Navigation – Plan du site

AccueilNuméros en texte intégral91-2Comptes rendusMolinié Antoinette (ed.), Etnogra...

Comptes rendus

Molinié Antoinette (ed.), Etnografías de Cuzco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas/Instituto Francés de Estudios Andinos/Laboratoire d’ethnologie et de sociologie comparative, Cuzco/Nanterre, 2005, 179 p.

Pablo F. Sendón
p. 231-234

Texte intégral

  • 1  Ralph Bolton y Enrique Mayer, eds, Parentesco y matrimonio en los Andes, Pontificia Universidad Ca (...)

1Los trabajos etnográficos entre las poblaciones campesino-indígenas que habitan la porción central y sudoriental de los Andes Centrales del Perú contemporáneo – los cuales conforman un corpus importante en la historia de la antropología andina – se vieron interrumpidos abruptamente hace poco más de dos décadas. Basta comparar de manera rápida dos de las compilaciones más sistemáticas sobre la materia. Mientras que en 1980 la edición en español del volumen de Ralph Bolton y Enrique Mayer sobre parentesco y matrimonio en los Andes contaba con once ensayos, sobre un total de diecinueve, consistentes en etnografías sobre las poblaciones mencionadas en el área referida, en 1998 el volumen de Denise Arnold dedicado a desenredar las tramas del parentesco andino contaba con apenas seis etnografías al respecto (dos de las cuales son producto de trabajos de campo desarrollados durante la década de 1970) sobre un total de 20 artículos1. Las razones de esta interrupción están estrictamente relacionadas con el clima de violencia política que experimentó Perú durante la década de 1980. Desde entonces, las áreas de interés se trasladaron hacia otras regiones o épocas : el lugar relativo que ocupan, en los dos volúmenes mencionados, los estudios de caso sobre poblaciones del altiplano boliviano (sólo una de las áreas geográficas que experimentaron un renovado interés por parte de los investigadores) así como también los estudios etnohistóricos es prueba de este viraje. Con respecto a estos últimos cabe hacer, como lo subraya Antoinette Molinié en la introducción al presente volumen, una precisión : la etnografía andina en sí misma, y quizás desde sus orígenes, está marcada por el sello de la historia y este vínculo, ponderado desde la perspectiva que ofrecen casi dos décadas de silencio etnográfico, no deja de ser problemático.

2Ya sea mediante la acentuación de su carácter de herederas de un pasado precolombino más o menos inmaculado, o mediante la acentuación de la matriz colonial que subyace a las formas de organización que presentan, las poblaciones rurales del sur peruano han sido por lo general más o menos conceptualizadas, descriptas y analizadas recurriendo a una dimensión diacrónica – no siempre debidamente explicitada – que remite en última instancia a diversas facetas del pasado incaico antes, durante y después de la conquista. Dejando de lado los problemas que involucra una síntesis interdisciplinaria de estas características, lo cierto es que una parte importante de la antropología histórica en el Perú no sólo manifiesta un encierro regional con pretensiones totalizadoras sino que también, y en virtud de ello, se encuentra por momentos saturada de ideología. Esto último se manifiesta en el empleo indiscriminado de dos de los conceptos más emblemáticos de la antropología de estas latitudes : aquel relacionado con el ethos ideológico que agrupa bajo un denominador común a las diversas poblaciones que habitan la región – « lo andino » – y aquel relacionado con el locus espacial, geográfico e institucional que permitiría su reproducción a lo largo del tiempo mediante el cierre social ante el mundo exterior –« la comunidad ». Son tan ciertos el carácter elusivo de un concepto como « lo andino » y el carácter problemático del postulado acerca del cierre social alcanzado por la « comunidad », como también el hecho de que no toda la antropología andina puede ser caracterizada según estos conceptos. Sin embargo, una buena parte de ella, quizás la más conocida, sí admite una lectura a partir de estas premisas. Es justamente ante este tipo de antropología que el presente volumen se presenta como un distanciamiento a la vez que como « un testimonio modesto de una reactivación de la etnografía andina liberada de la guerra, de la etnohistoria y de la apología nacional del indio » (p. 11).

