Mesoamérica, no así en la región de la Huasteca, cuyo empleo parece que tuvo una difusión de cierta amplitud. Caso particularmente interesante parece ser la presencia de Olivella volutella, la cual, según comentan Velázquez Castro y colaboradores, es una especie reportada casi de manera exclusiva para Centroamérica, aunque eventualmente alcanza la costa de Chiapas. Quizá su presencia podría establecer alguna relación con las obsidianas de Metzquititlán-Zacualtipán registradas en las lejanas costas de Nicaragua. Otro aspecto a considerar en los resultados aportados por Velázquez Castro y colaboradores, consiste en la homogeneidad tecnológica que muestra la manufactura de los artefactos, independientemente de la provincia malacológica de la cual son originarios. Esto sugiere que su manufactura se realizó en un centro de producción específico o dentro de un ámbito que compartía la misma tradición tecnológica. Conviene puntualizar sin embargo, que estos materiales fueron recuperados en diversos sitios de la Sierra Gorda, cuya cronología aún no ha sido afinada. No obstante, podemos suponer con cierta certeza, que algunos forman parte de los contextos de la fase Tzacam.

Intento de síntesis y consideraciones finales

  • 8 Es conveniente mencionar que también se cuenta con una fecha de radiocarbono sugiriendo la presenci (...)

56A grandes rasgos podemos sugerir que muy probablemente la ocupación de Tancama inició durante la fase Pap del Clásico Temprano entre los años 250 d.C. y 500 d.C. Aunque hay cerámica asociada con esta fase así como fechas de radiocarbono 8, desde el punto de vista arquitectónico son realmente escasos y pésimamente conservados los elementos con que contamos para su adecuada caracterización. Tal es el caso de algunos muros que localizamos entre los rellenos que conforman la Plaza El Mirador frente al Edificio 3. Es probable que los restos apenas perceptibles de estructuras de planta circular que se distribuyen en la parte posterior del Edificio 4 pudiesen asociarse con dicha fase. De tal manera que para comprender mejor esta etapa se deberían rastrear sus evidencias entre los depósitos de la Plaza, dentro del eje conformado por los Edificios 8, 1 y 3.

57Si consideramos que fue durante la fase Tzanub del Clásico Tardío, entre los años 500 d.C. al 700 d.C., cuando Tancama se consolidó en el ámbito regional como parecen sugerir las evidencias, cabría suponer que esto favoreció su desarrollo como cabecera política. Bajo este esquema cabe preguntarse: ¿Cómo participaron y se integraron los valles a escala regional? ¿Se conformaron cabeceras políticas jerárquicamente estructuradas y dependientes de un centro mayor o fueron entidades con relativa autonomía? Los resultados preliminares que expusimos en 2009 (Juárez Cossío et al. 2009a) sugieren que cada valle contó con su propia cabecera política. Sin embargo, uno de los aspectos que resulta fundamental comprender, es la manera en que estos sitios lograron articularse y el papel que desempeñó San Rafael en el valle de San Ciro. Pues pareciera que por sus dimensiones, complejidad y posición dentro de la zona transicional entre la meseta de Río Verde y la región serrana, pudo funcionar como capital regional.

58De ser correcta esta interpretación en términos de integración regional, se podría esperar que los asentamientos distribuidos dentro de los valles de la Sierra Gorda compartieran, durante el mismo corte temporal, una tradición cerámica común así como el flujo regular de bienes de consumo. En efecto, sabemos que a lo largo de su historia el abasto requerido de obsidiana lo proporcionaron fundamentalmente los yacimientos de Metzquititlán-Zacualtipán, al cual, durante la fase Tzanub se sumaron los yacimientos de El Paraíso en Querétaro y Ucareo en Michoacán. Esta apertura hacia el Centro-Occidente y Occidente parece ir a la par del consumo de artefactos de concha como bienes de prestigio entre las elites. Hasta donde tenemos evidencia, es que las materias primas han sido mayoritariamente originarias de la región Panámica, es decir de la costa del Pacífico. A esto debemos agregar que los artefactos muestran cierta homogeneidad tecnológica que sugiere su manufactura en talleres especializados. Dado que por el momento no se han reportado evidencias sobre procesos de trabajo en la Sierra Gorda, cabría suponer su importación desde centros que controlaban su elaboración que tal vez estuvieron situados en la Huasteca. Aunque también debemos reconocer que son realmente escasos los materiales conquiliológicos que han sido estudiados y que proceden de contextos controlados. No obstante, tampoco podemos perder de vista las preferencias que los huastecos observaron sobre ciertas especies y su afinidad en cuanto a las técnicas de manufactura que parecen haber desarrollado.

