Skip to navigation – Site map

HomeFull text issues102-2Comptes rendusCórdoba Lorena (ed.), Dos suizos ...

Comptes rendus

Córdoba Lorena (ed.), Dos suizos en la selva. Historias del auge cauchero en el Oriente boliviano

Solidar Suiza/CIHA, Santa Cruz de la Sierra, 2015, 408 p., bibliografía, índice, mapas, grabados, anexo fotográfico y documental.
Pilar García Jordán
p. 241-247
Bibliographical reference

Córdoba Lorena, Dos suizos en la selva. Historias del auge cauchero en el Oriente boliviano, Solidar Suiza/CIHA, Santa Cruz de la Sierra, 2015, 408 p. bibliografía, índice, mapas, grabados, anexo fotográfico y documental.

Full text

  • 1 Se carecen de datos ciertos sobre el año en que acaeció su partida de El Havre con destino a Bolivi (...)

1« Varios cientos de francos en el bolsillo y un buen empleo en una gran casa de exportación de goma. Obligaciones y derechos claramente establecidos en un contrato. Equipados con puñales, revólveres y otras armas imprescindibles en la selva. En el corazón, el afán aventurero de encontrarse frente a frente con cocodrilos, serpientes gigantes, panteras […] » (p. 171). Así iniciaba el suizo Ernst Leutenegger el relato de las experiencias por él vividas a partir de 1905-1906, y durante aproximadamente seis años1, como empleado de la empresa cauchera propiedad del boliviano Nicolás Suárez Callaú. Poco tiempo después, en 1907, el también suizo Franz Ritz, sin duda motivado por su deseo de « ver el mundo », conocer otros países y otras gentes, dejó el mismo puerto y siguiendo el mismo recorrido que su compatriota, tras llegar a Belem do Pará, remontó el Amazonas y arribó a Riberalta, población del departamento boliviano del Beni y centro neurálgico de la explotación regional del caucho; allí trabajó, casi con seguridad, como empleado de la firma comercial Braillard, de origen suizo y cuya casa matriz estaba en París. Al igual que Leutenegger, Ritz redactó un relato de sus experiencias a lo largo de su primera estadía en Bolivia entre 1907 y 1914.

  • 2 Gudrun Birk y Ángel García son autores de la traducción revisada por Lorena Córdoba y Diego Villar.
  • 3 No es el caso aquí de extenderme sobre las diferencias entre la literatura científica y la sentimen (...)

2Ambas narraciones fueron publicadas en alemán, la redactada por Ritz en 1934 y la escrita por Leutenegger en 1940. Estos textos ven ahora la luz, en su versión en castellano, gracias a la buena edición que de los mismos ha preparado la antropóloga Lorena Córdoba2. La obra, que recoge ambos relatos, cuenta con una introducción e incluye un total de 22 fotografías aparecidas en la publicación original de Ritz y también un anexo fotográfico y documental, con mapas, grabados, fotografías históricas y recientes a propósito del texto de Leutenegger. Córdoba ha revisado y anotado cuidadosamente los por ella denominados « relatos de viaje », acepción que comparto siempre y cuando se considere por tales a las narraciones en las cuales el « viajero » describe paisajes, anota características de personas y grupos sociales, señala costumbres y constantemente evalúa al « otro » a partir del « yo »3. Porque, efectivamente, tanto Ritz con su « Cazadores de caucho en la selva » como Leutenegger con « Gente en la selva. Vivencias de un suizo en Bolivia » nos transmiten las experiencias vividas desde su partida de Europa hasta su llegada a la Amazonía boliviana, región en la que permanecieron durante su primera estadía, que es la reflejada en ambos relatos, entre aproximadamente seis y siete años.