3Como lo expresa claramente su título, el volumen consiste en una serie de monografías (siete) sobre distintas poblaciones que habitan algunos de los sitios que conforman la amplia región del Cuzco ; y cada una de ellas es producto de los trabajos etnográficos que realizan actualmente los respectivos investigadores vinculados, todos ellos, a la Universidad de París X y al Laboratorio de Etnología y Sociología Comparativa (Francia). El valor del libro, además del mérito de cada uno de los trabajos en virtud de su carácter original, preciso y – no menos importante – actual, reside fundamentalmente en el hecho de desplegar una serie de niveles de representaciones a partir de cuyos aspectos complementarios se advierte la articulación y unicidad del área bajo estudio. Consecuentemente, en todos estos niveles se advierten también, a modo de común denominador, una serie de problemáticas comunes de gran interés etnográfico.

4El análisis minucioso de dos relatos acerca de los infortunios sufridos por uno de los personajes más destacados en la tradición oral andina, el zorro, introduce al lector a un primer nivel de representaciones estrictamente asociado con las nociones de fertilidad, humana y vegetal, que detentan un lugar fundamental en el universo simbólico de las poblaciones campesinas del sur peruano. La descripción y análisis de las etapas que organizan la celebración de dos funerales en dos pueblos también rurales permiten acceder, por su parte, no sólo al proceso ritual involucrado en el deceso de un individuo sino también a las representaciones sobre la muerte, el alma de los difuntos y su destino tras abandonar este mundo. El estudio sobre las celebraciones anuales de Corpus Christi, además de ejemplificar un proceso de mestizaje cultural a partir de la demostración de la compatibilidad estructural entre divinidades vernáculas y concepciones cristianas, resulta una descripción etnográfica de matices riquísimos en los que se expresa de manera notable las representaciones relativas, esta vez, a la ecología, el paisaje, la sexualidad, la sociedad y la humanidad en su conjunto. Nuevamente, es en el análisis del ritual de la danza de los palúdicos, presente en muchas de las fiestas patronales del Cuzco, donde quedan expresadas las representaciones que sobre la enfermedad, y todo aquello que se le asocia, tiene otro de los pueblos que componen el corpus etnográfico del volumen. El quinto artículo del libro, a partir del análisis textual de un conjunto de canciones populares, condensa el universo de representaciones de uno de los sectores de la sociedad cuzqueña – el de los vecinos mestizos chumbivilcanos – en el que están expresados temas tales como la valentía, el honor y la virilidad. Por el lugar que ocupa en el conjunto del libro, este escrito posibilita una transición delicada entre el conjunto de representaciones que lo antecede y aquel relativo a otros sectores del universo social cuzqueño. Precisamente, en el penúltimo de los trabajos, mediante el análisis de los escritos producidos por los intelectuales de la élite del Cuzco durante el primer tercio del siglo xx en uno de los periódicos locales más emblemáticos, quedan expresadas las representaciones que ellos tenían sobre sí mismos en términos de una identidad que, a medida que era interrogada, los iba definiendo como estrato social. La relevancia del debate en torno de la identidad cuzqueña tal y como queda expresada en este artículo remite de inmediato al problema de la cuestión social que, en el caso del universo social considerado, todavía está por resolver. Esta irresolución se manifiesta explícitamente en el último de los trabajos del volumen, esta vez relacionado con las diversas representaciones que sobre uno de los « grupos étnicos » más famosos de la literatura antropológica peruana tuvieron los antropólogos locales a lo largo del tiempo. El artículo demuestra de qué manera la evolución ideológica de un indigenismo radical puede conducir a un misticismo no menos agudo a partir del cual quedan involucrados varios, por no decir la mayoría, de los sectores de la sociedad cuzqueña.