59Durante la transición entre las fases Tzanub y Atic alrededor del año 700 d.C., prácticamente en el punto de inflexión hacia su declive, percibimos la participación de la región hacia un sistema de interacción más amplio aún, favoreciendo la intensificación del intercambio y circulación de bienes hacia otras esferas. Respecto a la cuenca lacustre de Michoacán, de donde sabemos que se extrajo parte de la obsidiana que llegó hasta la Sierra Gorda y con toda seguridad las especies de moluscos de la provincia Panámica, resulta comprensible la incorporación de artefactos de cobre a este flujo de bienes, cuyo complejo tecnológico parece haber iniciado entre los años 700 y 800 d.C. en el Occidente de México según apunta Hosler (2005). Quizás lo más relevante durante esta época es la participación en las redes de intercambio de la región Centro-Norte de Veracruz, como lo atestigua la circulación de obsidiana desde Ucareo. Sin embargo, una de las interrogantes que surgen en este panorama radica, en comprender los factores que influyeron en el declive de los valles intermontanos de la Sierra Gorda y su eventual abandono.

60En efecto, desconocemos las causas que motivaron el abandono de Tancama ocurrido después del año 800 d.C. Tampoco sabemos si la región llegó a despoblarse totalmente o si algunas comunidades lograron sobrevivir permaneciendo en relativo aislamiento en « zonas de refugio ». Sólo hasta después del 1100 d.C. hay evidencia clara de grupos huastecos que irrumpen nuevamente en la región. Este último aspecto coincide con la sugerencia de Manrique Castañeda (1989, p. 211) respecto a la expansión y penetración de la lengua huasteca hacia Metztitlán alrededor del año 1000 d.C.

61Es claro que el sitio de Tancama y la región dentro de la cual operó ha planteado más interrogantes que las originalmente esbozadas. Consideramos fundamental la necesidad de afinar la secuencia cerámica con que contamos actualmente; así como la de caracterizar los complejos de artefactos para comprender mejor el papel desempeñado por los valles de la Sierra Gorda dentro de esferas de interacción. En este sentido, no podemos perder de vista la participación de las regiones Occidente y Centro-Occidente en las redes de intercambio, al igual que la costa del Golfo, cuyas tradiciones culturales fueron más próximas, dada la presencia de estelas lisas así como la introducción de canchas para el juego de pelota y los yugos asociados a éstas.

Inicio de página

Bibliografía

Abbott Kelley Ellen
1976 « Gualterio Abajo: Early Mesoamerican settlement on the Northwestern frontier », in Jaime Litvak King y Paul Schmidt (eds.), Las fronteras de Mesoamérica XIV Mesa Redonda, t. 1, Sociedad Mexicana de Antropología, Tegucigalpa, pp. 41-50.

Arellanos Melgarejo Ramón
2006 Las Higueras (Acacalco): Dinámica cultural, Universidad Veracruzana, Xalapa.

Braswell Geoffrey E.
2003 « Obsidian exchange spheres », in Michael E. Smith y Frances F. Berdan (eds.), The Postclassic Mesoamerican world, The University of Utah Press, Salt Lake City, pp. 131-158.

Braniff C. Beatríz
1999 Morales, Guanajuato y la tradición Tolteca, Instituto Nacional de Antropología e Historia, col. « Científica » 395, México.

Brüggemann Jüergen K.
1992a « Los juegos de pelota de El Tajín », in María Teresa Uriarte, El juego de pelota en Mesoamérica, Siglo XXI Editores, México, pp. 91-95.

1992b « El juego de pelota », in Jüergen K. Brüggemann, Sara Ladrón de Guevara y Juan Sánchez Bonilla, Tajín, El Equilibrista, México/Turner Libros, Madrid, pp. 85-97.

Cobean Robert H.
1990 La cerámica de Tula, Hidalgo (Estudios sobre Tula, 2), INAH, col. « Científica » 215, México.

2002 Un mundo de obsidiana, INAH, México.

Cruz Jiménez Ricardo Leonel
2005 « Circulación de la obsidiana entre el Altiplano y la región de El Tajín, un estudio a través del análisis por activación neutrónica », in Esparza López Rodrigo y Efraín Cárdenas García (eds.), Arqueometría, El Colegio de Michoacán, Zamora, pp. 153-165.

Du Solier Wilfrido
1945 « Estudio arquitectónico de los edificios huaxtecas », in Anales del Museo Nacional de México, INAH, México/Fundación Mapfre Tavera, Madrid, pp. 121-152 [edición digital en DVD].