3La aparición de esta obra es particularmente relevante en la actualidad considerando la importancia concedida a los relatos de viajes, memorias, diarios, biografías, etc. en el ámbito científico de los estudios culturales en general y de la historia cultural en particular (Hunt 1989; Chartier 1999; Burke 2000; Reynoso 2000). Desconocemos las razones por las cuales Ritz y Leutenegger redactaron sus relatos transcurridos más de quince años desde que los protagonizaran; ignoramos, también, los motivos por los cuales los editores los publicaron entonces. En relación con esta última cuestión, si consideramos la nota del editor en la versión original de la obra de Leutenegger, una posible hipótesis es que la obra difundía la disposición y capacidad de las sociedades centroeuropeas – suiza en este caso – para exportar el proyecto « civilizatorio » europeo. En palabras del editor, el relato era « elocuente testimonio del crear, obrar y salir airosos de nuestros compatriotas allá fuera en un mundo lejano y extraño » (p. 170); hipótesis que llevaría implícita un supuesto previo, la superioridad de la civilización y las sociedades europeas, por cuanto, siempre en palabras del editor de la versión original, el valor fundamental del relato de Leutenegger era la « veracidad » en la descripción de « estados sociales » – relativos a la explotación cauchera – que los lectores podrían rechazar, aunque « no hay que olvidar que se trata de condiciones de vida totalmente distintas a las de nuestro país. Aquí cualquier teoría falla, y toda comparación es errónea » (p. 170).

  • 4 Aunque es una cuestión menor en este contexto, no quiero dejar de llamar la atención sobre el hecho (...)

4Más allá de las ignoradas razones que llevaron a Ritz y Leutenegger a redactar y publicar sus relatos, es un acierto que Córdoba los ponga ahora a disposición de los investigadores de lengua castellana interesados en la economía, la sociedad y la cultura cauchera en general, y en la boliviana en particular. Y lo hace con rigor científico y generosidad, con una amplia introducción en la que se hace una muy breve aproximación al boom cauchero. Sigue con una explicación de las figuras presentes en la explotación de la goma, desde las grandes casas comerciales ocupando el vértice de la estructura hasta los trabajadores o peones contratados, pasando por los pequeños patrones que disponían de sus « barracas » y personal pero no de capital, o bien de los « fregueses » que por el contrario tenían algo de personal aunque no « estradas » para explotar ni tampoco capital. Es en este punto que Córdoba enfatiza el papel de los llamados « barones » del caucho, y en particular el del todopoderoso Nicolás Suárez. Es sabido que la influencia del empresario superaba los límites de su compañía y alcanzaba al resto del departamento beniano; esta cuestión resulta tanto más importante si consideramos lo que Córdoba anota como « debilidad institucional » del Estado boliviano (p. 19), que se mostró clara y dramáticamente en el conflicto del Acre. Con todo, agrega la editora, la industria cauchera tuvo importancia fundamental para la inserción de lo que denomina « Oriente boliviano »4, « en el imaginario nacional e internacional » (p. 20).

5Y, ciertamente, la explotación de la goma provocó la fundación de ciudades, la movilización de personas y capitales, la apertura de vías de comunicación y la progresiva incorporación de los territorios al estado-nación, así como también, como señala Córdoba, la explotación de una mano de obra prioritariamente indígena, aunque también blanco-mestiza. Fue el trato de los patrones caucheros respecto de esta mano de obra, junto a la vida y cultura imperante en las regiones gomeras, lo que llamó poderosamente la atención de Ritz y Leutenegger, personajes de los cuales Córdoba nos ofrece una breve semblanza.

6Efectivamente, a través de la autora sabemos que el primero, contratado con toda probabilidad por la casa Braillard, tras llegar a Riberalta en 1907 es destinado al almacén de la empresa; más tarde ocupa diversos puestos hasta ser nombrado capitán de uno de los barcos que recorrían las vías fluviales – en cuyas riberas se encuentran las barracas gomeras – para intercambiar el caucho recogido en ellas por los insumos que éstas necesitaban. Posteriormente es designado administrador de una pequeña barraca, Nueva Berna, ubicada en el curso superior del Madre de Dios, en territorio peruano, donde permanecerá cuatro años; ahí es donde Ritz profundiza su conocimiento de la explotación cauchera y, en particular, de los diversos grupos indígenas de la zona. Destinado más tarde a otra barraca, Chotadigua, en el Manuripi, trabajará allí nueve meses hasta que decide, tras haber permanecido siete años en la selva, retornar a Suiza. Con todo, como anota Córdoba, Ritz decide luego volver al Beni y, vinculado a la explotación gomera en diversas formas, se radica en Riberalta, donde desempeña una creciente actividad social y cultural hasta que, en 1922, « emprende el retorno a su tierra natal con lo puesto, sin el menor ahorro » (p. 29); y lo hace con una experiencia de vida que es la que nos transmite en la obra que publica en 1934 y en la que, como se señaló antes, sólo se refiere a su primera etapa boliviana, transcurrida entre 1907 y 1914. Efectivamente, nada dice Ritz de su vida posterior, ni del hijo que tuvo con una pobladora de Ixiamas, ni de la actividad desempeñada en Riberalta, ni de su biografía en Suiza. Esto confirma, en mi opinión, que la publicación del relato, muy probablemente, obedeció al interés de la sociedad centroeuropea por los escritos de aventuras.