5No son pocas las referencias, menciones, alusiones o consideraciones detenidas sobre diversos temas etnográficos puntuales las que invitan a leer el volumen a la luz de problemáticas que lo cruzan casi en su totalidad. Quizás la más estimulante sea aquella relacionada con el ya clásico, aunque hasta hoy no agotado, problema de la relación entre las poblaciones de tierras altas y bajas en Sudamérica. En efecto, en el análisis del zorro en la mitología local se informa que, en su calidad de ser « salvaje », este personaje es identificado con los gentiles, o ancestros del tiempo presolar. De igual modo, la clasificación dual de los muertos involucra una categoría que también es denominada gentiles, y de ella forman parte los ancestros míticos que poblaron la tierra antes de que el sol los destruyera dando origen, de este modo, a la humanidad actual. Estos mismos gentiles, que no son otros que las célebres ch’ullpas descriptas por Alfred Métraux hace más de setenta años entre los uro-chipayas de Carangas (Bolivia), son asociados por muchos de los grupos campesinos del sur peruano con los ch’unchus, o poblaciones selváticas que habitan el piedemonte amazónico y que, igualmente salvajes e incivilizadas, son los descendientes de aquellas ch’ullpas que pudieron escaparse por los ríos cuando el sol inflingió su poder sobre ellas. El vínculo entre gentiles, ch’ullpas y ch’unchus resulta un problema fundamental en el tratamiento de la información de las dos etnografías que continúan el volumen. Precisamente, en el Corpus Christi se despliega una serie de oposiciones espaciales y temporales relacionadas con dos de los grupos de danzantes que forman parte de la celebración : los q’ara ch’unchu – asociados con lo salvaje, la selva tropical y la prehumanidad que vivía sin sol – y los capac qolla – asociados con las tierras altas y la humanidad actual y socializada.  De la misma forma, la danza de los palúdicos no es sino la danza de los ch’unchus, y ella es en sí misma una sátira de los peligros a los que se someten los agricultores y muleteros andinos que entran en contacto con el piedemonte amazónico. Finalmente, la evaluación de algunos aspectos del mito fundador de los q’ero de Paucartambo, puerta de entrada al Antisuyu (en particular su asociación con los ñawpa machu – antepasados antiguos – no incaicos) revela una dimensión amazónica de su identidad nunca ponderada en la literatura local.

6La misma lección metodológica a la que arriba la compiladora tras concluir su propio análisis del ritual anual del Corpus Christi, puede predicarse del conjunto de los artículos que componen el volumen : « Con demasiada frecuencia, la etnohistoria de la religión tiene como único objetivo encontrar los orígenes de creencias o de ritos contemporáneos : ¿se trata de este rasgo cultural andino o de este rasgo cultural español?, se preguntan en los coloquios y seminarios. ¡Como si se pudiera explicar una creencia o un ritual remontándonos a su origen! El análisis antropológico de los hechos etnográficos contemporáneos, si bien no establece la cronología de los mestizajes, permite por el contrario explicar la disposición actual de orígenes diversos y de trazar en filigrana el proceso de edificación de una cultura contemporánea » (p. 81). La cultura contemporánea de los grupos que conforman la sociedad cuzqueña, como queda expresado en muchos de los pasajes del libro, no se restringe exclusivamente al Cuzco. En ello, también, reside una otra virtud de la obra.

Haut de page

Notes

1  Ralph Bolton y Enrique Mayer, eds, Parentesco y matrimonio en los Andes, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, 1980 ; Denise Y. Arnold, ed., Gente de carne y hueso. Las tramas de parentesco en los Andes, Centre for Indigenous American Studies Exchange/Instituto de Lengua y Cultura Aymara, La Paz, 1998.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Pablo F. Sendón, « Molinié Antoinette (ed.), Etnografías de Cuzco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas/Instituto Francés de Estudios Andinos/Laboratoire d’ethnologie et de sociologie comparative, Cuzco/Nanterre, 2005, 179 p. »Journal de la Société des américanistes, 91-2 | 2005, 231-234.

Référence électronique

Pablo F. Sendón, « Molinié Antoinette (ed.), Etnografías de Cuzco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas/Instituto Francés de Estudios Andinos/Laboratoire d’ethnologie et de sociologie comparative, Cuzco/Nanterre, 2005, 179 p. »Journal de la Société des américanistes [En ligne], 91-2 | 2005, mis en ligne le 17 octobre 2006, consulté le 19 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/jsa/3046 ; DOI : https://doi.org/10.4000/jsa.3046

Haut de page

Auteur

Pablo F. Sendón

CONICET, Argentina

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés), sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search