Ekholm Gordon F.
1944 Excavations at Tampico and Panuco in Huasteca, México, American Museum of Natural History, Anthropological papers 38, Nueva York, pp. 319-509.

Elizondo Salvador
1965 Farabeuf o la crónica de un instante, Fondo de Cultura Económica, México.

Espinosa Ruiz Alma Rosa
2011 « La tradición Zaquil negro de la Sierra Gorda », in Memorias del II Simposio internacional de estudios antropológicos e históricos de la Sierra Gorda, Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Santiago de Querétaro/Museo Histórico de la Sierra Gorda, Jalpan, pp. 155-178.

García Pura Cristina
2011 « Aproximación a las prácticas funerarias en el centro ceremonial de Tancama, Querétaro », in Memorias del II Simposio internacional de estudios antropológicos e históricos de la Sierra Gorda, Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Santiago de Querétaro/Museo Histórico de la Sierra Gorda, Jalpan, pp. 109-145.

Healan Dan M.
2004 « Extracción prehispánica de obsidiana en el área de Ucareo-Zinapécuaro, Michoacán », in Eduardo Williams (ed.), Bienes estratégicos del antiguo occidente de México, El Colegio de Michoacán, Zamora, pp. 33-76.

Hosler Dorothy
2005 Los sonidos y colores del poder, El Colegio Mexiquense A.C., México.

Juárez Cossío Daniel, Jorge Quiróz, Sarai Romero y Pablo López
2009a « Tancama: una aproximación regional por medio de sus restos materiales », in Diana Zaragoza Ocaña (ed.), Memoria del Taller Arqueología de la Huasteca: Homenaje a Leonor Merino, INAH, col. « Científica » 541, México, pp. 93-117.

2009b « Archaeological obsidian from la Sierra Gorda, México, by PIXE », in Nuclear instruments and methods in physics reseach, Section B, 267 (7), pp. 1149-1152 [http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168583X09002766, consultado el 10/06/14]

Kelley J. Charles
1991 « The known archaeological ballcourts of Durango and Zacatecas, México », in Vernon L. Scarborough y David R. Wilcox (eds.), The Mesoamerican ballgame, The University of Arizona Press, Tucson.

Langenscheidt Adolphus
1988 Historia mínima de la minería en la Sierra Gorda, Rolston-Bain, México.

López Hernández Pablo
2011 « El Edificio 1 o de La Mariposa de Cobre, sitio arqueológico Tancama », in Memorias del II Simposio internacional de estudios antropológicos e históricos de la Sierra Gorda, Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Santiago de Querétaro/Museo Histórico de la Sierra Gorda, Jalpa, pp. 81-108.

Manrique Castañeda Leonardo
1989 « La posición de la lengua huasteca », in Lorenzo Ochoa (ed.), Huaxtecos y totonacos, Conaculta, México, pp. 206-219.

Martínez González Javier
2005 El Clérigo. Memoria arqueológica, Producciones Santa Lucía A. C., México.

Meade Joaquín
1942 La Huasteca. Época antigua, Editorial Cossío (Publicaciones Históricas), México.

Merino Carrión B. Leonor y Ángel García Cook
1987 « Proyecto Arqueológico Huasteca », Arqueología, primera época, 1, pp. 31-72.

1997 « Enterramientos del Formativo en el Noreste de México », in Homenaje al profesor César A. Sáenz, INAH, col. « Científica » 351, México, pp. 319-366.

Michelet Dominique
1986 « ¿Gente del Golfo tierra adentro? Algunas observaciones acerca de la región de Río Verde, S. L. P », Cuadernos de arquitectura mesoamericana, 8, pp. 80-83.

1996 Río Verde, San Luis Potosí, Instituto de Cultura de San Luis Potosí/Lascasiana/Centre français d’études mexicaines et centraméricaines, México.

Nalda Enrique
1975 UA San Juan de Río, tesis de maestria, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.

Noguera Eduardo
1945 « Vestigios de cultura teotihuacana en Querétaro », in Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía, 3.

Pastrana Alejandro
1991 « Los yacimientos de obsidiana del oriente de Querétaro », in Ana María Crespo y Rosa Brambila (eds.), Querétaro Prehispánico, INAH, col. « Científica » 238, México, pp. 11-30.

Rodriguez-Loubet Francois
1983 Outillage lithique de chasseurs-cueilleurs du nord du Mexique, le Sud-Ouest de l’État de San Luis Potosi, Éditions de l’ADPF, París.

