Skip to navigation – Site map

HomeFull text issues100-1Comptes rendusGuiteras Mombiola Anna, De los ll...

Comptes rendus

Guiteras Mombiola Anna, De los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938

Instituto de Misionología/Editorial Itinerarios/Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Cochabamba, 2012
Lorena I. Córdoba
p. 284-288
Bibliographical reference

Guiteras Mombiola Anna, De los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938, Instituto de Misionología/Editorial Itinerarios/Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, col. « Scripta Autochtona » 10/« Jóvenes investigadores » 2, Cochabamba, 2012, 398 p.

Full text

1La elección del título de la presente obra anticipa a ciencia cierta cuáles serán los ejes por los cuales pasa el análisis histórico, social y político que Guiteras Mombiola propone como objetivo de la misma. Las llanuras mojeñas y las cachuelas de los ríos benianos funcionan como los límites estratégicos que configuran el espacio geográfico que ocupó el departamento del Beni en la Amazonía boliviana desde su creación en 1842. Los primeros cien años de vida departamental, de hecho, ofrecen una clave interesante para estudiar la construcción de Bolivia como Estado-nación. La autora se guía por dos supuestos para analizar este proceso a partir del centro gravitacional del Beni: primero, que esta construcción estuvo basada en la voluntad del Estado por colonizar el territorio beniano y su población; segundo, el interés sostenido por parte de los grupos blanco-mestizos y las poblaciones indígenas por mantener el control sobre dicho territorio y sus recursos naturales (p. 9). En esta coyuntura se aprecia que la conformación del espacio regional beniano fue determinada por las dificultades que tuvo el Estado boliviano para incorporar las llamadas « tierras bajas », a pesar de haber puesto en práctica una serie de « políticas orientalistas » que pretendía fijar el control, la colonización y finalmente la nacionalización efectiva de fronteras hasta ese entonces porosas. El proceso de construcción del estado-nación boliviano no fue una relación vertical, en la cual lo político dominó a lo social, sino una relación fluctuante en la cual los partenaires fueron moldeándose recíprocamente. La Amazonía boliviana se presenta pues como un caso ideal para pensar la construcción estatal en lentas oleadas de burocratización del territorio nacional a lo largo de los siglos xix y xx, en el marco de la cual « las relaciones existentes al interior de las sociedades en las pugnas por el control y fragilidad del dominio de los grupos dirigentes, determinaron la organización espacial y, en definitiva, la consolidación de la región » (pp. 8-9).

2El libro está organizado en cinco capítulos más las conclusiones generales, presentando además un índice onomástico, otro toponímico así como también anexos de fuentes transcriptas, mapas y figuras varias. El primer capítulo desarrolla las principales políticas que el estado nacional implementó desde mediados del siglo xix para incorporar la Amazonía a la república. El área geográfica ofrecía de por sí un espacio clave para potenciar el comercio exterior por la vía del Amazonas, sabiendo a la vez que los principales ríos de la región podían usarse para comunicarse con casi todo el país. Es así que el departamento de Beni se desarrolló social y económicamente en torno del control y explotación (con la subsiguiente comercialización) de distintos recursos naturales que abundaban en la región: la cascarilla o quina en un comienzo, la goma elástica y el ganado vacuno después. La diversidad y prosperidad de estos productos sedujo a diferentes grupos blanco-mestizos, los cuales, atraídos por las posibilidades de enriquecimiento, pronto comenzaron a vincularse con las actividades económicas regionales. Algunos de estos grupos crearon empresas dedicadas a la extracción, comercialización y exportación de la goma elástica o a las actividades agropecuarias; otros sirvieron como peones; otros se ocuparon fundamentalmente de llevar a cabo las tareas administrativas. Sin embargo, la principal fuente de mano de obra que operó como motor de las industrias extractivas provino de los distintos grupos indígenas de la región beniana, que fueron contratados por particulares para hacer de baqueanos, picadores, remeros, peones, etc.

3A nuestro entender, resulta interesante en este punto la distinción planteada por la autora respecto de las diversas categorías que estereotipaban los indígenas del departamento beniano. Por un lado, estaban los grupos étnicos no sometidos todavía a la civilización, o con contactos esporádicos, denominados « incivilizados » y percibidos consecuentemente como « bárbaros » o « salvajes »: « los salvajes, nómades, errantes, montaraces y selváticos sirionó, t’simane, yuracaré, chacobo y otras “tribus salvajes y semicivilizadas que pueblan” los ríos amazónicos » (p. 55). No todos estos grupos reaccionaron de la misma manera frente al contacto con la sociedad occidental: hubo quienes fueron hostigados, perseguidos y llevados por la fuerza a los centros gomeros, hubo quienes negociaron con los caucheros y les proveyeron de alimentos para sus chacras, hubo quienes mantuvieron una distancia prudencial y aparecían solamente para pedir « regalos » (bienes suntuarios: balas, cigarrillos, telas, etc.), así como también quienes respondieron con violencia. Por otro lado, había otra parte de la « sociedad indígena » que era considerada como « civilizada » dado que había sido reducida al régimen misional jesuita y estaba por entonces bajo la tutela de los curas seculares: los canichanas, cayubabas, itonamas, baures, movimas y mojeños, quienes a través de decretos e instrucciones de 1842 obtuvieron el derecho de ciudadanía (libertad, igualdad y propiedad). Fue pues una época de luchas y reconfiguraciones sociales para este sector asimilado de la sociedad indígena, puesto que acceder a los derechos civiles no fue un logro instantáneo ni directo, sino que debieron sortearse primero ciertas costumbres coloniales que todavía estaban en práctica (por ejemplo, los servicios gratuitos que debían pagar los indígenas, conocidos como « temporalidades »).