  • 5 La afirmación sin embargo parece relativizarse o incluso cuestionarse implícitamente cuando Ritz se (...)

7Coincido con Córdoba en que en la narración de Ritz se percibe el interés por lo exótico, patente tanto en la naturaleza como en la sociedad, y en que su relato es ingenuo y, en líneas generales, despreocupado, con una distancia evidente respecto de las situaciones en las que el protagonista se ve inmerso. Y ello se confirma en numerosas ocasiones. La brevedad del espacio me impide señalar todas ellas, pero tomo como ejemplo paradigmático lo señalado por él al referirse al papel desempeñado por los peones en la actividad cauchera, los cuales afirma que en ningún caso son considerados esclavos puesto que tienen contratos estipulados que los salvaguardan y que frecuentemente incumplen a consecuencia del alcoholismo, la vagancia o deshonestidad. Ritz, informado sin duda de todo lo acaecido en torno del « escándalo » producido en las tierras regadas por el Putumayo y sus tributarios5, se distancia radicalmente del mismo, y sostiene que aquellas « atrocidades horribles » parecen haber sucedido allí « pero no así en el Beni » (p. 108).

  • 6 Cuestión que confirma más adelante cuando, pasados escasamente dos días en su trabajo contable, señ (...)
  • 7 Que, como observa Córdoba (p. 30), había pertenecido a la casa Braillard y por la cual también habí (...)
  • 8 Relato publicado en 1940, poco después de la muerte de Nicolás Suárez Callaú. Córdoba plantea la hi (...)

8Una posición mucho más lúcida, como bien señala Córdoba (p. 36), es la que mantiene Leutenegger. Arribando a Cachuela Esperanza en 1905 o 1906 contratado por la empresa Suárez – y no olvidemos que el relato se escribe bastantes años después –, señala a la vista de la población: « ¡Entonces éste era El Dorado de nuestros sueños, en el que teníamos que cumplir con nuestros contratos! / ¡No había consuelo posible! ¡Así y sólo así debe verse una colonia penitenciaria! » (p. 222)6. Es en dicha población, siempre en la empresa Suárez, en donde Leutenegger ejerce como contable primero, capitán de barco después y, más tarde, gerente de la barraca Almendros7, sobre el río Geneshuaya, donde establece una nueva « metodología de trabajo » (p. 30), ocupación que dejaría recién alrededor de 1912 o 1913 para retornar a Suiza. Sin embargo, regresa nuevamente a Bolivia, siempre contratado por la Casa Suárez, para organizar las estancias ganaderas de la empresa. Para entonces se ha casado en Londres con Esperanza Suárez, hija del cauchero, con la que adopta una niña, y es destinado a Belem do Pará como administrador de la filial brasileña de la empresa; desde allí hace frecuentes viajes a Gran Bretaña involucrado ya en la amplia familia Suárez. Aunque el matrimonio se separa en la década de 1930, Leutenegger continúa trabajando en la oficina de la firma en Londres y mantiene buenas relaciones con sus suegros. Escrito probablemente a fines de la década y poco antes de su muerte, acaecida en 19428, el relato de sus experiencias, como se ha dicho antes, refiere solamente su primera estadía.

  • 9 Y en este caso la posición de Leutenegger es mucho más clara cuando, recordando el viaje que desde (...)
  • 10 Como cuando, tras solicitar de Alfredo Ulmer, suizo y alto funcionario de la empresa, el puesto de (...)

9Leutenegger, como señalé antes y contrariamente a Ritz, aun siendo consciente del rol por él desempeñado en sus diferentes ocupaciones en la empresa Suárez, elabora análisis mucho más claros de la vida en las explotaciones caucheras – aunque distanciándose de lo acaecido en regiones como en el Putumayo9 –; análisis que, en forma descarnada y, aun sin pretenderlo, constituyen denuncias de las prácticas involucradas en las barracas y en la economía cauchera en general. Prácticas que van desde el momento de la captación, a través de artimañas, de la mano de obra en Trinidad y Santa Cruz (p. 243), al « absurdo » sistema del habilito o la sobreexplotación de la mano de obra – prioritariamente indígena –, que con frecuencia era « digerida » por la selva (p. 243). Con todo, no nos engañemos: personalmente o bien a través de alguno de los personajes presentes en la narración10, Leutenegger justifica de alguna forma dichas prácticas con expresiones tales como « Las condiciones en la selva no pueden ser reguladas por normas de origen europeo. Quien vive en la selva también tiene que contar con las leyes de la selva » (p. 293). Una selva que cautiva al europeo (p. 184), pero que es espacio salvaje, en tanto naturaleza, opuesto a la civilización, binomio que figura en diversas partes del relato (p. 188 y 206 entre otras).