Stirling Matthew W.
1943 Stone monuments of southern Mexico, Smithsonian Institution, Bureau of American Ethnology, Bulletin 138, Washington DC.

Stresser-Péan Guy
2000 San Antonio Nogalar. La Sierra de Tamaulipas y la frontera de la Mesoamérica, CIESAS/ Colegio de San Luis/Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.

Stresser-Péan Guy y Claude
2001 Tamtok, sitio arqueológico huasteco. 1 - Su historia, sus edificios, Instituto de cultura de San Luis Potosí, El Colegio de San Luis A. C., Conaculta/INAH/CEMCA, México.

Taladoire Eric
1981 Les terrains de jeu de balle: Mésoamérique et Sud-Ouest des États-Unis, Mission archéologique et ethnologique française au Mexique, col. « Études mésoaméricaines II », México.

Tolstoy Paul
1978 « The archaeology chronology of Western Mesoamerica before 900 A.D. » in Royal Ervin Taylor y Clement Woodward Meighan (eds), Chronologies in New Word Archaeology, Academic Press, Nueva York, pp. 241-284.

Velázquez Castro Adrián, Norma Valentín Maldonado y Belem Zúñiga Arellano
2011 « Los materiales de concha del Proyecto Valles de la Sierra Gorda Queretana », in II Simposio internacional de estudios antropológicos e históricos de la Sierra Gorda, Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Santiago de Querétaro/Museo Histórico de la Sierra Gorda, Jalpan, pp. 13-233.

Velasco Margarita
1978 « Algunos asentamientos prehispánicos en la Sierra Gorda » in Margarita Velasco (ed.), Problemas del desarollo histórico de Querétaro, SMA/INAH-SEP, Querétaro.

Wilkerson S. Jeffrey K.
1989 « Presencia huasteca y cronología cultural en el norte de Veraruz Central, México », in Lorenzo Ochoa (ed.), Huaxtecos y totonacos, Conaculta, México, pp. 257-279.

Inicio de página

Notas

1 Las fechas indicadas corresponden a contextos tardíos, cuando el edificio ya no se encontraba en funciones. De igual manera, hemos anotado el límite superior del rango, considerando su calibración mediante el programa OXCAL: 1190 calAD (INAH-2803) y 1220 calAD (INAH-2798).

2 Taladoire nos hizo notar casos similares en el Noroeste Mesoamericano como Schoeder Site fechado por Kelley (1991, p. 90) dentro de la secuencia Guadiana para las fases Ayala y Calera entre los años 875 al 1350 d.C. Resulta interesante señalar también la cancha reportada por Abbott Kelley (1976) para el sitio Gualterio Abajo, al occidente de Zacatecas en la frontera con Durango, fechada para la fase Canutillo entre los 400 y 550 d.C. Gualterio Abajo fue una comunidad fronteriza de filiación mesoamericana vinculada con el Occidente y Altiplano Central.

3 La temporada de campo del año 2010 se realizó durante los meses de mayo a agosto. Por diversas circunstancias no participamos en el programa de excavación, razón por la cual su exploración y consolidación en la fachada norte quedó a cargo de López, cuyos resultados fueron presentados en el II Simposio internacional de estudios antropológicos e históricos de la Sierra Gorda, bajo el título: «  El Edificio 1 o de La Mariposa de Cobre, sitio arqueológico Tancama ». De tal manera que las observaciones a este edificio se limitan a nuestro propio registro.

4 El choy es una toba volcánica de origen local, muy similar al tepetate.

5 Conforme al Diccionario General de Americanismos de Francisco J. Santamaría, atocle es un aztequismo que designa un tipo de tierra suave, blanca y muy fértil. En algunas regiones del país, la mezcla de esta tierra con ceniza es utilizada para construcción de pisos en viviendas tradicionales, cuyo acabado se logra puliendo la superficie.

6 Healan (2004) plantea que no se ha podido determinar con claridad si ambas localidades constituyen una sola fuente o son en realidad dos. Adicionalmente señala que en los estudios realizados sobre diversas muestras para determinar su procedencia, resulta que el yacimiento de Ucareo ha sido el predominante muy por encima de Zinapécuaro, escasamente representado. Finalmente, observó que a partir del Clásico Tardío el valle de Ucareo mostró un crecimiento substancial, particularmente el sitio Las Lomas, el cual parece haber controlado la explotación del yacimiento cuyas evidencias muestran alrededor de 800 canteras.