4El segundo capítulo, « La conformación socioeconómica del departamento del Beni », describe el desarrollo económico regional, la explotación y la comercialización de los recursos naturales: « el acceso a los recursos naturales benianos permitió la expansión de la frontera interna amazónica a través de frentes productivos y extractivos que proporcionaron los principales rendimientos económicos al tesoro público y facilitaron la aparición de los distintos grupos de poder de la región » (p. 71). Imposible eludir en este contexto el papel central que desempeñó la industria gomera desde fines del siglo xix hasta entrada la década de 1920. El auge de la goma obligó al gobierno boliviano a replantearse la jurisdicción beniana y a redefinir las fronteras porosas por las cuales hasta ese momento no se había preocupado en demasía, al punto de carecer de una política explícita de delimitación limítrofe. De repente, y a partir de la riqueza que la goma podía generar, la región amazónica era ambicionada por los países vecinos (Brasil, Perú) y el estado boliviano entendió que no tenía una presencia constante en la zona para impartir sus políticas (Guiteras Mombiola describe, por ejemplo, los puestos fronterizos y cobradores de impuestos como Villa Bella o Bahía). Comienzan a llegar también diversas oleadas de inmigrantes europeos, muchos encomendados por las casas matrices residentes en el viejo continente, que abrían sucursales en las provincias de Vaca Díez e Iténez: la famosa Suárez Hnos. Sucesores, Barber y Cía., Seiler y Cía., Zeller, Mozer y Cía. entre tantas otras. Este apartado, por consiguiente, analiza los cambios demográficos entre 1840 y 1930, el incremento del tráfico comercial y la explosión socioeconómica que provocó la industria gomera. A la vez, analiza la industria agropecuaria, que con su desarrolló potenció la transformación de tierras fiscales en propiedades particulares. Tal como resalta la autora, la evolución del frente ganadero en el Beni no fue un tema menor en la conformación del departamento: « el déficit fiscal y la concesión de derechos de recolección y extracción de ganado favorecieron el surgimiento de un negocio ganadero local desarrollado por los grupos de poder del área pampeana, que se convertirían en los principales beneficiarios de los réditos económicos en el ámbito departamental » (p. 97).

5También hay un capítulo dedicado a los conflictos políticos, sociales y jurisdiccionales vividos en el Beni para esta época. No faltaron las revueltas y asonadas entre 1842 y 1880, los conflictos entre conservadores y liberales, las pujas internas tejidas en torno del acceso al cargo prefectoral. Uno de los conflictos político-ideológicos más conocido es acaso el enfrentamiento entre vecinos de Trinidad y el indígena itonama Andrés Guayocho, que acampaba en las afueras de dicha ciudad con casi 3.000 paisanos que lo habían seguido: la matanza, cuyas causas han analizado últimamente diversas investigaciones, fue conocida posteriormente como « la Guayochería ».

6En el capítulo siguiente, la autora nos introduce en el mundo más nebuloso de las estrategias indígenas puestas en práctica para proteger los bienes, las tierras y los recursos económicos de los que dependía su subsistencia. Nos referimos en este caso a los indígenas « civilizados » que, viendo la llegada de la población blanco-mestiza y su avance paulatino en el control de diversas actividades económicas, intentaron frenar la presión que este grupo social ejercía sobre el territorio amparándose en las políticas impulsadas por el gobierno. A través de una serie de decretos y reglamentos direccionales del Beni, los indígenas se incorporaron activamente al quehacer republicano mediante el uso y el reclamo de la tierra, ejerciendo, en la medida de sus posibilidades, el papel de ciudadanos del estado nacional. Es importante destacar aquí que existieron diferentes estrategias para que los actores indígenas pudieran obtener, por ejemplo, las escrituras de propiedad sobre lotes urbanos y predios rústicos entre 1840 y 1920.