10En fin, el relato de Leutenegger es, en mi opinión, mucho más analítico y rico que el de Ritz; ambos recogen también, como anota Córdoba, detalles etnográficos de la población nativa que deben ser leídos superando una terminología anacrónica que reduce los indígenas a « primitivos » (p. 38). Sin embargo, coincidiendo otra vez con Córdoba (p. 39), creo que en el relato de Leutenegger – particularmente desde su cargo de administrador de Almendros (p. 337 y s.) y al contrario de lo que hace Ritz – los indígenas son nombrados individualmente, ya se trate de varones o mujeres. Individuos a los que, en diversas ocasiones, elogia por su comportamiento, como sucede en el caso del indígena José Manuel Tirina, quien ante la ausencia del mayordomo de la barraca, Apolinar Miranda, asume el mando de los trabajadores (p. 314).

11En conclusión, no tengo duda alguna de que la edición preparada por Lorena Córdoba significa una muy interesante aportación para un mejor conocimiento de la historia de la Amazonía boliviana. Coincido entonces con lo expresado por ella en el cierre de su interesante introducción: los relatos de Ritz y Leutenegger « Nos brindan elementos para reflexionar menos apasionadamente sobre las ambigüedades, las contradicciones, los claroscuros o las zonas grises de la industria del caucho en la Amazonía boliviana; así como también […] sobre la importancia indiscutible que tanto el caucho como quienes le dedicaron sus vidas tuvieron a la hora de forjar el destino del Oriente y aun de la propia Bolivia. » (p. 41).

Top of page

Bibliography

Burke Peter
2000, Formas de Historia Cultural, Alianza Editorial, Madrid.

Chartier Roger
1999, El mundo como representación. Estudios sobre historia cultural, Ed. Gedisa, Barcelona.

García Jordán Pilar
2001a, Cruz y arado, fusiles y discursos. La construcción de los Orientes en el Perú y Bolivia 1820-1940, Institut français d’études andines/Instituto de Estudios Peruanos, Lima.

2001b, « En el corazón de las tinieblas… del Putumayo, 1890-1932. Fronteras, caucho, mano de obra indígena y misiones católicas en la nacionalización de la Amazonía », Revista de Indias, 61 (223), p. 591-617.

Hunt Lynn
1989, The New Cultural History, University of California Press, Berkeley.

Leutenegger Ernst
1940, Menschen im Urwald: ein Schweizer erlebt Bolivien, M. S. Metz, Zürich.

Pratt Louise M.
2010 [1992], Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación, Fondo de Cultura Económica, México.

Reynoso Carlos
2000, Apogeo y decadencia de los estudios culturales. Una visión antropológica, Gedisa, Barcelona.

Ritz Franz
1934, Kautschukjäger im Urwald, Orell Füssli Verlag, Zürich/Leipzig.

Top of page

Notes

1 Se carecen de datos ciertos sobre el año en que acaeció su partida de El Havre con destino a Bolivia; en igual medida se desconoce la fecha en que dejó por primera vez Bolivia (1912 o 1913) y retornó a Suiza (Córdoba 2015, p. 30).

2 Gudrun Birk y Ángel García son autores de la traducción revisada por Lorena Córdoba y Diego Villar.

3 No es el caso aquí de extenderme sobre las diferencias entre la literatura científica y la sentimental, por lo que remito a lo señalado por Pratt 2010 [1992], capítulos 2 y 3.

4 Aunque es una cuestión menor en este contexto, no quiero dejar de llamar la atención sobre el hecho que justamente como consecuencia de las necesidades de las empresas caucheras de insumos agrícolas, ganaderos, manufacturas y de mano de obra, el tradicionalmente llamado Oriente boliviano no es tal. Por el contrario, las citadas demandas conformaron diversos espacios y sociedades y, por ende, reivindico el uso de la categoría de Orientes (García Jordán 2001a, p. 249-250).