7 Dentro de la muestra analizada por PIXE no se consideraron cinco puntas de obsidiana que provienen de un entierro localizado en el Edificio 1. Cuatro de ellas son de color verde translúcido, similares a las que Rodríguez Loubet (1983) denominó como D2d, y la última de color negro azabache identificada como D2h para la región de Río Verde. Resulta evidente la necesidad de ampliar la muestra de nuestro complejo de artefactos líticos y analizarlo en términos de su significado cultural, ya que precisamente este entierro con otros similares, parece relacionarse estrechamente con la presencia de los grupos huastecos que hacia el año 1200 d. C. « reocuparon » el sitio tras un relativamente prolongado abandono.

8 Es conveniente mencionar que también se cuenta con una fecha de radiocarbono sugiriendo la presencia de una ocupación mucho más temprana, aparentemente situada entre los años 40 a.C. y el 60 d.C., a la que tentativamente se ha denominado fase Yetzel del Preclásico Tardío. Sin embargo, ésta carece de material cultural, por lo que su dudosa presencia podía interpretarse, en el mejor de los casos, como resultado de una muestra contaminada.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Fig. 1 – Mapa de la región central de México [Romero].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 4,0M
Título Fig. 2 – Plano topográfico de Tancama elaborado [Reyes Sánchez].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 680k
Título Fig. 3 – Correlación de secuencias cerámicas para los valles de la Sierra Gorda [Espinoza Ruiz 2011].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 396k
Título Fig. 4 – Fachada norte del Edificio 6 visto desde la Plaza Santiago [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 416k
Título Fig. 5 – El edificio 2-A aparece en primer plano y al fondo el Edificio 3 [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-5.jpg
Ficheros image/jpeg, 432k
Título Fig. 6 – El Juego de Pelota visto desde el Edificio 6. Resulta interesante observar, del lado izquierdo, los agregados que prolongan la banqueta [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-6.jpg
Ficheros image/jpeg, 440k
Título Fig. 7 – Cala sobre la fachada poniente del Edificio 1 donde se muestran las dos etapas constructivas [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-7.jpg
Ficheros image/jpeg, 536k
Título Fig. 8 – Edificio 2 [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-8.jpg
Ficheros image/jpeg, 392k
Título Fig. 9 – Perfil estratigráfico y arquitectónico del Edificio 2.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-9.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,7M
Título Fig. 10 – Detalle de la sección noreste del Edificio 2, donde se observa el agregado de la tercera etapa constructiva [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-10.jpg
Ficheros image/jpeg, 564k
Título Fig. 11 –Entierro 2 situado sobre el primer cuerpo del Edificio 2 [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-11.jpg
Ficheros image/jpeg, 396k
Título Fig. 12 – Edificio 3 enmarcado por el cerro Los Cañones [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-12.jpg
Ficheros image/jpeg, 400k
Título Fig. 13 – Reconstrucción hipotética de la Estructura sub 3 durante su última modificación, cuando se le colocaron alfardas a las escalinatas [Dibujo Reyes Sánchez].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-13.jpg
Ficheros image/jpeg, 196k
Título Fig. 14 – Edificio 4 [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-14.jpg
Ficheros image/jpeg, 440k
Título Fig. 15 – Planta de la esquina sureste del Edificio 4 donde se puede apreciar la estructura sub.
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-15.jpg
Ficheros image/jpeg, 1,6M
Título Fig. 16 –Edificio 5 [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-16.jpg
Ficheros image/jpeg, 508k
Título Fig. 17 – Edificio 7 [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-17.jpg
Ficheros image/jpeg, 396k
Título Fig. 18 – Detalle de la integración entre los edificios 7 y 8 [Foto Juárez Cossío].
URL http://journals.openedition.org/jsa/docannexe/image/13774/img-18.jpg
Ficheros image/jpeg, 421k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Daniel Juárez Cossío, «Siete años en la Sierra Gorda: exploraciones en la Plaza El Mirador de Tancama, Querétaro»Journal de la Société des américanistes, 100-1 | 2014, 163-190.

Referencia electrónica

Daniel Juárez Cossío, «Siete años en la Sierra Gorda: exploraciones en la Plaza El Mirador de Tancama, Querétaro»Journal de la Société des américanistes [En línea], 100-1 | 2014, Publicado el 01 enero 2016, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/jsa/13774; DOI: https://doi.org/10.4000/jsa.13774

Inicio de página

Autor

Daniel Juárez Cossío

Museo Nacional de Antropología, Av Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi S/N, Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, Distrito Federal, Mexique [daniel0juarez@gmail.com]

Inicio de página

Derechos de autor

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search