7El último capítulo analiza el avance de la frontera interna amazónica así como también el control estatal sobre las llamadas « tierras baldías ». No tiene nada de novedoso el imaginario estatal al respecto. La idea de espacios « baldíos », « desiertos » o « vacíos » (no solamente de personas sino también de derechos) propició gran parte de la ocupación y colonización de la Amazonía boliviana – lo mismo podría afirmarse comparativamente respecto del estado nacional argentino y sus violentas « campañas del desierto » en el norte y el sur del país. Guiteras Mombiola describe distintas normativas promulgadas a partir de la década de 1840, y fundamentalmente desde 1880, destinadas a regularizar la ocupación de las tierras bajas y al mismo tiempo obtener réditos económicos: « A través de estas leyes se esperaba urbanizar la región, expandir las vías de comunicación y fomentar la formación de una pequeña y mediana propiedad en las tierras bajas. Sin embargo, estas medidas posibilitarían el acaparamiento de tierras por parte de los actores locales quienes se aprovecharon del discurso de nacionalización de las tierras orientales para obtener derechos de propiedad sobre grandes extensiones de territorio, convirtiéndose en los principales latifundistas de la primera mitad del siglo xx » (p. 208). La creación del ministerio de colonización, la promulgación de la ley de colonias y tierras baldías del 13 de octubre de 1896 o la ley de gomas del 12 de diciembre 1895 fueron algunas de estas políticas colonizadoras.

8Guiteras Mombiola cumple largamente con el objetivo propuesto: demostrar que la conformación del departamento del Beni y de su sociedad regional constituyó un largo camino de casi una centuria, paralelo a la construcción de Bolivia como Estado-nación. Luego de casi 400 páginas repletas de información, quedan claros los fundamentos históricos, políticos, sociales y económicos del proceso: « El organigrama político-administrativo y jurisdiccional del departamento del Beni fue resultado último de la interrelación, frecuentemente conflictiva, entre el Ejecutivo boliviano, los departamentos adyacentes y los grupos de poder presentes en la región, interesados todos, en mayor o menor medida, en controlar los recursos económicos existentes en la zona » (p. 250). El libro demuestra además el papel determinante que desempeñaron las distintas economías regionales: tanto la extracción de la goma, mucho más conocida, como así también las actividades pecuarias, menos tenidas en cuenta pero cruciales para proporcionar los insumos para el desarrollo, la reproducción y la expansión de la economía cauchera.

9Por otro lado, como dijimos anteriormente, la obra trabaja a partir del concepto de « sociedad indígena » delineando una división amplia entre grupos « salvajes » y « civilizados », siendo éstos últimos el objeto principal de atención por su relación fluida con el estado nacional. Aquí el lector se queda con la intriga de saber qué pasó en los mismos períodos con los « bárbaros », los indígenas selváticos con relaciones más bien erráticas con autoridades departamentales, nacionales y actores sociales como caucheros, militares o misioneros. En los títulos de propiedad que se presentan en los abundantes anexos, por ejemplo, hay varios apellidos (Abaroma, Yubanure, Manu, Tamo) que parecieran tener un origen cavineño o, al menos, tacana lato sensu, lo que tornaría interesante su « diálogo » con la etnografía de la Amazonía boliviana: pues seguramente la posibilidad de cruzar las fuentes archivísticas con los relatos de la historia oral nativa proporcionaría información novedosa acerca del juego regional de las relaciones interétnicas.

10Resta solamente resaltar distintos aspectos secundarios del libro. El investigador especializado en la región comprobará con agrado el trabajo de recopilación de fuentes inéditas hasta el momento, provenientes del desconocido fondo prefectoral del Archivo de la Casa de la Cultura del Beni –fondo que casi se dio por perdido, diezmado por los traslados, hasta que finalmente pudo reposar donde lo encontró la autora. Otro logro evidente es el trabajo paciente, minucioso y finalmente impresionante de recopilación, trascripción y presentación de los títulos de propiedad en manos de la población indígena y blanco-mestiza: el anexo 3, así, muestra un cuadro con casi 900 entradas donde puede apreciarse la información contenida en cada escritura (nombre de la propiedad, extensión en ha., nombre del vendedor y comprador, etc.). Al finalizar el libro, pues, el lector queda con la sensación no sólo de haber « recorrido » minuciosamente un siglo de historia beniana, sino con la certeza de que la autora ha logrado develar buena parte de los misterios que anidaban en las fuentes archivísticas, ayudándonos a comprender la incorporación de la Amazonía al estado nacional y, a la vez, la vida de los pobladores y las relaciones políticas, culturales y económicas implicadas en el proceso.

Top of page

References

Bibliographical reference

Lorena I. Córdoba, Guiteras Mombiola Anna, De los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938Journal de la Société des américanistes, 100-1 | 2014, 284-288.

Electronic reference

Lorena I. Córdoba, Guiteras Mombiola Anna, De los llanos de Mojos a las cachuelas del Beni, 1842-1938Journal de la Société des américanistes [Online], 100-1 | 2014, Online since 18 September 2014, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/jsa/13813; DOI: https://doi.org/10.4000/jsa.13813

Top of page

About the author

Lorena I. Córdoba

Universidad de Buenos Aires-CONICET, Argentina

By this author

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search