5 La afirmación sin embargo parece relativizarse o incluso cuestionarse implícitamente cuando Ritz señala que lo acontecido en el Putumayo fue causado por un « inglés, cuyo nombre no recuerdo » – el irlandés Roger Casement, cónsul de la Gran Bretaña enviado por su gobierno en comisión para dilucidar las denuncias formuladas por el periodista peruano Pedro Saldaña primero, y por Walter Hardenburg después (García Jordán 2001a, p. 233-246). Con clara intención de desacreditarlo, Ritz señala que « ¡Sólo me acuerdo que al estallar la guerra mundial los propios ingleses tomaron preso al susodicho “míster” y lo ahorcaron como traidor a la Patria! » (p. 108), cuestión motivada en el transcurso de la primera guerra mundial cuando Casement, nacionalista irlandés, pretendió establecer un pacto con Alemania que favoreciera una futura independencia de Irlanda.

6 Cuestión que confirma más adelante cuando, pasados escasamente dos días en su trabajo contable, señala: « De ese modo yo estaba inapelablemente clavado a la Casa central, lo que me pesaba tanto más cuanto desde el primer momento Cachuela Esperanza me pareció una colonia de presos » (p. 228).

7 Que, como observa Córdoba (p. 30), había pertenecido a la casa Braillard y por la cual también había pasado Ritz.

8 Relato publicado en 1940, poco después de la muerte de Nicolás Suárez Callaú. Córdoba plantea la hipótesis (p. 37), muy plausible desde mi punto de vista, de que Leutenegger pretendía evitar conflictos con su aún superior jerárquico y familiar, que sin duda devendrían tras el retrato descarnado que aquél hacía de las prácticas desarrolladas en las explotaciones caucheras.

9 Y en este caso la posición de Leutenegger es mucho más clara cuando, recordando el viaje que desde Manaos lo llevaba a su destino en Cachuela Esperanza, señala: « Aún era de noche cuando pasamos la desembocadura del río Napo, de cuyos afluentes en tierras colombianas y peruanas se cuentan historias horripilantes. Ahí arriba estaba el tristemente célebre río Putumayo, en cuyas orillas se cometían las más infames monstruosidades contra los trabajadores de la goma. Se decía que se cortaban manos, se azotaba hasta la muerte, se ahorcaba, se dejaba morir de hambre, se ahogaba, etc. […] / Lo peor de todo fue que ninguna de esas historias resultó ser una invención, como pudo comprobarse después. La posterior intervención de los gobiernos inglés y norteamericano puso fin a tal maltrato de esclavos y a los asesinatos en masa » (p. 194). Ver sobre el tema, entre otros, García Jordán (2001b).

10 Como cuando, tras solicitar de Alfredo Ulmer, suizo y alto funcionario de la empresa, el puesto de gerente de la barraca Almendros, éste le responde que allá – en contraste con la no obstante « civilizada » Cachuela Esperanza – « no hay ni autoridades, ni curas, ni médicos, profesores ni nada por el estilo; allá rigen los métodos del administrador [por entonces el alemán Juan Calzow que, siempre según Ulmer, « se ha vuelto un semisalvaje »] y métodos que a nosotros europeos nos son ajenos » (p. 263, la cursiva es mía). O también cuando llegando a la barraca en reemplazo de Calzow, éste le alecciona lo que debe ser su comportamiento en la misma: « Aquí sólo hay domadores y fieras, el palo y la zanahoria […] Usted sólo puede actuar como dictador absoluto; si no, estará irremediablemente perdido » (p. 292). Interesante concejo de este ciudadano alemán, personaje conradiano donde los haya, como bien nota Córdoba (p. 37).

Top of page

References

Bibliographical reference

Pilar García Jordán, “Córdoba Lorena (ed.), Dos suizos en la selva. Historias del auge cauchero en el Oriente bolivianoJournal de la Société des américanistes, 102-2 | 2016, 241-247.

Electronic reference

Pilar García Jordán, “Córdoba Lorena (ed.), Dos suizos en la selva. Historias del auge cauchero en el Oriente bolivianoJournal de la Société des américanistes [Online], 102-2 | 2016, Online since 26 January 2017, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/jsa/14773; DOI: https://doi.org/10.4000/jsa.14773

Top of page

About the author

Pilar García Jordán

Universidad de Barcelona, TEIAA

By this author

Top of page

Copyright

The text and other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search